Prospección geofísica en el Área de No Admisión de Denuncio Linderos (Cerro Coyota)

Descripción del Articulo

Dentro del marco de los trabajos de Prospección Minera del Proyecto Linderos que realiza la Dirección de Prospección Minera del INGEMMET, se nos encomendó la ejecución de estudios de Prospección Geofísica complementarios en el área de alteración Cerro Coyota mediante el empleo de los métodos de Pola...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pari Pinto, Walter, Kojoma, J., Castro Jacinto, Segundo
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:1994
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4871
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/4871
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prospección geofísica
Resistividad
Electromagnetismo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:Dentro del marco de los trabajos de Prospección Minera del Proyecto Linderos que realiza la Dirección de Prospección Minera del INGEMMET, se nos encomendó la ejecución de estudios de Prospección Geofísica complementarios en el área de alteración Cerro Coyota mediante el empleo de los métodos de Polarización Inducida (I.P.) y Electromagnético(VLF-EM). Los trabajos geofísicos de campo se realizaron entre el 11.06.94 al 10.07.94. y han comprendido el área del Cerro Coyota-Linderos Alto. El presente informe contiene los resultados obtenidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).