1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

The current research, entitled "Traditional Ecological Knowledge of Stingless Native Bees, Sairi, Urarina Community of Santa Martha, Tigrillo River, Loreto, Peru, 2023", took place in the Urarina community of Santa Martha, Urarinas district, Loreto province, Loreto department, in Peru. Its main objective is to describe the traditional ecological knowledge of stingless native bees in an Urarina community in the Tigrillo River sub-basin, in such a way that it describes the ethnotaxonomy of stingless native bees, their processes of transmission of this knowledge, and whether they themselves help to conserve and maintain sustainable utilization. This study includes a mixed-method approach, descriptive in nature, where ethnography was considered as the qualitative design, and survey design was considered for the quantitative part. For data collection techniques, semi-structured interviews, pa...
2
informe técnico
Publicado 2024
Enlace

El canal del Puinahua, ubicado en la Amazonía peruana, es una zona de alta biodiversidad ictiológica y una importante área pesquera. Este canal, que forma parte de la cuenca del río Ucayali, alberga una rica diversidad de peces, con estudios recientes que han incrementado significativamente el número de especies registradas en la zona. A pesar de su importancia económica y ecológica, la información sobre las poblaciones de peces y las zonas de desove es limitada. El presente estudio realiza un diagnóstico del recurso pesquero en el canal del Puinahua, abordando cuatro aspectos principales: las percepciones locales sobre el estado de los recursos pesqueros, la evaluación biológica de las especies capturadas, el registro de la riqueza y abundancia de peces, y el análisis del ictioplancton mediante técnicas de identificación molecular (Barcoding). Además, se destacan las infl...
3
libro
Publicado 2023
Enlace

Donde habitan los neba es un libro que recoge los resultados de las investigaciones realizadas durante casi una década en los territorios de varias comunidades urarinas asentadas en el río Chambira y en uno de sus auentes, el río Tigrillo, en pleno corazón de uno de los complejos de humedales más importantes del planeta, el Abanico del Pastaza. Representa el trabajo multi e interdisciplinario y colaborativo llevado a cabo entre las comunidades, las federaciones locales (FEPIURCHA y FEIURCHA), la Universidad de St Andrews en el Reino Unido y el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP. La información contenida en su interior amplía el conocimiento existente sobre este importante paisaje biocultural de nuestra Amazonía, mostrando la riqueza cultural y ecológica de los territorios urarinas y desvelando el vínculo todavía existente entre naturaleza y cultura en ...