Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Hinostroza Rios, Williams Elio', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
informe técnico
Descripción El curso de Introducción a la Ingeniería de Gestión Minera brinda un panorama general de la minería nacional y mundial, los criterios y fundamentos para que el futuro Ingeniero de Gestión Minera tenga los conocimientos generales de las actividades de los procesos operacionales de una organización minera considerando la calidad, seguridad, medio ambiente y responsabilidad social. Asimismo, brinda las herramientas informáticas modernas para la aplicación en la gestión de los proyectos mineros. Propósito El curso de Introducción a la Ingeniería de Gestión Minera para el aprendizaje ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro Ingeniero de Gestión minera a desarrollar sus competencias en reconocer y tener conocimientos generales de los procesos mineros y los principales problemas existentes con los grupos de interés. El presente curso pertenece a la e...
2
informe técnico
Curso de Dirección Estratégica es teórica y práctica, dirigido a los estudiantes de Ingeniería de Gestión Minera que desarrolla durante todo el curso la competencia específica ABET 5 - Trabajo multidisciplinario (Nivel 2):Actúa efectivamente como miembro o líder en un equipo, cuyos miembros juntos proporcionan liderazgo, crea un entorno de colaboración e inclusión, establece metas, planifica tareas y cumple objetivos. El prerrequisito es haber aprobado 60 créditos. Descripción Las organizaciones hoy en día enfrentar continuos cambios que significan grandes retos en la vida profesional de quienes las dirigen; más aún cuando nos encontramos compitiendo no solo con nuestro entorno local sino con un mundo globalizado cada día más competitivo; es por ello necesario que el futuro Ingeniero de Gestión Minera mediante el adecuado manejo de la información interna y del entorno...
3
tesis de grado
Esta tesis se enmarca en la investigación científica aplicada o de campo que evalúa el desarrollo y explotación de los tajos abiertos, de una Compañía minera ubicada en el departamento de Ica, al sur de Perú. Cabe resaltar que la información publicada en esta tesis, específicamente en los resultados obtenidos no corresponde a la realidad de la mina-estudio. La operación minera se desarrolla en cuatro minas, las cuales se seleccionaron aleatoriamente de una población de siete minas. Siendo la mina 2 y 4 operadas por la propia mina-estudio, y las minas 14 y 19 son operadas por contratas; donde se debe analizar las fases de profundización dentro de un mismo tajo, surgiendo la incertidumbre si continuar explotando o no, porque quizás al explotarse el fondo del pit el desmonte puede ser mayor tonelaje que el mineral, es decir no habría una relación adecuada en el “stripping r...
4
tesis de maestría
La unidad minera XYZ produce concentrados de plata, plomo y zinc. Para extraer el mineral del subsuelo se utiliza el minado mecanizado y convencional. El mayor volumen de mineral proviene de los depósitos de vetas y cuerpos. El tipo de depósito y el método de minado son dos aspectos tratados en esta tesis. El objetivo principal de esta tesis fue aplicar al método de explotación mecanizado Sublevel Stoping, para influir en el incremento de la rentabilidad del minado de vetas angostas. Este objetivo se planteó debido a que las vetas angostas se habían dejado de explotar por su elevado costo, baja productividad y lento minado. Para analizar la situación se llevaron a cabo reuniones con la Gerencia Operaciones, Superintendencia de Planeamiento, Superintendencia de Mina, Superintendencia de Geología y la jefatura de Perforación y Voladura. Con las reuniones efectuadas se determinaro...
5
informe técnico
Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Ingeniería de Gestión Minera, brinda y busca desarrollar en los participantes los conocimientos necesarios y fundamentos para que el futuro ingeniero planifique, diseñe, desarrolle, preparare y explote los diferentes yacimientos minerales que ameritan su producción aplicando diferentes métodos subterráneos en forma segura, rentable dentro de los estándares medio ambientales, atendiendo a las disposiciones legales vigentes. Propósito: El curso de Diseño de minas subterráneas para el aprendizaje ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro Ingeniero de Gestión Minera a desarrollar sus competencias en gestionar, resolver problemas de ingeniería y también a diseñar los métodos de explotación subterráneos con resultados de producción de mineral de calidad, cumpliendo las legislaciones vigentes de seguridad, sa...
6
informe técnico
El programa de titulación utiliza los diversos conocimientos referidos a la aplicación de los trabajos por suficiencia profesional (TSP) en los procesos operacionales y de servicios en minería subterránea o superficial u otros afines a otras Carreras, que son impartidos a los bachilleres de IGM y carreras afines que les permita desarrollar los TSP en las operaciones mineras subterráneas, a tajo abierto o servicios u otros. El programa se encuentra estructurado como sigue: a) Módulos de actualización y desarrollo de Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP). Consiste en actualizar los conocimientos de los participantes en los módulos requeridos para la consolidación del TSF, se dividen de la siguiente manera: 1CICLO 1: Módulo 1: Definición del proyecto. (3 semanas) Módulo 2: Propuesta de solución (3 semanas) Módulo 3: Desarrollo de la propuesta de solución (3 semanas) CICLO ...