Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Cedrón, Hugo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
This study addresses the controversial issue of the biliary tract anatomy: the cystic artery. Finding its origin and topographic relations will allow us not to damage it and perform an easy ligature, when necessary.The study was carried out at the Anatomy Amphitheatre Facultad de Medicina de San Fernando; the sample was composed of 20 corpses and the study was descriptive. We found various origins for the cystic artery; 15 cases from the right hepatic artery (75%), 1 case from the medium hepatic artery (5%) and 4 cases (20%) directly from the common hepatic artery. In 17 cases (85%) the artery was single; in 3 cases (15%) it was duplicate. When we related the Calot's triangle with the origin of the artery, we found that in 13 cases (65%) the origin was within the triangle; in 7 cases (35%) the origin was outside the triangle; 4 cases (20%) in front of the hepatic duct, and in 3 it was be...
2
artículo
Las anormalidades vasculares del tracto gastrointestinal son una causa común de sangrado digestivo. La mayoría se localizan al alcance de la endoscopía digestiva alta y/o colonoscopía, una vez descartado ello, obliga a considerar al intestino delgado como causa de la hemorragia. El manejo exitoso de una hemorragia digestiva depende principalmente de la localización oportuna de la fuente del sangrado, sin embargo esta tarea puede ser difícil, cuando la causa no está al alcance de los métodos convencionales. Presentamos el caso de un paciente varón de 21 años cuyo diagnóstico fue una flebectasia yeyunal sangrante, luego de una cuidadosa evaluación de los hallazgos de la cápsula endoscópica y laparoscopía.
3
artículo
Introducción La prevalencia de hepatitis C varía según el área geográfica y los grupos de riesgo. Los pacientes con insuficiencia renal crónica terminal (IRCT) en diálisis constituyen un grupo importante de riesgo. En el Perú las tasas de infección por el virus de la hepatitis C (HCV) en pacientes en hemodiálisis llegan hasta 90 %, asociándose a las transfusiones y al tiempo en diálisis como factores de riesgo. Poco se sabe sobre la prevalencia de la infección por el HCV en pacientes con IRCT en terapia no dialítica. El objetivo de este estudio es conocer la prevalencia de la infección por HCV en estos pacientes y determinar los factores de riesgo. METODOLOGÍA: Estudio prospectivo, se evaluaron los anticuerpos anti-hepatitis C (anti HCV) , en los pacientes con IRCT en terapia conservadora, no dialítica, del Servicio de Nefrología del Hospital Arzobispo Loayza. RESULTADO...