Mostrando 1 - 11 Resultados de 11 Para Buscar 'Angulo Chávez, Carlos', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
Los peces cíclidos neotropicales comprenden aproximadamente 60 géneros y al menos 600 especies, sin embargo su filogenia es hasta el momento parcialmente entendida, lo que limita la comprensión de su taxonomía, su investigación ecológica y evolutiva. Dentro de los grupos todavía poco conocidos cabe resaltar al género Apistogramma, denominado comúnmente como “cíclidos enanos”, el cual es uno de los géneros con mayor diversidad específica en toda la región amazónica. El objetivo del presente estudio fue establecer las relaciones filogenéticas entre 10 especies del género Apistogramma mediante el secuenciamiento nucleotídico de los genes Tmo-4c4 y COI de 50 especímenes provenientes de la región Loreto. Para cada gen fue determinado el polimorfismo nucleotídico, las divergencias genéticas a nivel intra e interespecífico, la filogenia (Máxima Verosimilitud) y una re...
2
libro
Las 35 especies listadas en esta guía son representativas de los desembarques pesqueros de Loreto y Ucayali como especies de consumo humano. Sin embargo, algunas de estas especies son extraídas también a nivel de alevinos con fines ornamentales, causando una fuerte disminución de sus poblaciones naturales, por deficiente renovación de los stocks pesqueros, poniendo de esta forma en riesgo la seguridad alimentaria de las poblaciones locales. Por esta razón, están incluidas como especies prohibidas en el Reglamento de Ordenamiento Pesquero (ROP) de la Amazonía peruana. Para un mejor entendimiento de la guía, las especies han sido divididas en dos grandes grupos: especies de cuero y especies de escamas y placas óseas. Cada especie se presenta en una ficha donde se encontrará el nombre científico, nombre común y familia a la que pertenece. Además, encontrará la foto de la espe...
3
artículo
We studied the genetic variability of Dipteryx ferrea shihuahuaco in seven natural populations from the Peruvian Amazon using nine microsatellite loci. The results showed a high genetic diversity shown by the high polymorphism (total alleles = 135, mean alleles per locus = 15 ± 6 alleles) and allelic richness (Macuya = 11 and Iñapari = 8, maximum and minimum allelic richness, respectively). The analysis of principal components showed a strong overlap among the populations, which added to the low values of interpopulation genetic distance (from 0.07 to 0.10), reveals a high genetic similarity among populations. The dendrogram based on the genetic distance of Shared Allele showed populations clustered in three main groups, the first formed by Manu and Iñapari populations (group A, bootstrap = 91%), the second by Contamana and Macuya (group B, 60%), and the third by Tamaya, Santa Clara e...
4
artículo
We studied the genetic variability of Dipteryx ferrea shihuahuaco in seven natural populations from the Peruvian Amazon using nine microsatellite loci. The results showed a high genetic diversity shown by the high polymorphism (total alleles = 135, mean alleles per locus = 15 ± 6 alleles) and allelic richness (Macuya = 11 and Iñapari = 8, maximum and minimum allelic richness, respectively). The analysis of principal components showed a strong overlap among the populations, which added to the low values of interpopulation genetic distance (from 0.07 to 0.10), reveals a high genetic similarity among populations. The dendrogram based on the genetic distance of Shared Allele showed populations clustered in three main groups, the first formed by Manu and Iñapari populations (group A, bootstrap = 91%), the second by Contamana and Macuya (group B, 60%), and the third by Tamaya, Santa Clara e...
5
libro
Proyecto Aplicación de marcadores moleculares (Barcoding y Metabarcoding) en la caracterización de peces ornamentales y de consumo de la Amazonía peruana y su aplicación en el monitoreo de la exportación, comercio y planes de manejo (PIAP-2-P-098-14)
6
libro
Los datos sobre los caracteres distintivos y caracterización molecular fueron obtenidos con financiamiento del proyecto: Aplicación de marcadores moleculares (Barcoding y Metabarcoding) en la caracte-rización de peces ornamentales y de consumo de la Amazonía peruana y su aplicación en el monitoreo de la exportación, comercio y planes de manejo (Proyecto:PIAP-2-P-098-14), que contó con financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (FONDECYT).
7
artículo
There is a high international demand for timber from the genus Dipteryx, or “shihuahuaco” as it is known in Peru. Developing tools that allow the identification and discrimination of Dipteryx species is therefore important for supporting management of natural populations and to underpin legal trade of its timber. The objective of this study was the molecular characterization of Dipteryx species in the Peruvian Amazonia. Two plastid regions (cpDNA: trnH–psbA and matK) were sequenced and 11 microsatellite markers (nDNA) were genotyped for 32 individuals identified as Dipteryx charapilla, D. micrantha morphotype 1 and D. micrantha morphotype 2. Using the concatenated sequences of the plastid genes, we identified ten haplotypes that were not shared between the species or between the D. micrantha morphotypes. Haplotypic diversity was greater in D. micrantha morphotype 2 and D. charapill...
8
libro
Los anfibios, además de cumplir un rol principal en los ecosistemas, tienen gran importancia para las comunidades amazónicas, ya que muchas especies son consumidas como fuente de proteínas, formando también parte de rituales espirituales y medicinales. De igual manera, prolifera la cría y comercio de especies vistosas para los mercados ornamentales, satisfaciendo de esta manera la demanda de los aficionados a la crianza de estas maravillosas especies. Actualmente, sigue existiendo una importante brecha de conocimiento en torno al rol que juegan los anfibios en los ecosistemas naturales, esta brecha de conocimiento alcanza también a campos tan importantes como la taxonomía, la sistemática y la ecología. El libro pretende contribuir al entendimiento y conocimiento de la taxonomía, ecología, biología y distribución de 72 especies de anfibios de la región Loreto, en la Amazoní...
9
libro
Se presenta la versión digital de esta guía profusamente ilustrada y diseñada en hojas laminadas a prueba de agua y de manera plegable para su uso en el campo y bajo condiciones climáticas difíciles. La guía esta enfocada en la identificación de peces dedicados al consumo y que se pueden encontrar en la cuenca del río Amazonas y tributarios, y que tienen importancia en las actividades de pesca y monitoreo. Esta guía incluye descripciones sucintas (ilustración, familia, nombre científico, dimensiones, descripción, localización) de 69 especies de peces distribuídos en 6 familias.
10
11
informe técnico
El canal del Puinahua, ubicado en la Amazonía peruana, es una zona de alta biodiversidad ictiológica y una importante área pesquera. Este canal, que forma parte de la cuenca del río Ucayali, alberga una rica diversidad de peces, con estudios recientes que han incrementado significativamente el número de especies registradas en la zona. A pesar de su importancia económica y ecológica, la información sobre las poblaciones de peces y las zonas de desove es limitada. El presente estudio realiza un diagnóstico del recurso pesquero en el canal del Puinahua, abordando cuatro aspectos principales: las percepciones locales sobre el estado de los recursos pesqueros, la evaluación biológica de las especies capturadas, el registro de la riqueza y abundancia de peces, y el análisis del ictioplancton mediante técnicas de identificación molecular (Barcoding). Además, se destacan las infl...