Mostrando 1 - 20 Resultados de 71 Para Buscar 'Pari Pinto, Walter', tiempo de consulta: 0.88s Limitar resultados
1
artículo
El presente informe geofísico comprende los resultados e interpretación obtenidos de la aplicación de los métodos de Resistividad Geoeléctrica (B SEV) y Sísmica de Refracción (7 tendidos de líneas sísmicas), en Punta Crepín-Bahia de Almirantazgo, en el área que ocupa la Estación Científica Peruana Macchupichu. Del análisis y comportamiento de las propiedades físicas de los Suelos en Punta Crepín, se han determinado tres capas: La Capa Superior conformada por material poco compacto que corresponde a fluvioglaciares y depósitos marinos con arenas finas a gruesas; la Capa Intermedia corresponde a gravas con arenas finas donde se encuentra definido un acuífero que puede mediante una adecuada planificación ser aprovechada para el abastecimiento de la base; subyaciendo la Capa Inferior más compacta conformado de material de gravas con cantos en matriz limo-arenoso. Por el a...
5
informe técnico
Dentro del marco de los trabajos de Prospección Minera del Proyecto Linderos que realiza la Dirección de Prospección Minera del INGEMMET, se nos encomendó la ejecución de estudios de Prospección Geofísica complementarios en el área de alteración Cerro Coyota mediante el empleo de los métodos de Polarización Inducida (I.P.) y Electromagnético(VLF-EM). Los trabajos geofísicos de campo se realizaron entre el 11.06.94 al 10.07.94. y han comprendido el área del Cerro Coyota-Linderos Alto. El presente informe contiene los resultados obtenidos.
8
informe técnico
El estudio geofísico del área del Puente «Puerto Ciruelo" (Ver foto N° 02), ha sido realizado por el INGEMMET a solicitud de la Compañía Jack López Ingenieros S.A. Los trabajos de campo se realizaron entre los días del 22 al 25 de octubre de 1999, realizándose en dos etapas; la primera, de recopilación de datos de campo, y la segunda, de procesamiento y evaluación de la información sísmica geológica.
9
objeto de conferencia
La ciudadela Inca de Machu Picchu se encuentra ubicada a 112.5 Km al noroeste de la ciudad de Cusco, a una altura de 2,350 msnm., se localiza en plena Cordillera Oriental. Ante la hipótesis planteada de la existencia de deslizamientos profundos en la ciudadela Inca de Machu Picchu, se realizaron investigaciones geofísicas sistemáticas de los sedimentos superficiales, la topografía del sustrato rocoso, así como la presencia de fallas y planos de deslizamiento. Los trabajos de campo han consistido en prospección geofísica. En la primera fase, realizada en Mayo de 2004, se aplican los métodos de Resistividad Eléctrica y Electromagnética EM-31/EM. La segunda fase, llevada a cabo en Junio y Julio de 2005, se aplican los Métodos de Georadar de penetración-GPR y Resistividad 2D. Se concluye que la resistividad fue efectiva para las rocas graníticas. El georadar de penetración fue ...
10
11
12
informe técnico
Convenio INGEMMET - CIA. Riesa Contratista Generales
14
15
informe técnico
Trabajo realizado en el marco del Proyecto “Asistencia Técnica a los Gobiernos Locales, Regionales y Nacional”, y en el marco de Convenio de Cooperación Interinstitucional. Proyecto de inversión pública menores: “Mejoramiento del Sistema de Abastecimiento de Agua para Riego mediante pozos tubulares por déficit hídrico en los valles de ACARÍ-Bella Unión y Yauca, distrito de Yauca-provincia de Caravelí departamento de Arequipa”.
16
18
19
informe técnico
El trabajo que presenta INGEMMET dentro del Proyecto Aurifero - MIMA, (Minería Informal y Medio Ambiente) comprende una evaluación geológico-minera del área del río Madre de Dios (entre el lago Sandoval hasta la desembocadura el rio Colorado), el estudio de las ocurrencias mineras mas representativas, el estudio de la dispersión del mercurio en el medio ambiente en el área del proyecto y la prospección geofísica en las áreas de Puquiri, Huepetuhe, Caychihue y Puerto Carlos.