1
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción El curso de Aplicaciones del Software minero proporciona al estudiante del quinto ciclo de Ingeniería de Gestión minera los conocimientos, manejo y aplicaciones del software minero para el desarrollo de proyectos de ingeniería en la industria minera. así como para modelar proyectos en operaciones mineras que permitan mejorar la toma de decisiones. Propósito El presente curso pertenece a la especialidad de la carrera de Ingeniería de Gestión Minera, de carácter teórico y práctico, que busca desarrollar la Competencia específica ABET 6 - Experimentación (Nivel 1): Desarrolla y conduce una adecuada experimentación, analiza e interpreta los datos obtenidos, y usa el juicio de ingeniería para establecer conclusiones. Tiene como prerrequisito el curso de GM168 Dibujo e Introducción al Software Minero y 60 Créditos Aprobados. El curso tiene como propósito introduci...
2
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de Mecánica de Rocas brinda los criterios y fundamentos necesarios para que el futuro Ingeniero de Gestión Minera tenga los conocimientos básicos en los que se basa la mecánica de materiales al caso particular de medios rocosos en los que se realizan excavaciones, sean éstas superficiales o subterráneas. Se trata de identificar y explicar los conceptos básicos de la mecánica de rocas que permitan construir los modelos geomecánicos sobre los cuales se basa el diseño de las excavaciones en el macizo rocoso. Proporciona al alumno los fundamentos operacionales y de laboratorio práctico haciendo uso de los equipos semi automático y el software rocscience donde obtendrán las propiedades físicas y mecánicas de las rocas y los esfuerzos in situ e inducidos que permitan la modelación geomecánica antes mencionada. Propósito: El curso de mecánica de rocas p...
3
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de Mecánica de Rocas brinda los criterios y fundamentos necesarios para que el futuro Ingeniero de Gestión Minera tenga los conocimientos básicos en los que se basa la mecánica de materiales al caso particular de medios rocosos en los que se realizan excavaciones, sean éstas superficiales o subterráneas. Se trata de identificar y explicar los conceptos básicos de la mecánica de rocas que permitan construir los modelos geomecánicos sobre los cuales se basa el diseño de las excavaciones en el macizo rocoso. Proporciona al alumno los fundamentos operacionales y de laboratorio práctico haciendo uso de los equipos semi automático y el software rocscience donde obtendrán las propiedades físicas y mecánicas de las rocas y los esfuerzos in situ e inducidos que permitan la modelación geomecánica antes mencionada. Propósito: El curso de mecánica de rocas p...
4
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso de Mecánica de Rocas brinda los criterios y fundamentos necesarios para que el futuro Ingeniero de Gestión Minera tenga los conocimientos básicos en los que se basa la mecánica de materiales al caso particular de medios rocosos en los que se realizan excavaciones, sean éstas superficiales o subterráneas. Se trata de identificar y explicar los conceptos básicos de la mecánica de rocas que permitan construir los modelos geomecánicos sobre los cuales se basa el diseño de las excavaciones en el macizo rocoso. Proporciona al alumno los fundamentos operacionales y de laboratorio práctico haciendo uso de los equipos semi automático y el software rocscience donde obtendrán las propiedades físicas y mecánicas de las rocas y los esfuerzos in situ e inducidos que permitan la modelación geomecánica antes mencionada. Propósito: El curso de mecánica de rocas p...
5
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso de dibujo asistido por el computador en la carrera de Ingeniería de Gestión Minera de carácter teórico- práctico, dirigido a los estudiantes del I ciclo que busca desarrollar en los participantes los conocimientos necesarios para el diseño de planos y proyectos en las diferentes áreas de la Ingeniería de Gestión Minera de manera rápida y eficaz utilizando herramientas informáticas dentro de estas se encuentran las herramientas CAD. Tiene como objetivo capacitar a los estudiantes en el conocimiento y uso del software AUTOCAD como también el software minero. Propósito: El curso de Dibujo Asistido por el Computador es de la carrera en Ingeniería de Gestión Minera de carácter teórico-práctico, está dirigido a los estudiantes del primer ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Pensamiento crítico y pensamiento Innovador, así como la co...
6
informe técnico
Descripción Proporciona al alumno los fundamentos para el entendimiento de la forma, cantidad y calidad de los minerales de un yacimiento a través de un modelo tridimensional y al mismo tiempo realizar los diseños de mina, la secuencia de la explotación y el plan de minado de corto y largo plazo. Asimismo, la posibilidad de modificar estos modelos de acuerdo a factores externos, proponen retos para que los alumnos ejerciten su criterio en el análisis de la información, capaces de identificar oportunidades de mejora con creatividad e innovación continua. Se revisarán conceptos fundamentales de manejo de datos provenientes de campo, captura de información, ingreso al software minero desarrollados para este propósito, así como las tareas involucradas en la generación de valor en el manejo de la información del yacimiento para un posterior análisis económico conducente a su ex...
7
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso de Mecánica de Rocas brinda los criterios y fundamentos necesarios para que el futuro Ingeniero de Gestión Minera tenga los conocimientos básicos en los que se basa la mecánica de materiales al caso particular de medios rocosos en los que se realizan excavaciones, sean éstas superficiales o subterráneas. Se trata de identificar y explicar los conceptos básicos de la mecánica de rocas que permitan construir los modelos geomecánicos sobre los cuales se basa el diseño de las excavaciones en el macizo rocoso. Proporciona al alumno los fundamentos operacionales y de laboratorio práctico haciendo uso de los equipos semi automático y el software rocscience donde obtendrán las propiedades físicas y mecánicas de las rocas y los esfuerzos in situ e inducidos que permitan la modelación geomecánica antes mencionada. Propósito: El curso de mecánica de rocas p...
8
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción El curso de Aplicaciones del Software minero proporciona al estudiante del quinto ciclo de Ingeniería de Gestión minera los conocimientos, manejo y aplicaciones del software minero para el desarrollo de proyectos de ingeniería en la industria minera. así como para modelar proyectos en operaciones mineras que permitan mejorar la toma de decisiones. Propósito El presente curso pertenece a la especialidad de la carrera de Ingeniería de Gestión Minera, de carácter teórico y práctico, que busca desarrollar la Competencia específica ABET 6 - Experimentación (Nivel 1): Desarrolla y conduce una adecuada experimentación, analiza e interpreta los datos obtenidos, y usa el juicio de ingeniería para establecer conclusiones. Tiene como prerrequisito el curso de GM168 Dibujo e Introducción al Software Minero y 60 Créditos Aprobados. El curso tiene como propósito introduci...
9
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Ingeniería de Gestión Minera, brinda y busca desarrollar en los participantes los conocimientos necesarios y fundamentos para que el futuro ingeniero planifique, diseñe, desarrolle, preparare y explote los diferentes yacimientos minerales que ameritan su producción aplicando diferentes métodos subterráneos en forma segura, rentable dentro de los estándares medio ambientales, atendiendo a las disposiciones legales vigentes. Propósito: El curso de Diseño de minas subterráneas para el aprendizaje ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro Ingeniero de Gestión Minera a desarrollar sus competencias en gestionar, resolver problemas de ingeniería y también a diseñar los métodos de explotación subterráneos con resultados de producción de mineral de calidad, cumpliendo las legislaciones vigentes de seguridad, sa...
10
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Ingeniería de Gestión Minera, brinda y busca desarrollar en los participantes los conocimientos necesarios y fundamentos para que el futuro ingeniero planifique, diseñe, desarrolle, preparare y explote los diferentes yacimientos minerales que ameritan su producción aplicando diferentes métodos subterráneos en forma segura, rentable dentro de los estándares medio ambientales, atendiendo a las disposiciones legales vigentes. Propósito: El curso de Minería Subterránea para el aprendizaje ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro Ingeniero de Gestión Minera a desarrollar sus competencias en gestionar, resolver problemas de ingeniería y también a diseñar los métodos de explotación subterráneos con resultados de producción de mineral de calidad, cumpliendo las legislaciones vigentes de seguridad, salud ocupa...
11
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

En la presente tesis se estudia la aplicación de las herramientas del Lean Six Sigma en el desarrollo de una metodología para la evaluación de proyectos auríferos de vetas angostas en el norte del Perú. Dichas herramientas responden a controles de calidad, tiempo y procesos, los cuales tienen como finalidad el desarrollo de la evaluación económica del Proyecto Trinidad. La propuesta se desarrolló, en primer lugar, con un análisis inicial del proyecto Trinidad con la finalidad de generar estrategias, dicha actividad consta de tres partes: matriz inicial del proyecto, House of Quality y análisis FODA. En segundo lugar, se determinaron las mermas operativas y se diseñó el mapa de flujo de procesos mediante la herramienta BPM (Business Process Management). En tercer lugar, se estableció un control en los tiempos para los procesos identificados para la evaluación del proyecto, m...
12
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Ingeniería de Gestión Minera, brinda y busca desarrollar en los participantes los conocimientos necesarios y fundamentos para que el futuro ingeniero planifique, diseñe, desarrolle, preparare y explote los diferentes yacimientos minerales que ameritan su producción aplicando diferentes métodos subterráneos en forma segura, rentable dentro de los estándares medio ambientales, atendiendo a las disposiciones legales vigentes. Propósito: El curso de Minería Subterránea para el aprendizaje ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro Ingeniero de Gestión Minera a desarrollar sus competencias en gestionar, resolver problemas de ingeniería y también a diseñar los métodos de explotación subterráneos con resultados de producción de mineral de calidad, cumpliendo las legislaciones vigentes de seguridad, salud ocupa...
13
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Ingeniería de Gestión Minera, brinda y busca desarrollar en los participantes los conocimientos necesarios y fundamentos para que el futuro ingeniero planifique, diseñe, desarrolle, preparare y explote los diferentes yacimientos minerales que ameritan su producción aplicando diferentes métodos subterráneos en forma segura, rentable dentro de los estándares medio ambientales, atendiendo a las disposiciones legales vigentes. Propósito: El curso de Diseño de minas subterráneas para el aprendizaje ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro Ingeniero de Gestión Minera a desarrollar sus competencias en gestionar, resolver problemas de ingeniería y también a diseñar los métodos de explotación subterráneos con resultados de producción de mineral de calidad, cumpliendo las legislaciones vigentes de seguridad, sa...
14
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de Mecánica de Rocas brinda los criterios y fundamentos necesarios para que el futuro Ingeniero de Gestión Minera tenga los conocimientos básicos en los que se basa la mecánica de materiales al caso particular de medios rocosos en los que se realizan excavaciones, sean éstas superficiales o subterráneas. Se trata de identificar y explicar los conceptos básicos de la mecánica de rocas que permitan construir los modelos geomecánicos sobre los cuales se basa el diseño de las excavaciones en el macizo rocoso. Proporciona al alumno los fundamentos operacionales y de laboratorio práctico haciendo uso de los equipos semi automático y el software rocscience donde obtendrán las propiedades físicas y mecánicas de las rocas y los esfuerzos in situ e inducidos que permitan la modelación geomecánica antes mencionada. Propósito: El curso de mecánica de rocas p...