Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Valenzuela, Vanessa', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La hemorragia digestiva alta es frecuentemente considerada una emergencia gastrointestinal, la mortalidad global se halla entre 10 al 20% y en nuestro medio se reporta de 9.1% a 12.9%. Se considera hemorragia digestiva alta desde la boca hasta el duodeno a la altura del ligamento de Treitz. Considerando la alta frecuencia de la hemorragia digestiva alta es necesario conocer las diferencias de presentación entre adultos mayores y jóvenes, así como sus síntomas prodrómicos con el fin de reconocerlas tempranamente y establecer medidas apropiadas para evitar complicaciones. Se realizará un estudio de tipo transversal y descriptivo de una serie de casos, donde se incluirá a todos los pacientes adultos de más de 14 años de edad que ingresen al Hospital Cayetano Heredia por el servicio de emergencia con el diagnóstico de Hemorragia Digestiva Alta por enfermedad úlcero péptica. Se an...
2
tesis de grado
El objetivo de la presente investigación fue determinar el contenido de polifenoles totales, flavonoides y minerales en el extracto etanólico de las partes aéreas de la especie Conyza bonariensis. Para el estudio se recolecto la especie de la zona del Huarangal en el distrito de Yauca del Rosario, provincia de Ica, se obtuvo un extracto con alcohol de 96° por maceración en un espacio de 15 días, para luego ser secado en un rotavapor. Al extracto seco se le realizó los ensayos de humedad, cenizas, pH, solidos solubles para su respectiva caracterización por métodos según la AOAC, se efectuó un screening fitoquímico para determinar la presencia de metabolitos secundarios, la determinación de los polifenoles totales se realizó por el método de Folin Ciocalteu, los flavonoides totales por el método del tricloruro férrico y los minerales por el método de absorción atómico p...
3
artículo
Las anormalidades vasculares del tracto gastrointestinal son una causa común de sangrado digestivo. La mayoría se localizan al alcance de la endoscopía digestiva alta y/o colonoscopía, una vez descartado ello, obliga a considerar al intestino delgado como causa de la hemorragia. El manejo exitoso de una hemorragia digestiva depende principalmente de la localización oportuna de la fuente del sangrado, sin embargo esta tarea puede ser difícil, cuando la causa no está al alcance de los métodos convencionales. Presentamos el caso de un paciente varón de 21 años cuyo diagnóstico fue una flebectasia yeyunal sangrante, luego de una cuidadosa evaluación de los hallazgos de la cápsula endoscópica y laparoscopía.
4
tesis de maestría
Acceso restringido. Si desea contactar a una de los autoras, escriba a renati@sunedu.gob.pe para reenviar su mensaje.
5
artículo
La enteritis actínica crónica es un trastorno del intestino delgado que ocurre a partir de los 6 meses post radioterapia y se puede manifestar como malabsorción, estenosis, formación de fístulas, abscesos locales, perforación y sangrado. Se reporta el caso de una paciente adulta mayor la cual presentó un cuadro de hemorragia digestiva de origen oscuro (HDO) secundario a enteritis actínica. Es una paciente mujer de 64 años con antecedente de neoplasia maligna de cérvix quien recibió sesiones de radioterapia y braquiterapia, La paciente un año después de dicho tratamiento presenta un cuadro crónico de melena y anemia, presentando hematoquezia en la última semana previa a la hospitalización. Al ingreso presenta inestabilidad hemodinámica con valores de hemoglobina en 2,7gr/dL. Se realiza una endoscopia, colonoscopia y tomografía abdomino pélvica, las cuales no mostraron l...