Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Salazar Ríos, Carolina Yvonne', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Es conocido que a nivel nacional nuestros estudiantes tienen bajos resultados en la comprensión lectora por tanto es imprescindible plantear su mejora a partir de las sesiones de aprendizaje; superando la deficiente gestión curricular que aún persiste sobre este tema en estudiantes de primaria de la Institución Educativa Pública N° 16034 de la Ugel Jaén. Como una alternativa de solución desde el liderazgo pedagógico del directivo, se propone este plan de acción cuyo objetivo es mejorar la gestión curricular en la comprensión lectora. Su consecución aportará a obtener en los estudiantes mejores logros en sus aprendizajes. Para el diagnóstico se aplicó como instrumento de recojo de información una guía de entrevista que fue aplicada a una muestra de dos docentes. Este plan de acción promoverá en el docente un mejor desempeño durante las sesiones de aprendizaje, favorec...
2
tesis de grado
Es conocido que a nivel nacional nuestros estudiantes tienen bajos resultados en la comprensión lectora por tanto es imprescindible plantear su mejora a partir de las sesiones de aprendizaje; superando la deficiente gestión curricular que aún persiste sobre este tema en estudiantes de primaria de la Institución Educativa Pública N° 16034 de la Ugel Jaén. Como una alternativa de solución desde el liderazgo pedagógico del directivo, se propone este plan de acción cuyo objetivo es mejorar la gestión curricular en la comprensión lectora. Su consecución aportará a obtener en los estudiantes mejores logros en sus aprendizajes. Para el diagnóstico se aplicó como instrumento de recojo de información una guía de entrevista que fue aplicada a una muestra de dos docentes. Este plan de acción promoverá en el docente un mejor desempeño durante las sesiones de aprendizaje, favorec...
3
La psicomotricidad aporta importantes beneficios como la relación del niño con su entorno, a través de sus experiencias, el dominio del movimiento corporal, la mejora de la atención, concentración y la creatividad. La psicomotricidad es un instrumento de apoyo en este proceso, ya que desarrolla aspectos motor, afectivos y psicosocial. Hablar de psicomotricidad fina, es referirnos a la serie de movimientos muy precisos y detallados que realiza un niño, y que tiene como objetivo adquirir destrezas y habilidades en los movimientos donde va a utilizar de manera paralela el ojo, mano y dedos, los cuales permitirán realizar actividades como : rasgar, embolilla, cortar, pintar, colorear, enhebrar, punzar, moldear, dibujar facilitando la grafomotricidad, que es el preámbulo a la escritura. Como consecuencia del proceso de la psicomotricidad, el pequeño a partir de los 4 años edad, etap...
4
tesis de maestría
El presente trabajo titulado Programa de Orientación Psicovocacional desarrollando capacidades de elección profesional en estudiantes del quinto grado de secundaria - “Jaén de Bracamoros”, se hace con el propósito de mejorar sus capacidades de deliberación de una carrera profesional por parte de los estudiantes del quinto grado en mención. Este estudio es de modelo proyectiva, su planteamiento es no experimental. Durante el cual se va a utilizar como instrumento un test. El presente estudio toma como población muestral 60 alumnos (as) del quinto grado de educación secundaria; ésta está distribuido en dos grupos: 30 estudiantes del grupo experimental (sección “C”) y 30, del grupo control (sección “A”). El programa de orientación psicovocacional se inicia con la aplicación de un test de entrada a ambos grupos. El grupo control nos dio como resultado que la mayorí...