Mostrando 1 - 20 Resultados de 228 Para Buscar 'Vasquez, Luis', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
ABSTRACT The present investigation is focused on experimentally determining the dissipation of hydraulic energy for different types of buffer basins. For this purpose, a series of tests were developed in the laboratory under six flow conditions, so that six experimental data per bowl were obtained. The structures under study are type I, II, III and IV bowls according to the classification of the U.S. Bureau of Reclamation; bowls that dissipate energy mainly by the formation of the hydraulic shoulder and secondly by the presence of deflector dies, impact blocks and exit thresholds. Each bowl has been designed and sized according to the characteristics of the variable slope channel, for flow conditions tested with Froude numbers between 4,08 and 5,99. Finding that the type III damper bowl is the one that best dissipates the energy with the shortest bowl length for flows close to the design...
2
artículo
La enteritis actínica crónica es un trastorno del intestino delgado que ocurre a partir de los 6 meses post radioterapia y se puede manifestar como malabsorción, estenosis, formación de fístulas, abscesos locales, perforación y sangrado. Se reporta el caso de una paciente adulta mayor la cual presentó un cuadro de hemorragia digestiva de origen oscuro (HDO) secundario a enteritis actínica. Es una paciente mujer de 64 años con antecedente de neoplasia maligna de cérvix quien recibió sesiones de radioterapia y braquiterapia, La paciente un año después de dicho tratamiento presenta un cuadro crónico de melena y anemia, presentando hematoquezia en la última semana previa a la hospitalización. Al ingreso presenta inestabilidad hemodinámica con valores de hemoglobina en 2,7gr/dL. Se realiza una endoscopia, colonoscopia y tomografía abdomino pélvica, las cuales no mostraron l...
3
libro
Las 35 especies listadas en esta guía son representativas de los desembarques pesqueros de Loreto y Ucayali como especies de consumo humano. Sin embargo, algunas de estas especies son extraídas también a nivel de alevinos con fines ornamentales, causando una fuerte disminución de sus poblaciones naturales, por deficiente renovación de los stocks pesqueros, poniendo de esta forma en riesgo la seguridad alimentaria de las poblaciones locales. Por esta razón, están incluidas como especies prohibidas en el Reglamento de Ordenamiento Pesquero (ROP) de la Amazonía peruana. Para un mejor entendimiento de la guía, las especies han sido divididas en dos grandes grupos: especies de cuero y especies de escamas y placas óseas. Cada especie se presenta en una ficha donde se encontrará el nombre científico, nombre común y familia a la que pertenece. Además, encontrará la foto de la espe...
4
artículo
This research seeks to show the ways of male social performance by students in educational environments in which they are more likely to question the traditional model of masculinity (TMM) that characterizes the man as a different and superior being than the woman. As a way to approach to that phenomena, we have decided to study a private, secular, mixed and «alternative» school (characterized by promoting democratic values), because previous research showed evidence that these schools actively challenge gender stereotypes. We found that the male performance of the students reproduces, at the very least partially, the TMM model. The measures used by the school to promote gender equality were useful to promote practices that took distance from some TMM issues (suchas emotional expressiveness) but are not sufficient to ensure that other aspects of TMM will not be reproduced (such as the ...
5
artículo
La pesca a pequeña escala, como la que se desarrolla en la cuenca del río Tahuayo (CRT), ha sido poco estudiada a pesar de su importancia como suministro de proteína para la región. En este trabajo se presentan las principales características ecológicas de la pesca en la CRT a partir del análisis del desembarque pesquero. Entre agosto 2016 y julio 2017, se evaluó la riqueza y composición de especies, biomasa desembarcada y capturas por unidad de esfuerzo (CPUE), por periodos hidrológicos, ambientes acuáticos y comunidades. Las capturas presentaron 62 especies, agrupadas en 23 familias y 7 órdenes, siendo la familia Pimelodidae la más diversa (12 especies). La riqueza de especies fue muy similar entre períodos hidrológicos y entre ambientes acuáticos. El desembarque total ascendió a 13805,38 kg, donde 17 especies representaron el 80,5% de la biomasa. Más del 50% de la bi...
6
tesis de grado
El trabajo realizado se basó en una investigación de la relación entre conservación ambiental y calidad de vida, en los alumnos del nivel secundaria de la Institución Educativa "Nuevo Piura", mediante la preservación ambiental, reciclaje ambiental, protección y derecho, bienestar físico, bienestar psicológico, estado de ánimo. La investigación tuvo como objetivo determinar si existe relación entre conservación ambiental y calidad de vida de los estudiantes del nivel secundario. Se utilizó el método no experimental, porque se estudió una realidad determinada sin incidir en ella y de modo exploratorio, de manera descriptiva correlacional porque se describió la relación que existió entre las variables sin modificarlas tal como se presentaron. La muestra estuvo conformada por 220 estudiantes. Las técnicas aplicadas por los investigadores fueron la observación estructurad...
7
tesis de maestría
El presente trabajo titulado Programa de Orientación Psicovocacional desarrollando capacidades de elección profesional en estudiantes del quinto grado de secundaria - “Jaén de Bracamoros”, se hace con el propósito de mejorar sus capacidades de deliberación de una carrera profesional por parte de los estudiantes del quinto grado en mención. Este estudio es de modelo proyectiva, su planteamiento es no experimental. Durante el cual se va a utilizar como instrumento un test. El presente estudio toma como población muestral 60 alumnos (as) del quinto grado de educación secundaria; ésta está distribuido en dos grupos: 30 estudiantes del grupo experimental (sección “C”) y 30, del grupo control (sección “A”). El programa de orientación psicovocacional se inicia con la aplicación de un test de entrada a ambos grupos. El grupo control nos dio como resultado que la mayorí...
8
artículo
This research seeks to show the ways of male social performance by students in educational environments in which they are more likely to question the traditional model of masculinity (TMM) that characterizes the man as a different and superior being than the woman. As a way to approach to that phenomena, we have decided to study a private, secular, mixed and «alternative» school (characterized by promoting democratic values), because previous research showed evidence that these schools actively challenge gender stereotypes. We found that the male performance of the students reproduces, at the very least partially, the TMM model. The measures used by the school to promote gender equality were useful to promote practices that took distance from some TMM issues (suchas emotional expressiveness) but are not sufficient to ensure that other aspects of TMM will not be reproduced (such as the ...
9
artículo
This research seeks to show the ways of male social performance by students in educational environments in which they are more likely to question the traditional model of masculinity (TMM) that characterizes the man as a different and superior being than the woman. As a way to approach to that phenomena, we have decided to study a private, secular, mixed and «alternative» school (characterized by promoting democratic values), because previous research showed evidence that these schools actively challenge gender stereotypes. We found that the male performance of the students reproduces, at the very least partially, the TMM model. The measures used by the school to promote gender equality were useful to promote practices that took distance from some TMM issues (suchas emotional expressiveness) but are not sufficient to ensure that other aspects of TMM will not be reproduced (such as the ...
10
artículo
Small-scale fishing, such as that of the Tahuayo river basin (CRT) has been little studied despite its importance as a protein supply for the region. This article presents the fisheries' main ecological features in the CRT based on of an analysis of fish landings. Between August 2016 and July 2017, the richness and composition of species, biomass and catches per unit of effort (CPUE) were evaluated, by hydrological periods, aquatic environments and communities. The captures presented 62 species, grouped into 23 families and 7 orders, with the Pimelodidae family being the most diverse (12 species). Species richness was very similar between hydrological periods and between aquatic environments. The total landing amounted to 13,805.38 kg, where 17 species represented 80.5% of the biomass. More than 50% of the biomass was landed in periods of...
11
tesis de grado
En esta investigación tiene como objetivo optimizar el tiempo de los procesos de implementación de proyectos de Datacenter de Telefónica, mediante la aplicación de una herramienta de workflow, la cual permita llevar un control adecuado de cada proceso. Se detectó que los principales problemas en el área de proyectos, es que los proyectos que se implementan no finalizan o cierran por lo que no son transferidos al área interna de producción de telefónica, esto genera saturación de recursos y resta tiempo a nuevos proyectos. Además también se observó que el software de gestión de conocimiento, no contribuye con el proceso de implementación porque la información no está centralizada, y accesible para todos los interesados, además de no contar con un repositorio histórico, como lecciones aprendidas. Se confirma que las personas realizan reuniones para definir actividades, t...
12
tesis de grado
El presente trabajo tiene como objetivo determinar el impacto de la propuesta de mejora sobre la productividad de la empresa ganadera interviniendo directamente en el area de planificacion de la produccion de forraje de la empresa. Para ello se realizó un diagnóstico inicial con guías de observación para identificar algunas causas influyentes en la baja productividad y mediante una encuesta, priorización de causas y diagrama de Pareto se determinó las causas más influyentes en el problema del hato donde se encontró gran relevancia de aumentar el rendimiento productivo de la vaca en base a una buena alimentación, es así que después de la mejora se debe mantener una produccion promedio de 20 litros/(vaca*día). Entonces, la propuesta de mejora abarco una reorganización de la planificacion productiva de forraje con el objetivo de cubrir la demanda alimenticia del hato, es así c...
13
tesis de grado
Esta investigación tuvo por objetivo realizar el diseño de estabilidad del depósito de relave 1 2, en una unidad minera en Huancavelica. La investigación fue descriptiva, explicativa y cuantitativa; para evaluar la estabilidad de los depósitos de relaves, se ha realizado el análisis mediante modelo matemático en las secciones considerada críticas. En los cálculos relativos al análisis de estabilidad de taludes se han empleado programas de cómputo Slide de Rocscience. Para la estabilidad física, las actividades de movimiento de tierra del material suelto y relleno compactado con maquinaria se desarrollará in situ, hasta obtener el talud 2H:1V (26, 5º), recomendado por el análisis de estabilidad. El área que ocupará el depósito de desmonte luego de la estabilidad física es de 3,19 ha, con volúmenes de corte y relleno de 49 222 m3 y 49 222 m3, respectivamente; conformado...
14
tesis de grado
The experiment was developed at the facilities of the laboratory of breeding useful insects of the UNSM-T, located in the province and region of San Martín Morales. The objective was to: determine the effect of three substrates of power, on the production of eggs and other biological parameters in breeding of Sitotroga cerea / it (Oliver), in laboratory, likewise determine the relation benefit/cost and cost-benefit of the treatments used. The employed design was a completely randomized design with factorial arrangement 3 x 3 with three replications and with a witness by each treatment, making a total of 27 experimental units, used pair this work S. cerea eggs / it. (SENASA-LIMA) 102 g... Substrates (Cebada100kg; Rice ' carolino· 100 kg; Yellow corn suave.1 OOkg). The results show that T6 treatment obtained greater production of eggs postures with 20,23 g during the production cycle of ...
15
tesis de grado
The study of technological improving post-harvest of asparagus, was used as premium were controls growth of shoots at different temperatures of the soil, which confirmed that the high temperatures affect the quality of asparagus, even when it is below the Ridge (afor), producing opening of bracts of the apex of turion color changes and rapid growth. We used different temperatures (5 ° C, 10° C, 15° C and T ° amb) to study its effect on the respiratory rate and the organoleptic quality of asparagus. We found that at a temperature of 5 ° C, the respiratory rate is of only 0.07 mg CO2/g, on the fourth day. Then is the study of a new system for the preservation of the product which used styrofoam and cardboard packaging and was employed as an agent enfriante ice and ice water, as an indicator of ~ l quality was used quantity of fiber produced during the days of control p...
17
tesis de grado
El presente estudio se encargara de analizar la propuesta de implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en el área de mantenimiento en la Secretaria de la Comandancia General de la Marina de Guerra del Perú. Toda institución estatal o privada debe contar con un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, que permita el control de la seguridad de sus procesos y la protección de la salud de sus colaboradores; logrando brindar un ambiente de trabajo seguro previniendo la ocurrencia de accidentes y enfermedades ocupacionales y así poder cumplir con la normativa legal vigente del país según la Ley 29783 y su modificatoria la Ley 30222. En el desarrollo del capítulo III se han aplicado estudios como el de análisis interno y externo (FODA), diagrama de Pareto, Ishikawa y por ultimo un diagnóstico de línea de base que nos sirvió para poder conoc...
18
tesis de grado
En este trabajo se desarrolló el análisis y diseño estructural de un edificio multifamiliar de siete pisos y un semisótano, ubicado en el distrito de Surquillo, provincia de Lima, sobre un área de terreno de 390 m2 aproximadamente. El suelo de cimentación corresponde a una grava con una capacidad portante de 30.00 ton/m2. El diseño se realizó siguiendo lo establecido en el Reglamento Nacional de Edificaciones. El sistema estructural del edificio está compuesto por muros de corte, columnas y vigas de concreto armado. Para el sistema de techos se usaron losas aligeradas con viguetas prefabricadas y losas macizas. El semisótano cuenta con muros de concreto armado. La cimentación consiste en zapatas aisladas, combinadas y conectadas. La profundidad de cimentación es 1.20 m. a partir del nivel de piso terminado del semisótano. Para realizar el análisis del edificio tanto para ca...
19
tesis de grado
El desarrollo de esta tesis se centra en el rubro de los estacionamientos, particularmente al interior de la PUCP y, por ello el control de los ingresos vehiculares permitirá conocer el correcto uso de los estacionamientos y también asegurar que solo usuarios válidos puedan ingresar a la PUCP. Por ello, en este presente trabajo de tesis se plantea un sistema de acceso vehicular a la PUCP usando principalmente dos tecnologías. En ese sentido, la inclusión de nuevos avances tecnológicos permite la posibilidad de desarrollar sistemas que cumplan con un control eficiente, cumplan los estándares de seguridad establecidos y brinden un buen servicio al usuario. Entre las tecnologías empleadas para el sistema, se propuso las tarjetas RFID, que es una tecnología de identificación personal automática que incluye información auténtica del usuario y presenta lectores que permiten leer e...
20
tesis de grado
Uno de los principales problemas de la ciudad de Lima es la congestión vehicular. Dicho problema es tratado, normalmente, desde el enfoque tradicional de la ingeniería de tránsito, el cual, no toma como prioridad las necesidades de movilidad de los peatones y ciclistas. Por esta razón, en la presente tesis, se evalúa el diseño actual de las intersecciones de la avenida Universitaria con las avenidas Venezuela, Benavides y Argentina desde un enfoque más amplio que considere todos los tipos de movilidad, con la finalidad de proponer soluciones que mejoren los niveles de servicio vehiculares, la movilidad y la accesibilidad de los usuarios vulnerables, la seguridad vial, y el uso del espacio público. Para la evaluación de la capacidad y de los niveles de servicio de las intersecciones, se emplea la metodología propuesta por el Manual de Capacidad del Transportation Research Board ...