Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'VALLES LINARES, Jesús', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
En la cuenca baja del río Tigrillo, Loreto, Perú, las comunidades urarina de Pandora y Santa Martha enfrentan desafíos crecientes en la relación entre sus prácticas tradicionales y la conservación de ecosistemas clave, como los humedales, amenazados por actividades como la explotación petrolera y la construcción de infraestructura. La falta de comprensión sobre el uso del territorio limita el desarrollo de estrategias sostenibles. Este estudio, mediante un enfoque geoespacial, analiza la relación entre los usos tradicionales del territorio y la conservación de los ecosistemas, identificando patrones, impactos y áreas críticas para proponer soluciones efectivas que integren conocimiento ancestral y herramientas técnicas. El objetivo fue analizar cómo los usos del territorio, su distribución espacial y su impacto afectan la conservación de ecosistemas en Pandora y Santa Ma...
2
artículo
The traditional knowledge of the Urarina people about native stingless bees (Meliponini) is at risk of disappearing, exacerbated by climate change affecting the floodplain and peatland ecosystems they inhabit. This study documents the identification, traditional uses, ecosystems, associated plants, and knowledge transmission in the Urarina community of Santa Martha, Loreto, Peru, through interviews, focus groups, and field inventories conducted between 2023 and 2024. Seven species of stingless bees were identified, associated with nine species of arboreal plants, primarily used for technological, medicinal, and magical-religious recreational purposes. The local ecosystems "atane" and "leuaku" show greater bee diversity. Knowledge transmission is oral and observational, led by parents and grandparents. This work highlights the importance of Urarina knowledge about bees for ecosystem conse...
3
informe técnico
El canal del Puinahua, ubicado en la Amazonía peruana, es una zona de alta biodiversidad ictiológica y una importante área pesquera. Este canal, que forma parte de la cuenca del río Ucayali, alberga una rica diversidad de peces, con estudios recientes que han incrementado significativamente el número de especies registradas en la zona. A pesar de su importancia económica y ecológica, la información sobre las poblaciones de peces y las zonas de desove es limitada. El presente estudio realiza un diagnóstico del recurso pesquero en el canal del Puinahua, abordando cuatro aspectos principales: las percepciones locales sobre el estado de los recursos pesqueros, la evaluación biológica de las especies capturadas, el registro de la riqueza y abundancia de peces, y el análisis del ictioplancton mediante técnicas de identificación molecular (Barcoding). Además, se destacan las infl...
4
libro
La provincia del Putumayo es la quinta provincia más grande del Perú, alberga una gran diversidad de flora, fauna y culturas; su principal río es el Putumayo que sirve de frontera natural y política con Colombia. Es una zona remota y casi completamente aislada, ya que no cuenta con carreteras o ríos que la conecten directamente con la capital del departamento y otros centros urbanos importantes. Los beneficios del estado y las oportunidades son escasos en esta zona y esto se puede entender a través de las dinámicas sociales y económicas que rigen en todas las comunidades asentadas en la cuenca media del Putumayo. Con la finalidad de conocer su enorme riqueza y sus potencialidades se realizaron los estudios de biodiversidad para beneficio de las comunidades asentadas en sus alrededores. La zona de estudio abarca los distritos de Rosa Panduro y Putumayo, ubicados en la margen derec...