1
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente estudio se llevó a cabo en el sistema de cochas de la Comunidad Nativa Yanayacu – Río Apayacu y trata sobre la evaluación de la pesquería ornamental del Programa de manejo pesquero (PROMAPE) de la Asociación de Pescadores y Procesadores Artesanales (APPA) “Manatí del Apayacu” en base al Paracheirodon innesi “Neón tetra”, Carnegiella strigata “Strigatas”, Nannostomus trifasciatus “torpedo negro”, Monocirrhus polyacanthus “pez hoja” y Nannostomus mortenthaleri “torpedo rojo” en los meses de vaciante entre junio a diciembre del 2014. Durante este periodo se realizaron encuestas a los socios que se dedican a la pesca ornamental; se asistió a las faenas de pesca que realizaban los pescadores del APPA y con la ayuda de un GPS y con un kit limnológico electrónico se geo referencio las diferentes zonas de pesca tomándose datos fisicoquímicos de l...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Se presenta la relación Longitud-Peso y Factor de condición para Prochilodus nigricans (boquichico) y Potamorhina altamazonica (llambina) para la cuenca del río Tahuayo, dos especies de gran importancia comercial y para la pesca de subsistencia en muchos ríos y tributarios en Loreto, Perú. Durante 12 meses se colectaron datos biológicos de 1,114 individuos de las dos especies a partir de las capturas realizadas por los pescadores de la Asociación de Pescadores Artesanales “Puma Garza I”. Los resultados evidenciaron que boquichico tiene un crecimiento isométrico (PT = 0,0126×LT^3.034) y llambina presenta un crecimiento alométrico negativo con diferencias en los parámetros para hembras (PT = 0,0985×LT^2.35) y para machos (PT = 0,0755×LT^2.43). Ambas especies presentaron un factor de condición relativo bueno durante todo el ciclo hidrológico y sus variaciones estuvieron r...
3
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La pesca a pequeña escala, como la que se desarrolla en la cuenca del río Tahuayo (CRT), ha sido poco estudiada a pesar de su importancia como suministro de proteína para la región. En este trabajo se presentan las principales características ecológicas de la pesca en la CRT a partir del análisis del desembarque pesquero. Entre agosto 2016 y julio 2017, se evaluó la riqueza y composición de especies, biomasa desembarcada y capturas por unidad de esfuerzo (CPUE), por periodos hidrológicos, ambientes acuáticos y comunidades. Las capturas presentaron 62 especies, agrupadas en 23 familias y 7 órdenes, siendo la familia Pimelodidae la más diversa (12 especies). La riqueza de especies fue muy similar entre períodos hidrológicos y entre ambientes acuáticos. El desembarque total ascendió a 13805,38 kg, donde 17 especies representaron el 80,5% de la biomasa. Más del 50% de la bi...
4
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
In this study, it is presented the Length-Weight relationship and Condition Factor for Prochilodus nigricans (boquichico) and Potamorhina altamazonica (llambina) from the Tahuayo River basin. These two species are among the most important commercial and subsistence fishing resources for Loreto, Peru. Biological data were collected during 12 months and analyses were obtained after 1,114 individual records of these two species from catches provided by the Association of Artisanal Fishermen "Puma Garza I". Results showed that boquichico, both males and females, features an isometric growth (PT = 0,0126 × LT3.034) and llambina has a negative allometric growth with differences in the parameters for females (PT = 0,0985 × LT2.35) and for males (PT = 0,0755 × LT2.43). Fish stocks of both species were found in good fitness condition throughout the hydrological cycle and variations were relate...
5
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Small-scale fishing, such as that of the Tahuayo river basin (CRT) has been little studied despite its importance as a protein supply for the region. This article presents the fisheries' main ecological features in the CRT based on of an analysis of fish landings. Between August 2016 and July 2017, the richness and composition of species, biomass and catches per unit of effort (CPUE) were evaluated, by hydrological periods, aquatic environments and communities. The captures presented 62 species, grouped into 23 families and 7 orders, with the Pimelodidae family being the most diverse (12 species). Species richness was very similar between hydrological periods and between aquatic environments. The total landing amounted to 13,805.38 kg, where 17 species represented 80.5% of the biomass. More than 50% of the biomass was landed in periods of...