1
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La hemocromatosis es una condición hereditaria que ocasiona sobrecarga progresiva de hierro como resultado de mutaciones en proteínas que regulan su absorción en el intestino. Es una enfermedad sistémica con manifestaciones variadas incluyendo cirrosis hepática, diabetes mellitus, cardiomiopatía, artropatía, y una proporción de pacientes asintomáticos. Cuando se diagnostica y se instaura tratamiento con flebotomías antes del desarrollo de daño de órganos el pronóstico es muy bueno, con una supervivencia normal, y libre de manifestaciones. La condición es común en poblaciones europeas. Reportamos un paciente peruano de ascendencia europea, asintomático, con elevación de aminotransferasas y con elevación de marcadores de hierro en quien mediante estudio genético se confirmó el diagnóstico de hemocromatosis hereditaria.
2
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
INTRODUCCIÓN: La detección de atrofia gástrica podría ser utilizada en el diagnóstico precoz de cáncer gástrico en Perú. Se evaluó la determinación de niveles séricos de pepsinógenos I y II (PGI, PGII), gastrina-17 (G17), y la relación PGI/PGII como posible prueba de diagnóstico no invasivo de atrofia en pacientes peruanos. MATERIAL Y MÉTODOS: Se estudiaron adultos con dispepsia sometidos a endoscopía con biopsia gástrica, considerando dos controles sin atrofia por cada caso con atrofia. Se evaluaron las diferencias y se confeccionaron curvas ROC, así como el perfil serológico combinando PGI y PGI/PGII. Se calculó su sensibilidad y especificidad. RESULTADOS: Se analizaron 22 casos y 44 controles. El área bajo la curva ROC fue 0.599, 0.546 y 0.534 para PGI, PGII, y PGI/PGII respectivamente. Ninguna prueba discriminó entre casos y controles. El perfil serológico no a...
3
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La úlcera duodenal por citomegalovirus (CMV) es muy poco frecuente en el paciente inmunocompetente. El presente caso es un adulto mayor con antecedente de infecciones urinarias a repetición que ingresa al hospital por historia de melena y vómitos tipo borra de café con hallazgos endoscópicos de úlcera duodenal y confirmación histopatológica de infección por citomegalovirus (CMV). Los estudios VIH, HTLV-1 y neoplasia oculta fueron negativos. El paciente presentó una evolución desfavorable falleciendo de shock séptico de origen urinario.
4
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Los tumores del estroma gastrointestinales (GIST) son neoplasias poco frecuentes del tracto digestivo, sin embargo, son los tumores mesenquimales más frecuentes. El estómago y el intestino delgado son los lugares de presentación más comunes representando aproximadamente el 85% de los casos. Por otro lado la ubicación esofágica es excepcional (<5%), inclusive existen grandes series donde su frecuencia no se reporta. El manejo quirúrgico es el tratamiento definitivo, sin embargo actualmente con el uso de imatinib se ha podido disminuir la frecuencia de recurrencias y la masa tumoral. Presentamos un paciente varón de 75 años con antecedente de disfagia que presentó hemorragia digestiva alta debido a un GIST de esófago. El paciente no fue sometido a manejo quirúrgico, debido a una severa insuficiencia cardiaca.
5
artículo
La enteritis actínica crónica es un trastorno del intestino delgado que ocurre a partir de los 6 meses post radioterapia y se puede manifestar como malabsorción, estenosis, formación de fístulas, abscesos locales, perforación y sangrado. Se reporta el caso de una paciente adulta mayor la cual presentó un cuadro de hemorragia digestiva de origen oscuro (HDO) secundario a enteritis actínica. Es una paciente mujer de 64 años con antecedente de neoplasia maligna de cérvix quien recibió sesiones de radioterapia y braquiterapia, La paciente un año después de dicho tratamiento presenta un cuadro crónico de melena y anemia, presentando hematoquezia en la última semana previa a la hospitalización. Al ingreso presenta inestabilidad hemodinámica con valores de hemoglobina en 2,7gr/dL. Se realiza una endoscopia, colonoscopia y tomografía abdomino pélvica, las cuales no mostraron l...