1
informe técnico
Descripción El curso de Gestión de RRHH y Responsabilidad Social en Minería proporciona al estudiante de Ingeniería de Gestión Minera en primer lugar, un acercamiento a la realidad del campo laboral minero y conocimiento de las herramientas profesionales modernas y necesarias para competir y desarrollarse en la minería; así mismo, el estudiante entenderá la importancia de la responsabilidad social corporativa como un acto de ciudadanía y una práctica voluntaria, y será capaz de identificar los principales aspectos de un programa de desarrollo sostenible con visión global y estratégica en la industria minera. Proporciona al estudiante los principales conceptos y tendencias actuales sobre responsabilidad social, tanto a nivel local como global, enfocándonos en la problemática del sector minero y analizaremos los procesos de diseño, implementación y seguimiento de una estra...
2
informe técnico
Descripción El curso Negociación y Manejo de Conflictos Sociales en Minería es de carácter teórico-práctico, dirigido a estudiantes del décimo ciclo. Busca que el alumno diferencie, analice y presente soluciones a conflictos sociales, que son aquellos producidos por la interacción de los seres humanos con su ambiente y tienen que ver con el manejo de recursos escasos, como el agua, el suelo, el aire, entre otros. El conflicto surge, por ejemplo, cuando una población observa que actividades extractivas como la minería atentan contra su cultura, identidad y cosmovisión, su calidad y condición de vida y el medio ambiente en el que habitan y deciden organizarse para exigir a los que lo ocasionan que remedien la situación. Propósito El curso permite comprender y analizar los conflictos sociales y su impacto dentro de la realidad nacional peruana. Así mismo, identifica los posib...
3
informe técnico
Descripción El curso de Gestión de RRHH y Responsabilidad Social en Minería proporciona al estudiante de Ingeniería de Gestión Minera en primer lugar, un acercamiento a la realidad del campo laboral minero y conocimiento de las herramientas profesionales modernas y necesarias para competir y desarrollarse en la minería; así mismo, el estudiante entenderá la importancia de la responsabilidad social corporativa como un acto de ciudadanía y una práctica voluntaria, y será capaz de identificar los principales aspectos de un programa de desarrollo sostenible con visión global y estratégica en la industria minera. Proporciona al estudiante los principales conceptos y tendencias actuales sobre responsabilidad social, tanto a nivel local como global, enfocándonos en la problemática del sector minero y analizaremos los procesos de diseño, implementación y seguimiento de una estra...
4
informe técnico
Descripción El curso Negociación y Manejo de Conflictos Sociales en Minería es de carácter teórico-práctico, dirigido a estudiantes del décimo ciclo. Busca que el alumno diferencie, analice y presente soluciones a conflictos sociales, que son aquellos producidos por la interacción de los seres humanos con su ambiente y tienen que ver con el manejo de recursos escasos, como el agua, el suelo, el aire, entre otros. El conflicto surge, por ejemplo, cuando una población observa que actividades extractivas como la minería atentan contra su cultura, identidad y cosmovisión, su calidad y condición de vida y el medio ambiente en el que habitan y deciden organizarse para exigir a los que lo ocasionan que remedien la situación. Propósito El curso permite comprender y analizar los conflictos sociales y su impacto dentro de la realidad nacional peruana. Así mismo, identifica los posib...
5
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso Negociación y Resolución de Conflictos es de carácter teórico-práctico, dirigido a estudiantes del cuarto ciclo. Busca que el alumno diferencie, analice y presente soluciones a conflictos, que son aquellos producidos por la interacción de los seres humanos con su ambiente y entorno, y que tienen que ver con el manejo de recursos escasos, como el agua, el suelo, el aire, entre otros. El conflicto surge, por ejemplo, cuando una población observa que actividades extractivas como la minería atentan contra su cultura, identidad y cosmovisión, su calidad y condición de vida y el medio ambiente en el que habitan y deciden organizarse para exigir a los que la ocasionan que remedien la situación. Al final del curso, el alumno presentará un trabajo final de investigación sobre los conflictos y los métodos de solución de los mismos Propósito: El curso Negociac...
6
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

El curso Derecho Minero, Petróleo y de Gas es un curso de especialidad en la carrera de Derecho, de carácter teórico dirigido a los estudiantes de 7mo a 10mo ciclo de la Carrera, que busca desarrollar la competencia específica Perspectiva Local y Global. La relevancia de este curso radica en que el estudiante será capaz de analizar, desde una perspectiva legal e interdisciplinaria, los aspectos legales más relevantes de la actividad minera en su ámbito nacional e internacional.
7
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

El curso tiene como finalidad conocer a profundidad sobre el cambio climático tanto a nivel del país como a nivel global, destacando los efectos que tienen consecuencias evidentes el ambiente y la sociedad. El curso se ubica oportunamente en el escenario del cumplimiento del Perú de los compromisos asumidos para reducir los efectos del cambio climático.
8
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

El curso tiene como finalidad conocer a profundidad sobre el cambio climático tanto a nivel del país como a nivel global, destacando los efectos que tienen consecuencias evidentes el ambiente y la sociedad. El curso se ubica oportunamente en el escenario del cumplimiento del Perú de los compromisos asumidos para reducir los efectos del cambio climático.
9
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso brinda a los estudiantes un marco general sobre el ejercicio de las relaciones comunitarias con un enfoque sostenible, basado en el (re)conocimiento de los diferentes stakeholders de las empresas, así como los deberes y derechos de las diversas comunidades donde estas operan; anticipándose a analizar e interpretar la conflictividad social potencial del contexto que les rodea, para finalmente proponer estrategias de acción que incidan en la sostenibilidad de las empresas. En diversas sesiones se trabajarán análisis de casos así como elaboración de proyectos. Propósito: La carrera de Comunicación e Imagen Empresarial ha incorporado en su malla curricular el curso de Relaciones Comunitarias ya que hoy en día es de vital importancia que las empresas cuenten con comunicadores capacitados para ejercer las relaciones comunitarias con herramientas de gestión est...
10
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso brinda a los estudiantes un marco general sobre el ejercicio de las relaciones comunitarias con un enfoque sostenible, basado en el (re)conocimiento de los diferentes stakeholders de las empresas, así como los deberes y derechos de las diversas comunidades donde estas operan; anticipándose a analizar e interpretar la conflictividad social potencial del contexto que les rodea, para finalmente proponer estrategias de acción que incidan en la sostenibilidad de las empresas. En diversas sesiones se trabajarán análisis de casos así como elaboración de proyectos. Propósito: La carrera de Comunicación e Imagen Empresarial ha incorporado en su malla curricular el curso de Relaciones Comunitarias ya que hoy en día es de vital importancia que las empresas cuenten con comunicadores capacitados para ejercer las relaciones comunitarias con herramientas de gestión est...
11
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso Negociación y Manejo de Conflictos Ambiental es propio de la carrera, de carácter teórico-práctico, dirigido a estudiantes del quinto ciclo. Busca que el alumno diferencie, analice y presente soluciones a conflictos socio ambientales, que son aquellos producidos por la interacción de los seres humanos con su ambiente y tienen que ver con el manejo de recursos escasos, como el agua, el suelo, el aire, entre otros. El conflicto surge, por ejemplo, cuando una población observa que actividades extractivas como la minería atentan contra su cultura, identidad y cosmovisión, su calidad y condición de vida y el medio ambiente en el que habitan y deciden organizarse para exigir a los que la ocasionan que remedien la situación. Al final del curso, el alumno presentará un trabajo final de investigación sobre los conflictos socio-ambientales y los métodos de soluc...
12
informe técnico
Descripción: El curso de Responsabilidad Social y Relaciones Comunitarias en la Minería de la carrera de Ingeniería de Gestión Minera en las actuales circunstancias es de vital importancia en la gestión operacional de las organizaciones mineras. En este curso el estudiante comprenderá la importancia de la responsabilidad social corporativa como una práctica voluntaria y será capaz de identificar los principales aspectos de un programa de desarrollo sostenible con visión global y estratégica en la industria minera. Se presentará los principales conceptos y tendencias actuales sobre responsabilidad social, tanto a nivel local como global, enfocándonos en la problemática del sector minero y analizaremos los procesos de diseño, implementación y seguimiento de una estrategia de responsabilidad social. Propósito: El curso de Responsabilidad Social y Relaciones Comunitarias en l...
13
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso de Legislación Minera proporciona al estudiante los fundamentos de la normativa que regula las diferentes actividades que comprende la minería. Asimismo, el curso formula y utiliza técnicas alternativas para estimar el impacto de sus propuestas en el ámbito económico, ambiental, social y en la organización de las actividades que conforman el campo minero. De esta manera, el curso promueve la creatividad, análisis y toma de decisiones para resolver problemas legales en la industria minera. Propósito: El curso Legislación laboral ha sido diseñado con el propósito de propiciar en el estudiante la toma de decisiones para resolver problemas legales, sin necesidad de ser un profesional en derecho. Este curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias de comunicación escrita (general UPC, nivel 2), la competencia general ciudadanía Nivel 1 y la...
14
informe técnico
Descripción: El curso de Responsabilidad Social y Relaciones Comunitarias en la Minería de la carrera de Ingeniería de Gestión Minera en las actuales circunstancias es de vital importancia en la gestión operacional de las organizaciones mineras. En este curso el estudiante comprenderá la importancia de la responsabilidad social corporativa como una práctica voluntaria y será capaz de identificar los principales aspectos de un programa de desarrollo sostenible con visión global y estratégica en la industria minera. Se presentará los principales conceptos y tendencias actuales sobre responsabilidad social, tanto a nivel local como global, enfocándonos en la problemática del sector minero y analizaremos los procesos de diseño, implementación y seguimiento de una estrategia de responsabilidad social. Propósito: El curso de Responsabilidad Social y Relaciones Comunitarias en l...
15
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso de Legislación Minera proporciona al estudiante los fundamentos de la normativa que regula las diferentes actividades que comprende la minería. Asimismo, el curso formula y utiliza técnicas alternativas para estimar el impacto de sus propuestas en el ámbito económico, ambiental, social y en la organización de las actividades que conforman el campo minero. De esta manera, el curso promueve la creatividad, análisis y toma de decisiones para resolver problemas legales en la industria minera. Propósito: El curso Legislación laboral ha sido diseñado con el propósito de propiciar en el estudiante la toma de decisiones para resolver problemas legales, sin necesidad de ser un profesional en derecho. Este curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias de comunicación escrita (general UPC, nivel 2), la competencia general ciudadanía Nivel 1 y la...
16
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

El curso tiene como finalidad conocer a profundidad sobre el cambio climático tanto a nivel del país como a nivel global, destacando los efectos que tienen consecuencias evidentes el ambiente y la sociedad. El curso se ubica oportunamente en el escenario del cumplimiento del Perú de los compromisos asumidos para reducir los efectos del cambio climático.
17
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

El curso Derecho Minero, Petróleo y de Gas es un curso de especialidad en la carrera de Derecho, de carácter teórico dirigido a los estudiantes de 7mo a 10mo ciclo de la Carrera, que busca desarrollar la competencia específica Perspectiva Local y Global. La relevancia de este curso radica en que el estudiante será capaz de analizar, desde una perspectiva legal e interdisciplinaria, los aspectos legales más relevantes de la actividad minera en su ámbito nacional e internacional.
18
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de Legislación Minera proporciona al estudiante los fundamentos de la normativa que regulan las diferentes actividades que comprende la minería. Asimismo, el curso formula y utiliza técnicas alternativas para estimar el impacto de sus propuestas en el ámbito económico, ambiental, social y en la organización de las actividades que conforman el campo minero. De esta manera, el curso promueve la creatividad, análisis y toma de decisiones para resolver problemas legales en la industria minera, sin necesidad de ser un profesional en derecho. Propósito: El curso Legislación Minera ha sido diseñado con el propósito de propiciar en el estudiante reflexión ética y la responsabilidad social, respecto a la toma de decisiones de problemas legales en el sector minero, como parte de su formación como futuro ingeniero de gestión minera. Este curso contribuye direct...
19
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de Legislación Minera proporciona al estudiante los fundamentos de la normativa que regulan las diferentes actividades que comprende la minería. Asimismo, el curso formula y utiliza técnicas alternativas para estimar el impacto de sus propuestas en el ámbito económico, ambiental, social y en la organización de las actividades que conforman el campo minero. De esta manera, el curso promueve la creatividad, análisis y toma de decisiones para resolver problemas legales en la industria minera, sin necesidad de ser un profesional en derecho. Propósito: El curso Legislación Minera ha sido diseñado con el propósito de propiciar en el estudiante reflexión ética y la responsabilidad social, respecto a la toma de decisiones de problemas legales en el sector minero, como parte de su formación como futuro ingeniero de gestión minera. Este curso contribuye direct...
20
informe técnico
Descripción El curso de Negociación y Manejo de Conflictos socio ambientales es propio de la carrera, de carácter teórico- práctico, dirigido a estudiantes del quinto ciclo. Busca que el estudiante diferencie, analice y presente soluciones a conflictos socio ambientales, que son aquellos producidos por la interacción de los seres humanos con su ambiente y tienen que ver con el manejo de recursos escasos, como el agua, el suelo, el aire, entre otros. El conflicto surge, por ejemplo, cuando una población observa que actividades extractivas como la minería atentan contra su cultura, identidad y cosmovisión, su calidad y condición de vida y el medio ambiente en el que habitan y deciden organizarse para exigir a los que la ocasionan que remedien la situación. Propósito El curso permite comprender y analizar los conflictos socio ambiental y su impacto dentro de la realidad nacional...