1
artículo
Publicado 2022
Enlace

The present research study demonstrates that the recovery of gold and zinc in gold-containing marmatitic zinc ores is feasible. The recovery of these metals was analyzed by factorial experimental designs, using the reagents: CuSO4, AR-3418 and AR-1242 as independent variables, while all other variables remained constant. As a result of the research, a mathematical model was obtained for the recovery of gold and zinc, performing the adjusted factorial design analysis, as indicated: Recovery of gold (Au) = 83.40+ 0.00600 CuSO4 + 0.110 AR-3418 + 0.035 AR-1242 + 0.000313 CuSO4 * AR 3418+ 0.000275 CuSO4 * AR-1242- 0.00800 AR-3418 * AR-1242 - 0.000011 CuSO4 * AR-3418 * AR-1242. Likewise, the recovery of zinc (Zn) = 73.14 + 0.0100 CuSO4 + 0.132 AR-3418 + 0.051 AR-1242 + 0.000164 CuSO4 * AR-3418 + 0.000131 CuSO4 * AR-1242 - 0.00811 AR-3418 * AR-1242 - 0.000004 CuSO4 * AR-3418 * AR-1242.
2
artículo
The interest of recovering the flotation tailings containing silver , there has been many years ago, mainly by large volumes and significant silver tenors these metals involved. Metallurgical studies to find a suitable treatment scheme for these tailings have been conducted , evaluating alternatives pyro and hydrometallurgical laboratory level. As a conclusion of this work, the hydrometallurgical process of acid leaching was selected - chlorinating, for best metal performance and flexibility. This paper mainly covers the results obtained at the laboratory, where the main variables of the process are evaluated. Such as particle size , concentration and pH of the leaching . The results at the laboratory showed that NaCl solutions acidified with 25% sulfuric acid, it is possible to extract about 40 % of the silver content, value would be limited by the mineralogical composition of the taili...
3
artículo
Publicado 2010
Enlace

The sample which is the subject of this research work is the process of amalgamation tailings, from the district of Lomas, department of the Piura. Provided by the miners in the area. The mineralogical characterization of the samples showed the presence of the following minerals: gold, electrum, pyrite, arsenopyrite, hematite, goethite and ganges. Tests were conducted metallurgical concentrator Falcon to different forces of gravity: 40, 50, 60, 70 and 80 G’s, with a particle size of 56.55% - 200 mesh. Metallurgical balances indicate that the best evidence is gathered with 60 G’s, obtaining a concentration of 82.78 g/TC, recovery of 17.76% and 28.55 radio concentration. The results indicate that these teams mostly work as preconcentration. The head trial of this amalgamation tailings is 18.69 g/TC gold and 4.62 ppm of mercury, the average calculated heads is 16.16 g/ TC gold and 3.64 ...
4
artículo
Publicado 2007
Enlace

The sample that is the object of this research work is a kind of bituminous coal, from the Mount Huáscar, province of Oyón, department of Lima. Provided by the Coal Mine Company. The mineralogical characterization of the sample coal, to show the presence of the following minerals: Graphite (grf) and Pyrite (py). The percentage distribution indicates graphite and 96,91% 3,09% pyrite, the particles are mostly free, accordingly modal analysis indicates that the degree of liberation of graphite and pyrite is 100%, that is counted all particles are free, as can be seen in the photos N.º 1, 2 ,3 and 4. Based on the characterization done it can be concluded that sulfur is in the pyrite, which is the polluter coal. Metallurgical tests were conducted preliminary gravity and flotation; being the outcome of the gravity is not satisfactory. The three tests metallurgical more representative of flo...
5
artículo
Publicado 2003
Enlace

The sample that is the subject of study is a concentrate mainly of gold pyrite, product of the flotation process, from Empresa Minera Aurífera Calpa S.A. The characterization of the concentrate in the UNMSM polarized light microscope shows the presence of pyrite, sphalerite, chalcopyrite, electrum, marcasite, pyrrhotite, arsenopyrite, rutile and gangue. In the polished briquette corresponding to the +100 mesh, the presence of electrum has been observed. In the scanning electron microscope at the University, the presence of gold particles has been observed, even in pyrite; Said particles have sizes smaller than 200 nanometers, particles of gold and silver telluride intertwined with the electrum are also observed, whose particles have sizes smaller than 2 microns. These characteristics make the concentrate refractory to conventional treatment by the cyanidation process, which constitutes ...
6
artículo
Publicado 2003
Enlace

La muestra que es materia de estudio es un concentrado fundamentalmente de pirita aurífera producto del proceso de flotación, proveniente de la Empresa Minera Aurífera Calpa S.A. La caracterización del concentrado en el microscopio óptico polarizado de la UNMSM se observa la presencia de pirita, esfalerita, calcopirita, electrum, marcasita, pirrotita, arsenopirita, rutilo y ganga. En la briqueta pulida correspondiente a la malla +100, se ha observado la presencia de electrum. En el Microscopio Electrónico de barrido que tiene la Universidad, se ha observado la presencia de partículas de oro, incluso en la pirita; dichas partículas presentan tamaños menores de 200 nanómetros, también se observan partículas de teloruro de oro y plata entrelazadas con el electrum, cuyas partículas tienen tamaños menores de 2 micras. Estas características hacen que el concentrado sea refractar...
7
artículo
Publicado 2000
Enlace

El interés de recuperar los relaves de flotación que contienen plata, se ha manifestado desde muchos años atrás, básicamente por los grandes volúmenes y los significativos tenores de plata que estos metales involucran. Estudios metalúrgicos orientados a encontrar un esquema de tratamiento adecuado para estos relaves se han realizado, evaluándose alternativas piro e hidrometalúrgicas a nivel de Laboratorio. Como conclusión de estos trabajos, se seleccionó el proceso hidrometalúrgico de lixiviación ácido – clorurante, por su mejor performance metalúrgica y mayor flexibilidad. El presente trabajo cubre básicamente los resultados obtenidos a nivel de laboratorio, donde se evalúan los principales variables del proceso. Tales como: tamaño de partícula, concentración y pH del lixiviante. Los resultados a nivel de laboratorio, mostraron que con soluciones de NaCl al 25% aci...
8
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de Concentración de Minerales brinda los principios y fundamentos para que el futuro ingeniero de Gestión Minera, pueda comprender, desarrollar y aplicar con criterio la preparación y concentración de minerales. Los conocimientos adquiridos servirán en la evaluación y gestión de proyectos de la actividad minera. Asimismo, brinda los conocimientos de las variables que se maneja en las diferentes operaciones de conminución y procesos de concentración, fundamentalmente la flotación. Propósito: El curso de Concentración de minerales para el aprendizaje ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro Ingeniero de Gestión minera a desarrollar sus competencias en la entrega de mineral de calidad proveniente de la mina o tajo abierto a la Concentradora o planta de procesamiento de minerales. El presente curso pertenece a la especialidad de la carrera...
9
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de Concentración de Minerales brinda los principios y fundamentos para que el futuro ingeniero de Gestión Minera, pueda comprender, desarrollar y aplicar con criterio la preparación y concentración de minerales. Los conocimientos adquiridos servirán en la evaluación y gestión de proyectos de la actividad minera. Asimismo, brinda los conocimientos de las variables que se maneja en las diferentes operaciones de conminución y procesos de concentración, fundamentalmente la flotación. Propósito: El curso de Concentración de minerales para el aprendizaje ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro Ingeniero de Gestión minera a desarrollar sus competencias en la entrega de mineral de calidad proveniente de la mina o tajo abierto a la Concentradora o planta de procesamiento de minerales. El presente curso pertenece a la especialidad de la carrera...
10
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción El curso de Proyecto de Tesis 2 dirigido a los estudiantes del décimo ciclo de la carrera de Ingeniería de Gestión Minera es de carácter teórico-práctico, donde se trabajara el desarrollo de las competencias generales como: manejo de información, aplicación de análisis - síntesis, inducción, deducción, comunicación oral y escrita, mejora de enfoques sistemáticos, para utilizar y profundizar un pensamiento críticos, analizando los favores y variables de contextos y escenarios plasmados en la realidad. Así mismo se buscará utilizar eficazmente las tecnologías de información disponibles. En cuanto al desarrollo de competencias específicas el curso está estructurado para que se apliquen los conocimiento de matemáticas, ciencia e ingeniería en las soluciones de los problemas con objetivos e indicadores de logros en la propuesta, la presentación y desarroll...
11
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso de Concentración de Minerales brinda los principios y fundamentos para que el futuro ingeniero de Gestión Minera, pueda comprender, desarrollar y aplicar con criterio la preparación y concentración de minerales. Los conocimientos adquiridos servirán en la evaluación y gestión de proyectos de la actividad minera. Asimismo, brinda los conocimientos de las variables que se maneja en las diferentes operaciones de conminución y procesos de concentración, fundamentalmente la flotación. Propósito: El curso de Concentración de minerales para el aprendizaje ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro Ingeniero de Gestión minera a desarrollar sus competencias en la entrega de mineral de calidad proveniente de la mina o tajo abierto a la Concentradora o planta de procesamiento de minerales. El presente curso pertenece a la especialidad de la carrera...
12
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso de Concentración de Minerales brinda los principios y fundamentos para que el futuro ingeniero de Gestión Minera, pueda comprender, desarrollar y aplicar con criterio la preparación y concentración de minerales. Los conocimientos adquiridos servirán en la evaluación y gestión de proyectos de la actividad minera. Asimismo, brinda los conocimientos de las variables que se maneja en las diferentes operaciones de conminución y procesos de concentración, fundamentalmente la flotación. Propósito: El curso de Concentración de minerales para el aprendizaje ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro Ingeniero de Gestión minera a desarrollar sus competencias en la entrega de mineral de calidad proveniente de la mina o tajo abierto a la Concentradora o planta de procesamiento de minerales. El presente curso pertenece a la especialidad de la carrera...
13
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción El curso de Proyecto de Tesis II dirigido a los estudiantes del décimo ciclo de la carrera de Ingeniería de Gestión Minera es de carácter teórico-práctico, donde se trabajara el desarrollo de las competencias generales como: manejo de información, aplicación de análisis - síntesis, inducción, deducción, comunicación oral y escrita, mejora de enfoques sistemáticos, para utilizar y profundizar un pensamiento críticos, analizando los favores y variables de contextos y escenarios plasmados en la realidad. Así mismo se buscará utilizar eficazmente las tecnologías de información disponibles. En cuanto al desarrollo de competencias específicas el curso está estructurado para que se apliquen los conocimiento de matemáticas, ciencia e ingeniería en las soluciones de los problemas con objetivos e indicadores de logros en la propuesta, la presentación y desarrol...
14
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción El curso de Proyecto de Tesis II dirigido a los estudiantes del décimo ciclo de la carrera de Ingeniería de Gestión Minera es de carácter teórico-práctico, donde se trabajara el desarrollo de las competencias generales como: manejo de información, aplicación de análisis - síntesis, inducción, deducción, comunicación oral y escrita, mejora de enfoques sistemáticos, para utilizar y profundizar un pensamiento críticos, analizando los favores y variables de contextos y escenarios plasmados en la realidad. Así mismo se buscará utilizar eficazmente las tecnologías de información disponibles. En cuanto al desarrollo de competencias específicas el curso está estructurado para que se apliquen los conocimiento de matemáticas, ciencia e ingeniería en las soluciones de los problemas con objetivos e indicadores de logros en la propuesta, la presentación y desarrol...
15
tesis de grado
Publicado 2003
Enlace

La muestra que es materia de estudio, es un concentrado fundamentalmente de pirita aurífera producto del proceso de flotación, proveniente de la Empresa Minera Aurífera Calpa S.A. La caracterización de la muestra se realizó en el microscopio óptico polarizado de Ingeniería Geológica de la UNMSM, se observa en el concentrado la presencia de Pirita, Esfalerita, Calcopirita, Electrum, Marcasita, Pirrotita, Arsenopirita, Rutilo y Ganga. En la briqueta pulida correspondiente a la malla + 100, se ha observado la presencia de Electrum. En el Microscopio Electrónico de barrido que tiene la Facultad, se han observado la presencia de partículas de oro incluidos en la pirita, dichas partículas presentan tamaños menores de 200 nanómetros, también se observa partículas de Teloruro de Oro y Plata entrelazada con el Electrum, cuyas partículas tienen tamaños menores de 2 micras. Estas c...
16
tesis doctoral
Publicado 2015
Enlace

La muestra que es materia de estudio de investigación de la presente tesis, es un mineral parcialmente oxidado con una ley de cabeza calculada de 16.20 g/TM; proporcionado por los mineros artesanales de Yangas, provincia de Canta, departamento de Lima. La caracterización de la muestra se realizó en el microscopio óptico polarizado, en la Escuela Académica Profesional de Ingeniería Geológica de la UNMSM, donde se observa la presencia de oro, calcopirita, covelita, calcosita, esfalerita, pirita, arsenopirita, magnetita, goethita, rutilo y gangas. Además encontramos partículas entrelazadas de oro con calcopirita y pirita, el tamaño más grande de oro es 17 micras, el resto de oro debe estar dentro de las especies mineralógicas de los minerales sulfurados. Esto hace que la recuperación de oro sea bajo, por el proceso de amalgamación, que emplea la minería artesanal. La mejor pr...
17
artículo
Develop essential aspects relating to mineral coal; its main physico-chemical characteristics, petrográficas, mineralogical, processes of washability and float. The coal studied comes from mines San Alejandro, Oyón, is a bituminous coal of high content volatile, with good energy performance and low concentration of ash and sulfur. We have studied the removal of mineral matter with emphasis on the Sulfur Coal Fixed improvement and calorific value of coal mines of San Alejandro, Oyón. Principio del formulario. The study of characterization of the mineral coal has identified a granulometry average of 93.51% to a mesh -200, a hardness 3, apparent density of 1.30 g/cm3, real density of 1.72 g/cm3 and a porosity of 0.79%. With regard to the immediate analysis the averages of the samples on dry matter basis are of 0.78 % moisture, 18.73 % of volatile matter, 17.33 % ash and 60.24 % of fixed ...
18
artículo
Publicado 2022
Enlace

The arsenic content of a smelter's gaseous emissions represents a serious risk to human health, as they are reported in soils and waters. Within a smelter's operations, by-products with high arsenic content recirculate indefinitely instead of being drained. In order to provide an environmental alternative, the present research work evaluates the Acid Oxidative Leaching process that uses the H2SO4 - H2O2 mixture to dissolve the arsenides, which must be completed with environmental removal by precipitation as Scorodite; a process known and accepted worldwide. The optimal parameters obtained are: 240 kg/t of H2O2, concentration of 120 g/L of H2SO4, L/S ratio of 9/1 and as iron contributor: 170 kg/t of copper tailings, with which solutions of 56% As and 90% Cu; item whose recovery pays for the process.
19
artículo
Publicado 2016
Enlace

Se desarrollan aspectos esenciales referidos al carbón mineral; sus principales características fisicoquímicas, petrográficas, mineralógicas, los procesos de lavabilidad y flotación. El carbón estudiado proviene de las minas San Alejandro, Oyón; es un carbón bituminoso de alto contenido volátil, con un buen rendimiento energético y baja concentración de cenizas y azufre. Se ha realizado la disminución de contenido de azufre, mejoramiento del carbón fijo y el poder calorífico del carbón mineral. Del estudio de caracterización del carbón mineral, se ha determinado una granulometría promedio de 93.51 % a una malla -200, una dureza de 3, densidad aparente de 1.30 gr/cm3, densidad real de 1.72 gr/cm3 y una porosidad de 0.79 %. Respecto al análisis inmediato, los promedios de las muestras en base seca son de 0.78 % de humedad, 18.73 % de materia volátil, 17.33 % de cenizas...
20
artículo
Publicado 2020
Enlace

The main objective of this research work was to optimize the recovery of zinc in the second stage of flotation of polymetallic minerals of the company Mines and Metals Trading Peru where its average annual recovery of zinc is 82%. At the concentrator plant, two samplings were carried out, the first one of fresh mineral in the belt No. 01 that feeds the primary grinding and the pulp were obtained from the bulk Pb / Ag flotation tails. During the study, preliminary flotation tests were carried out in order to select the most influential independent variables in the dependent variable using the MINITAB statistical program. Flotation tests were performed varying the dosage of copper sulfate (g / TM) and regrind time (minutes). With the results obtained, the optimization with the Hexagonal Design is carried out, obtaining maximum values of copper sulfate of 351.06 gr / TM and regrinding time ...