Inspección geológica en la sexta zona del Asentamiento Humano 07 de octubre. Dist. El Agustino, prov. y dpto. de Lima
Descripción del Articulo
La Junta Directiva Central de la 6ta. Zona del AA.HH. 07 de octubre del distrito de El Agustino, mediante oficio N° 15 JOC6Z, de fecha 12 de noviembre del 2002, solicitó al director ejecutivo del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET), el nombramiento de dos especialistas en Riesgo Geol...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2002 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4661 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/4661 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación geológica Peligros geológicos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
Sumario: | La Junta Directiva Central de la 6ta. Zona del AA.HH. 07 de octubre del distrito de El Agustino, mediante oficio N° 15 JOC6Z, de fecha 12 de noviembre del 2002, solicitó al director ejecutivo del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET), el nombramiento de dos especialistas en Riesgo Geológico, para la inspección IN SI U, del área que ocupan en el Cerro San Pedro, del distrito de El Agustino, con el fin de que se emita un Informe Técnico sobre su seguridad física, para que los pobladores de dicha zona puedan contar con este documento necesario para la titulación de las tierras que ocupan. Con la aprobación de la Dirección Ejecutiva del INGEMMET, la Dirección de Geología Ambiental destacó a dos profesionales especialistas en riesgos geológicos para realizar la inspección solicitada. Este informe es el resultado de los trabajos de campo realizados el día 25 de noviembre del 2002, en el que se contó con el apoyo de las autoridades representativas del AA.HH. 07 de octubre (6ta. Zona), tomándose acuerdos en ·el mismo lugar de los hechos, sobre la situación actual en que se encuentra dicho Asentamiento Humano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).