1
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de Ingeniería de la voladura brinda conceptos teóricos prácticos relacionados a las principales actividades relacionadas a los procesos de perforación y voladura del macizo rocoso en sus diferentes etapas de exploración, preparación, desarrollo, explotación y cierre de mina del desmonte y de los minerales de las minas subterráneas y las minas a cielo abierto. Debido a las necesidades de la humanidad, exigencias de los mercados internacionales y a los precios internacionales de los minerales, el proceso de la Ingeniería de la Voladura es necesario y fundamental conocerlo, aplicarlos y adminístralo satisfactoriamente y exitosamente, con las etapas de la perforación y la voladura que consta la Ingeniería de la Voladura, se va a proceder a extraerlo de las extrañas del macizo rocoso, el mineral (valiosos y no valioso) para cumplir la necesidad de toda soci...
2
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

La presente tesis se ha realizado en la Cantera La Merced, perteneciente a la Concesión Minera la Merced, ubicado en el distrito de Chilca en la provincia de Cañete en la Región Lima. Se realizaron los servicios especializados en perforación y voladura de roca caliza por la pequeña empresa contratista VOLMIN S.A.C. Los procesos mineros y, en general, todos los trabajadores que laboran dentro de este ámbito de la perforación y voladura de roca implican un alto riesgo, más aún cuando se trata de labores de extracción y especialmente cuando implica el manejo de mezclas explosivas y accesorios de voladura. La extracción de la roca caliza en la cantera La Merced los principales riesgos identificados que afectan en su integridad física y salud de todos los colaboradores en la empresa son los siguientes: tiros cortados, mezclas explosivas y accesorios que no han detonado, transporte...
3
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

El programa de titulación utiliza los diversos conocimientos referidos a la aplicación de los trabajos por suficiencia profesional (TSP) en los procesos operacionales y de servicios en minería subterránea o superficial u otros afines a otras Carreras, que son impartidos a los bachilleres de IGM y carreras afines que les permita desarrollar los TSP en las operaciones mineras subterráneas, a tajo abierto o servicios u otros. El programa se encuentra estructurado como sigue: a) Módulos de actualización y desarrollo de Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP). Consiste en actualizar los conocimientos de los participantes en los módulos requeridos para la consolidación del TSF, se dividen de la siguiente manera: 1CICLO 1: Módulo 1: Definición del proyecto. (3 semanas) Módulo 2: Propuesta de solución (3 semanas) Módulo 3: Desarrollo de la propuesta de solución (3 semanas) CICLO ...