1
artículo
Las especies de Dipteryx en el Perú son reconocidas en campo por los pobladores locales y materos bajo el nombre de Shihuahuaco. Esto determina que la creciente demanda en la extracción de su madera para pisos y exteriores en la industria forestal se realice sin conocer las especies botánicas involucradas. El objetivo del presente estudio fue determinar las características morfológicas que diferencian las especies de Dipteryx en el Perú mediante el uso de análisis multivariados. Para esto, realizamos mediciones de 30 caracteres morfológicos foliares en 74 especímenes colectados de árboles provenientes de bosques naturales y muestras botánicas recopiladas de herbarios, así como mediciones de cinco caracteres morfológicos florales en siete especímenes fértiles disponibles. Los resultados muestran que existen tres grupos morfológicos que constituyen taxones con característi...
2
artículo
Las especies de Dipteryx en el Perú son reconocidas en campo por los pobladores locales y materos bajo el nombre de Shihuahuaco. Esto determina que la creciente demanda en la extracción de su madera para pisos y exteriores en la industria forestal se realice sin conocer las especies botánicas involucradas. El objetivo del presente estudio fue determinar las características morfológicas que diferencian las especies de Dipteryx en el Perú mediante el uso de análisis multivariados. Para esto, realizamos mediciones de 30 caracteres morfológicos foliares en 74 especímenes colectados de árboles provenientes de bosques naturales y muestras botánicas recopiladas de herbarios, así como mediciones de cinco caracteres morfológicos florales en siete especímenes fértiles disponibles. Los resultados muestran que existen tres grupos morfológicos que constituyen taxones con característi...
3
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias Forestales. Departamento Académico de Manejo Forestal
4
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El aprovechamiento de especies forestales maderables y de productos diferentes a la madera se realiza en diversos ámbitos de la Amazonía y las Yungas peruanas, lo que constituye una fuente de ingresos para las poblaciones locales, así como para las personas que participan en las diferentes etapas de la cadena de valor de estos recursos. En este contexto, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre – SERFOR, organismo adscrito al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego – MIDAGRI, promueve, entre otros, el desarrollo de actividades vinculadas al manejo y aprovechamiento sostenible de los bosques. Para ello es necesaria la formulación y el desarrollo de planes de manejo, en los cuales se deben incluir los nombres científicos de las especies forestales a aprovechar.
5
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En el marco del Plan de Acción para la adecuada implementación de la inclusión del shihuahuaco (género Dipteryx) y tahuarí (género Handroanthus) en el Apéndice II de la CITES, años 2023 y 2024, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre – SERFOR ha elaborado la presente herramienta a fin de brindar la información técnica que permita la identificación botánica de las especies del género Dipteryx y de cinco (05) especies de Handroanthus que se distribuyen en el territorio nacional.Las cartillas fueron desarrolladas en base a la revisión de bibliografía especializada, muestras de herbarios, colectas de campo en localidades de la Amazonía y aportes de investigadores colaboradores. En ellas, se describen e ilustran las principales características que permiten diferenciar a las especies, tomando en cuenta estructuras y órganos que se pueden observaren campo durante ...
6
informe técnico
El género Dipteryx tiene una alta demanda en el mercado internacional de la madera dura. En el Perú, la madera se extrae de los departamentos de Madre de Dios, Ucayali, Loreto, Junín y Pasco, comercializándose como charapilla o shihuahuaco bajo los nombres científicos de Dipteryx odorata (Aubl.) Willd. y Coumarouna odorata Aubl., respectivamente. Un estudio reciente del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) sobre la morfología de Dipteryx en el Perú, advierte sobre la presencia de dos especies en la Amazonía peruana, y una de ellas con dos morfotipos, a saber, Dipteryx charapilla (J.F. Macbr.) Ducke, restringida al departamento de Loreto y dos morfotipos de Dipteryx micrantha Harms, de amplia distribución (Aldana et al., 2016). Se han realizado nuevas colectas botánicas que han permitido conocer la distribución geográfica de Dipteryx en la Amazonía peru...
7
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
There is a high international demand for timber from the genus Dipteryx, or “shihuahuaco” as it is known in Peru. Developing tools that allow the identification and discrimination of Dipteryx species is therefore important for supporting management of natural populations and to underpin legal trade of its timber. The objective of this study was the molecular characterization of Dipteryx species in the Peruvian Amazonia. Two plastid regions (cpDNA: trnH–psbA and matK) were sequenced and 11 microsatellite markers (nDNA) were genotyped for 32 individuals identified as Dipteryx charapilla, D. micrantha morphotype 1 and D. micrantha morphotype 2. Using the concatenated sequences of the plastid genes, we identified ten haplotypes that were not shared between the species or between the D. micrantha morphotypes. Haplotypic diversity was greater in D. micrantha morphotype 2 and D. charapill...