Mostrando 1 - 20 Resultados de 212 Para Buscar 'Núñez Juárez, Segundo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
informe técnico
El presente informe detalla la evaluación de peligros geológicos realizada en el barrio 30 de Julio y alrededores, distrito y provincia Ambo, departamento Huánuco. En el contexto litológico, el entorno del barrio 30 de Julio y alrededores, se encuentra asentado sobre un depósito de un antiguo deslizamiento, siendo la roca madre areniscas y limolitas de la Formación Yanaj (Grupo Ambo). Las areniscas se encuentran medianamente meteorizadas, con fracturamiento abierto con relleno, se muestran alineamientos que por sectores la roca se encuentra triturada, geotécnicamente débiles. Las limolitas se encuentran muy fracturadas a fragmentadas. Los depósitos no consolidados, denominados coluvio-deluviales y coluviales, corresponden a acumulaciones de fragmentos heterométricos de gravas, arenas y limos, con presencia de bloques. Desde el punto de vista geotécnico, estos depósitos son po...
2
informe técnico
La Junta Directiva Central de la 6ta. Zona del AA.HH. 07 de octubre del distrito de El Agustino, mediante oficio N° 15 JOC6Z, de fecha 12 de noviembre del 2002, solicitó al director ejecutivo del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET), el nombramiento de dos especialistas en Riesgo Geológico, para la inspección IN SI U, del área que ocupan en el Cerro San Pedro, del distrito de El Agustino, con el fin de que se emita un Informe Técnico sobre su seguridad física, para que los pobladores de dicha zona puedan contar con este documento necesario para la titulación de las tierras que ocupan. Con la aprobación de la Dirección Ejecutiva del INGEMMET, la Dirección de Geología Ambiental destacó a dos profesionales especialistas en riesgos geológicos para realizar la inspección solicitada. Este informe es el resultado de los trabajos de campo realizados el día 25 de ...
3
informe técnico
Atendiendo el Oficio N°0390-2024-GRA/SIREDECI-ST del Gobierno Regional de Ayacucho, la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico del Ingemmet, designó a los ingenieros: Ángel Gonzalo Luna Guillen y Segundo Núñez Juárez, realizar la evaluación de peligros geológicos en las áreas propuestas para el reasentamiento del centro poblado de Carmen Pampa. Los trabajos de campo se desarrollaron en coordinación con autoridades de la municipalidad distrital con acompañamiento de moradores del Centro Poblado. Este informe se pone a consideración de la Municipalidad Distrital de Llochegua, Gobierno Regional de Ayacuccho y entidades encargadas en la gestión del riesgo de desastres, donde se proporcionan resultados de la evaluación y recomendaciones para la mitigación y reducción del riesgo, a fin de que sea un instrumento técnico para la toma de decisiones.
10
objeto de conferencia
18
informe técnico
La Asociación de Municipalidades del Valle del Río Apurímac y Ene. por intermedio de su Presidente Moises Huayllaccahua Pérez, remitió el Oficio N° 136-2001-AMUVRAE-PMHP de fecha 05 Julio del 2001 a la CTAR-CUSCO, solicitando apoyo de intervención, en referencia a la emisión de gases en la comunidad de Los Ángeles, fenómeno que lo asociaron a la aparición de un volcán en la zona y no a una probable remoción de masas durante la construcción de la carretera que unirá a los poblados de dicho valle con Quillabamba. obra que es efectuada por el Proyecto Especial Sierra Centro y Sur. Ante esta solicitud el Consejo Transitorio de Administración Regional Cusco, por intermedio de su Presidente Ejecutivo Ronald Peralta Tamayo, remitió al INGEMMET el Oficio N°628-2001 - CTAR CUSCO del 11 de Julio del 2001, solicitando una inspección geológica al área de las comunidades de Kimbi...
19
informe técnico
Este informe se realiza a solicitud de la Unión de los Asentamientos Humanos de la Nueva Rinconada, del distrito de San Juan de Miraflores, provincia y departamento de Lima, mediante carta S/N de fecha 23 de agosto del 2004 dirigida al presidente del Consejo Directivo de INGEMMET, solicitando una Inspección de la Seguridad Física de dichos asentamientos humanos. La Dirección de Geología Ambiental luego de efectuar las coordinaciones necesarias con los interesados, designó a los especialistas en riesgo geológico para realizar la inspección solicitada a dichos asentamientos humanos, la cual se llevó a cabo entre los meses de octubre y noviembre del presente año.