Mostrando 1 - 20 Resultados de 24 Para Buscar 'Díaz Huaina, Guillermo Nicanor', tiempo de consulta: 0.15s Limitar resultados
1
artículo
The study area ranges from 13.8 ° to 18.3 ° south latitude of the Peruvian territory, mainly covering Tacna, Moquegua, Arequipa and part of Ayacucho, Apurímac and Puno regions. Geomorphologically it mainly covers the Western Cordillera and part of the Altiplano. Based on satellite images, regional geology information and hot springs distribution, eleven (11) calderic structures of various dimensions were determined. The geometry of the structures in some cases is determined thanks to geomorphological patterns of the volcanic environment. It was determined that in the study area, there is a wide distribution of recent lava and pyroclastic rocks, which mask the calderic structures and, on the other hand, it hides various geothermal systems. In some cases, there are geothermal manifestations on the surface, which have emerged through recent faults. The geothermal manifestations distribut...
2
informe técnico
Descripción: El estudiante en este curso conocerá la génesis de los diferentes yacimientos metálicos y no metálicos y su ubicación en los diferentes ambientes geológicos del Perú, el zonamiento regional, distrital y local de los diferentes yacimientos del Perú. Tendrán conocimiento de cómo prospectar, explorar, la evaluación de los yacimientos con levantamiento de planos geológicos, evaluación de las reservas de mineral previo muestreo de las estructuras mineralizadas, además adquirirán conocimientos de la prospección geoquímica, geofísica y perforaciones diamantinas, conocerán los diferentes controles de mineralización para encontrar nuevos yacimientos, la solución de fallas que desplazan cuerpos mineralizados. Propósito: El curso de Geología de Yacimiento de Minerales para el aprendizaje, ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro Ingeniero de Ges...
3
informe técnico
Descripción El curso de Geología General y Estructural brinda el conocimiento de los procesos exógenos y endógenos que modifican el relieve y el estado de las rocas (corteza), que presentan estructuras como pliegues, fallas, diaclasas y discontinuidades y su relación con el tipo de rocas como sedimentarias, metamórficas e ígneas a las cuales están asociados los diferentes tipos de yacimientos mineros, las principales actividades relacionados a la exploración de los yacimientos en mención, conocimiento de los diferentes tipos de rocas, principales discontinuidades como estructuras, fallas, pliegues, diaclasas, fracturas, otros, relacionado a los yacimientos mineros. Propósito El curso Geología General y Estructural ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro Ingeniero de Gestión minera a desarrollar sus competencias en identificar los procesos mineros que actúa...
4
informe técnico
Descripción El curso de Geología General y Estructural brinda el conocimiento de los procesos exógenos y endógenos que modifican el relieve y el estado de las rocas (corteza), que presentan estructuras como pliegues, fallas, diaclasas y discontinuidades y su relación con el tipo de rocas como sedimentarias, metamórficas e ígneas a las cuales están asociados los diferentes tipos de yacimientos mineros, las principales actividades relacionados a la exploración de los yacimientos en mención, conocimiento de los diferentes tipos de rocas, principales discontinuidades como estructuras, fallas, pliegues, diaclasas, fracturas, otros, relacionado a los yacimientos mineros. Propósito El curso Geología General y Estructural ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro Ingeniero de Gestión minera a desarrollar sus competencias en identificar los procesos mineros que actúa...
5
informe técnico
Descripción: El curso de Mecánica de Rocas brinda los criterios y fundamentos necesarios para que el futuro Ingeniero de Gestión Minera tenga los conocimientos básicos en los que se basa la mecánica de materiales al caso particular de medios rocosos en los que se realizan excavaciones, sean éstas superficiales o subterráneas. Se trata de identificar y explicar los conceptos básicos de la mecánica de rocas que permitan construir los modelos geomecánicos sobre los cuales se basa el diseño de las excavaciones en el macizo rocoso. Proporciona al alumno los fundamentos operacionales y de laboratorio práctico haciendo uso de los equipos semi automático y el software rocscience donde obtendrán las propiedades físicas y mecánicas de las rocas y los esfuerzos in situ e inducidos que permitan la modelación geomecánica antes mencionada. Propósito: El curso de mecánica de rocas p...
6
informe técnico
Descripción: El estudiante en este curso conocerá la génesis de los diferentes yacimientos metálicos y no metálicos y su ubicación en los diferentes ambientes geológicos del Perú, el zonamiento regional, distrital y local de los diferentes yacimientos del Perú. Tendrán conocimiento de cómo prospectar, explorar, la evaluación de los yacimientos con levantamiento de planos geológicos, evaluación de las reservas de mineral previo muestreo de las estructuras mineralizadas, además adquirirán conocimientos de la prospección geoquímica, geofísica y perforaciones diamantinas, conocerán los diferentes controles de mineralización para encontrar nuevos yacimientos, la solución de fallas que desplazan cuerpos mineralizados. Propósito: El curso de Geología de Yacimiento de Minerales para el aprendizaje, ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro Ingeniero de Ges...
7
informe técnico
Descripción: El estudiante en este curso conocerá la génesis de los diferentes yacimientos metálicos y no metálicos y su ubicación en los diferentes ambientes geológicos del Perú, el zonamiento regional, distrital y local de los diferentes yacimientos del Perú. Tendrán conocimiento de cómo prospectar, explorar, la evaluación de los yacimientos con levantamiento de planos geológicos, evaluación de las reservas de mineral previo muestreo de las estructuras mineralizadas, además adquirirán conocimientos de la prospección geoquímica, geofísica y perforaciones diamantinas, conocerán los diferentes controles de mineralización para encontrar nuevos yacimientos, la solución de fallas que desplazan cuerpos mineralizados. Propósito: El curso de Geología de Yacimiento de Minerales para el aprendizaje, ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro Ingeniero de Ges...
8
informe técnico
Descripción: El curso trata sobre la Cristalografía, para entender cómo a partir del átomo se van formando los diversos minerales, generando formas cristalinas; luego, en la segunda parte trata sobre la mineralogía determinativa y la génesis de los minerales, con aplicaciones y usos de los diversos minerales metálicos y no metálicos en el Perú; finalmente, trata sobre las rocas ígneas, sedimentarías y metamórficas y sus aplicaciones a la minería. A lo largo del curso se aplica la mineralogía y petrología a la explotación, geomecánica, geometalurgia y comercialización de minerales. Propósito: El curso de Mineralogía y Petrología para el aprendizaje ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro Ingeniero de Gestión minera a desarrollar sus competencias en reconocer las características de los diferentes tipos de minerales y rocas existentes en la corteza t...
9
informe técnico
Descripción: El curso de Geología Estructural brinda el conocimiento del estado de las rocas (corteza), que presentan estructuras como pliegues, fallas, diaclasas y discontinuidades y su relación con el tipo de rocas como sedimentarias, metamórficas e ígneas a las cuales están asociados los diferentes tipos de yacimientos mineros, las principales actividades relacionados a la exploración de los yacimientos en mención, conocimiento de los diferentes tipos de rocas, principales discontinuidades como estructuras, fallas, pliegues, diaclasas, fracturas, otros, relacionado a los yacimientos mineros. Propósito: El curso de Geología Estructural para el aprendizaje ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro Ingeniero de Gestión minera a desarrollar sus competencias en identificar las estructuras y discontinuidades del yacimiento de minerales para luego interpretar el ma...
10
informe técnico
Descripción: El estudiante en este curso conocerá la génesis de los diferentes yacimientos metálicos y no metálicos y su ubicación en los diferentes ambientes geológicos del Perú, el zonamiento regional, distrital y local de los diferentes yacimientos del Perú. Tendrán conocimiento de cómo prospectar, explorar, la evaluación de los yacimientos con levantamiento de planos geológicos, evaluación de las reservas de mineral previo muestreo de las estructuras mineralizadas, además adquirirán conocimientos de la prospección geoquímica, geofísica y perforaciones diamantinas, conocerán los diferentes controles de mineralización para encontrar nuevos yacimientos, la solución de fallas que desplazan cuerpos mineralizados. Propósito: El curso de Geología de Yacimiento de Minerales para el aprendizaje, ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro Ingeniero de Ges...
11
informe técnico
Descripción: El curso de Geología brinda el conocimiento del estado de las rocas (corteza), las principales actividades relacionados a la exploración de yacimientos minerales, conocimiento de los diferentes tipos de rocas, principales discontinuidades como estructuras, fallas, pliegues, diaclasas, fracturas, otros, relacionado a los yacimientos mineros. Propósito: El curso de Geología para el aprendizaje ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro Ingeniero de Gestión minera a desarrollar sus competencias en el conocimiento general del origen, la transformación, los fenómenos de los yacimientos de minerales de la corteza terrestre. El curso de Geología es de la especialidad de la carrera de Ingeniería de Gestión Minera de carácter teórico- práctico, está dirigido a los estudiantes del segundo ciclo, que busca desarrollar las competencias generales de pensamie...
12
informe técnico
Descripción: El curso de Geología brinda el conocimiento del estado de las rocas (corteza), las principales actividades relacionados a la exploración de yacimientos minerales, conocimiento de los diferentes tipos de rocas, principales discontinuidades como estructuras, fallas, pliegues, diaclasas, fracturas, otros, relacionado a los yacimientos mineros. Propósito: El curso de Geología para el aprendizaje ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro Ingeniero de Gestión minera a desarrollar sus competencias en el conocimiento general del origen, la transformación, los fenómenos de los yacimientos de minerales de la corteza terrestre. El curso de Geología es de la especialidad de la carrera de Ingeniería de Gestión Minera de carácter teórico- práctico, está dirigido a los estudiantes del segundo ciclo, que busca desarrollar las competencias generales de pensamie...
13
informe técnico
Descripción: El curso de Geología Estructural brinda el conocimiento del estado de las rocas (corteza), que presentan estructuras como pliegues, fallas, diaclasas y discontinuidades y su relación con el tipo de rocas como sedimentarias, metamórficas e ígneas a las cuales están asociados los diferentes tipos de yacimientos mineros, las principales actividades relacionados a la exploración de los yacimientos en mención, conocimiento de los diferentes tipos de rocas, principales discontinuidades como estructuras, fallas, pliegues, diaclasas, fracturas, otros, relacionado a los yacimientos mineros. Propósito: El curso de Geología Estructural para el aprendizaje ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro Ingeniero de Gestión minera a desarrollar sus competencias en identificar las estructuras y discontinuidades del yacimiento de minerales para luego interpretar el ma...
14
informe técnico
Descripción: El curso trata sobre la Cristalografía, para entender cómo a partir del átomo se van formando los diversos minerales, generando formas cristalinas; luego, en la segunda parte trata sobre la mineralogía determinativa y la génesis de los minerales, con aplicaciones y usos de los diversos minerales metálicos y no metálicos en el Perú; finalmente, trata sobre las rocas ígneas, sedimentarías y metamórficas y sus aplicaciones a la minería. A lo largo del curso se aplica la mineralogía y petrología a la explotación, geomecánica, geometalurgia y comercialización de minerales. Propósito: El curso de Mineralogía y Petrología para el aprendizaje ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro Ingeniero de Gestión minera a desarrollar sus competencias en reconocer las características de los diferentes tipos de minerales y rocas existentes en la corteza t...
15
tesis de maestría
En la actualidad, la exploración de yacimientos epitermales de oro y yacimientos geotérmicos requiere la aplicación de nuevos métodos y concepción de nuevas ideas, por consiguiente la presente tesis tiene el objetivo de poner a consideración la determinación de calderas volcánicas que explicarían la presencia de extensos depósitos de rocas piroclásticas (tobas) en la cordillera occidental especialmente en el sur del Perú, bajo las denominación de la Formación Huaylillas, Grupo Nazca, Formación Sencca, que estarían asociados a la presencia de estos yacimientos. La interpretación de las imágenes de satélite deja entrever la presencia de estructuras circulares en cuyo entorno predominan las rocas piroclásticas (tobas). En su evolución (resurgente) se puede establecer que asociado a la estructura existe alineamientos de volcanes, domos volcánicos; tanto periféricos a l...
16
informe técnico
Descripción El curso de Proyecto de Tesis 2 dirigido a los estudiantes del décimo ciclo de la carrera de Ingeniería de Gestión Minera es de carácter teórico-práctico, donde se trabajara el desarrollo de las competencias generales como: manejo de información, aplicación de análisis - síntesis, inducción, deducción, comunicación oral y escrita, mejora de enfoques sistemáticos, para utilizar y profundizar un pensamiento críticos, analizando los favores y variables de contextos y escenarios plasmados en la realidad. Así mismo se buscará utilizar eficazmente las tecnologías de información disponibles. En cuanto al desarrollo de competencias específicas el curso está estructurado para que se apliquen los conocimiento de matemáticas, ciencia e ingeniería en las soluciones de los problemas con objetivos e indicadores de logros en la propuesta, la presentación y desarroll...
17
informe técnico
Descripción: El curso de Proyecto de Tesis I entrega y explica a los estudiantes las principales líneas de investigación, como también los fundamentos de la guía de investigación que es el trabajo creativo realizado de manera sistemática con el fin de adaptar/mejorar/innovar (generar) conocimiento para resolver una clase de problemas de una o más actividades del proceso productivo en una organización minera; de forma que los resultados obtenidos sean comprobadamente mejores a los existentes. Asimismo, brindará conocimientos prácticos para que el estudiante proponga, desarrolle una idea, una hipótesis o una recomendación, un argumento, presenta una justificación para aceptar la proposición hecha y el argumento de la tesis debe hacerse convincente por la lógica apropiada y pruebas suficientes. Luego de establecer objetivos a alcanzar y contenidos a desarrollar, es decir, un...
18
informe técnico
Descripción: El curso de Proyecto de Tesis I entrega y explica a los estudiantes las principales líneas de investigación, como también los fundamentos de la guía de investigación que es el trabajo creativo realizado de manera sistemática con el fin de adaptar/mejorar/innovar (generar) conocimiento para resolver una clase de problemas de una o más actividades del proceso productivo en una organización minera; de forma que los resultados obtenidos sean comprobadamente mejores a los existentes. Asimismo, brindará conocimientos prácticos para que el estudiante proponga, desarrolle una idea, una hipótesis o una recomendación, un argumento, presenta una justificación para aceptar la proposición hecha y el argumento de la tesis debe hacerse convincente por la lógica apropiada y pruebas suficientes. Luego de establecer objetivos a alcanzar y contenidos a desarrollar y una vez est...
19
informe técnico
Descripción: El curso de Proyecto de Tesis I entrega y explica a los estudiantes las principales líneas de investigación, como también los fundamentos de la guía de investigación que es el trabajo creativo realizado de manera sistemática con el fin de adaptar/mejorar/innovar (generar) conocimiento para resolver una clase de problemas de una o más actividades del proceso productivo en una organización minera; de forma que los resultados obtenidos sean comprobadamente mejores a los existentes. Asimismo, brindará conocimientos prácticos para que el estudiante proponga, desarrolle una idea, una hipótesis o una recomendación, un argumento, presenta una justificación para aceptar la proposición hecha y el argumento de la tesis debe hacerse convincente por la lógica apropiada y pruebas suficientes. Luego de establecer objetivos a alcanzar y contenidos a desarrollar y una vez est...
20
informe técnico
Descripción El curso de Proyecto de Tesis 2 dirigido a los estudiantes del décimo ciclo de la carrera de Ingeniería de Gestión Minera es de carácter teórico-práctico, donde se trabajara el desarrollo de las competencias generales como: manejo de información, aplicación de análisis - síntesis, inducción, deducción, comunicación oral y escrita, mejora de enfoques sistemáticos, para utilizar y profundizar un pensamiento críticos, analizando los favores y variables de contextos y escenarios plasmados en la realidad. Así mismo se buscará utilizar eficazmente las tecnologías de información disponibles. En cuanto al desarrollo de competencias específicas el curso está estructurado para que se apliquen los conocimiento de matemáticas, ciencia e ingeniería en las soluciones de los problemas con objetivos e indicadores de logros en la propuesta, la presentación y desarroll...