1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

En el área de trámite de la institución pública se percibe actitudes y conductas negativos relacionados al clima laboral de la empresa que no son beneficiosas para el desempeño laboral de los trabajadores. El objetivo de la investigación fue establecer la medida en que se relaciona el clima organizacional y el desempeño laboral en los trabajadores del área de trámite documentario de una Institución Pública de Lima Metropolitana - 2020. La hipótesis alterna fue: existe relación entre el clima organizacional y el desempeño laboral en los trabajadores de una Institución Pública de Lima Metropolitana - 2020. El tipo de investigación fue descriptiva correlacional, diseño no experimental y corte transversal, la población considerada en el estudio está conformada por 18 trabajadores del área de tramite documentario. Los instrumentos mostraron altos niveles de confiabilidad,...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

La presente tesis detalla el desarrollo del sistema web para el control de mantenimiento de la flota vehicular en la empresa Corporación Breximar S.A.C., debido a que la situación empresarial previa a la aplicación del sistema presentaba deficiencias en cuanto al cumplimiento de la planificación y la tasa de falla. El objetivo de esta investigación fue determinar de qué manera influye un Sistema web para el control de mantenimiento de la flota vehicular en la Empresa Corporación Breximar S.A.C. Por ello, se describe previamente aspectos teóricos de lo que es el control de mantenimiento de la flota vehicular, así como las metodologías que se utilizaron para el desarrollo del sistema web. Para el desarrollo del sistema web, se empleó la metodología OOHDM, por ser la que más se acomodaba a las necesidades y etapas del proyecto, además, se utilizó el lenguaje de programación ...
3
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

Esta tesis se fundamenta en una propuesta teniendo como objetivo principal mejorar la condición laboral de los trabajadores. La población lo constituye la empresa Inversiones Cimas E.I.R.L.; y la muestra tomada para el estudio lo conforman cada uno de los trabajadores (stakeholders) de la empresa; el diseño de la investigación es no experimental - descriptivo así mismo usamos técnicas como la entrevista, base de datos y análisis de documentos e instrumentos como es el caso de la bibliografía y las fichas de entrevistas para la recolección de los datos a utilizar para la elaboración de la investigación. Se concluye que, a través del trabajo realizado, se demostró que un plan de Seguridad e Higiene nos permite identificar los peligros y riesgos que hay en las actividades laborales para así prevenir accidentes o muertes de los trabajadores.
4
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace

Los exigentes mercados actuales exigen a las empresas la incursión en espacios de marketing que permitan su posicionamiento ante la competencia, lo que implica que el producto y servicio se encuentra dentro de las preferencias de los clientes. El posicionamiento se ha consolidado como una de las metas principales en el mundo de los negocios, enfocándose en la posibilidad de ofrecer productos cada vez más diferenciados. Esta investigación tiene como objetivo determinar en qué manera y medida inciden las estrategias de marketing en el posicionamiento de la empresa Inversiones Cimas EIRL - Cajamarca durante el año 2019. La metodología utilizada en esta investigación es mixta, construyendo cuatro marcos: normativo, referencial, teórico y conceptual. Se realizaron dos tipos de instrumentos, un cuestionario de 15 preguntas, dirigido a los clientes de la empresa, y una entrevista de 6 ...
5
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

Perú tiene un alto riesgo sísmico. Esta región ha visto muchos terremotos sísmicos de una magnitud variable, causando daños estructurales significativos en varios edificios a lo largo de los años. Las fisuras, las grietas y el hundimiento en la base de los edificios son tres de las causas más comunes, que representan un peligro significativo para quienes viven o están cerca de estos edificios. El estándar técnico peruano (NTP) se está desarrollando actualmente con la intención de construir cualquier estructura con actividad sísmica que disminuya. Para simular los escenarios más desfavorables, en el caso de grandes edificios, como hospitales y estructuras de gran importancia, que albergan un número sustancial de seres humanos, se requiere un mayor grado de reducción sísmica. Se han introducido nuevos pasos para reducir las consecuencias relacionadas con los terremotos deb...
6
artículo
Publicado 2021
Enlace

Por medio del presente artículo de revisión se fundamentó en una metodología de carácter descriptivo teórico de tipo documental, por lo que su proceso contiene la investigación e indagación, diseño, sistematización y comprensión y análisis de una serie de documentos en la web relacionados con el tema de clima organizacional en lapso de 2016 – 2020. La finalidad de esta revisión es conocer a fondo la variable de clima organizacional, sus distintos enfoques en las organizaciones mediante de las investigaciones consideradas. Las unidades de análisis se seleccionaron todos los documentos sobre la variable, contempladas en los estudios realizados. Como criterios de búsquedas se incluyeron los siguientes descriptores: “clima” “organización” “gestión” “liderazgo” “apoyo” “remuneraciones” “motivación” “colaboración” “estabilidad” “autono...
7
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

El objetivo general del presente trabajo de investigación fue determinar de qué manera la importancia del Dictamen de Auditoria Financiera incide en el financiamiento de las empresas industriales inscritas en la Bolsa de Valores de Lima (2015-2016); teniendo en cuenta que no todas las empresas dan la debida importancia al Dictamen de Auditoria, siendo uno de los requisitos para la obtención de financiamiento. Este trabajo de investigación se desarrolló bajo el enfoque de investigación descriptiva, explicativa y cuantitativa en donde se han considerado los aportes e investigaciones de diferentes personalidades que han facilitado la asimilación en la investigación del tema. El universo estuvo conformado por 69550 personas que pertenecen a las empresas industriales inscritas en Bolsa de Valores de Lima, Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), Bolsa de Valores de Lima (BVL), S...
8
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace

La investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación que existe entre el Afrontamiento y la Asertividad en las alumnas del Tercer Ciclo, de la Carrera de Educación, de la Universidad Privada Antenor Orrego, de la ciudad de Trujillo. Año 2014. Este trabajo, es de tipo correlacional, con dos variables de interés en una misma muestra de sujetos. Una de las variables es el Afrontamiento; esta consiste en una respuesta dada por una persona frente a una situación específica estresante, reduciéndola, minimizándola, dominándola o tolerándola. La otra variable es la Asertividad, esta corresponde a una conducta socialmente hábil emitida por un individuo en un contexto donde pone de manifiesto sentimientos, actitudes, deseos u opiniones de un modo acorde a la situación, respetando las mismas conductas en los demás. Fue prioritario explorar el rol de la Asertividad en...
9
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

En el transcurso del tiempo, la minería ilegal ha empezado a tomar relevancia, esto debido a que es una actividad económica la cual genera grandes ganancias para las personas que cometen esta actividad delictiva, las cuales muchas veces, son organizaciones criminales que buscan evadir a la ley y generar grandes ganancias que le permitan financiar diversas actividades ilegales. Por esto, OEFA que es la entidad encargada de fiscalizar y evaluar todo lo que corresponde a las actividades economías ambientales, en función del cumplir su trabajo, busca nuevas formas de luchar contra estas actividades las cuales son perjudiciales para el ambiente como para el ser humano. Pese a esto, la minería ilegal es un delito que sigue en aumento día a día. Por esta razón, el presente trabajo, tuvo por objetivo general determinar el nivel de influencia que tiene la OEFA para fiscalizar los daños q...
10
artículo
Publicado 2020
Enlace

Companies focus on eco sustainability and their contribution to sustainability is aimed at rethinking new practices for ecological products and waste disposal, committed to the environment. Objective: To describe and interpret the management of ecofriendly practices in supermarkets, based on the perception of university students and managers, to contribute towards a model of responsible culture management with the environment in organizations. Method: Qualitative-quantitative, mixed approach, non-experimental design, descriptive and interpretive type. It shows 93 university students and 02 managers, a cross-sectional survey and in-depth interviews. Results: The management of ecofriendly practices in supermarkets is comprehensively rated as regular with 37% according to the perception of university students; the management of waste energy and water qualifies regular with 30%, requires att...
11
artículo
Publicado 2021
Enlace

Introduction and aim: Drug-induced liver injury (DILI) manifests as a spectrum of clinical presentations that carries morbidity and mortality. Patients with chronic liver disease (CLD), particularly hospitalized, are at high risk for developing DILI. We aimed to investigate the use of potentially hepatotoxic drugs (PHD) in patients with CLD in a tertiary university hospital. Materials and methods: Adult (≥ 18 years-old) with CLD admitted to the hospital from January 2016 to December 2018 were evaluated regarding PHD, assessing the risk of DILI and liver enzymes behavior after exposure. Results: From 931 hospitalized patients with CLD, 291 (31.3%) were exposed to hepatotoxic drugs during their hospitalization. Of those, 244 (83.8%) were cirrhotic. The most frequent causes of liver disease were hepatitis C (41.2%), followed by alcohol (13.2%), hepatitis C/alcohol (11.7%) and non-alcoholi...
12
artículo
Publicado 2020
Enlace

Introduction and aims Several non-invasive scoring systems have been developed and validated worldwide to predict the risk of liver fibrosis in nonalcoholic fatty liver disease (NAFLD). However, information about the performance of these systems in Latin American populations is scarce. Our aim was to evaluate the performance of the Hepamet Fibrosis Score, Fibrosis-4 (FIB-4) and the NAFLD Fibrosis Score (NFS) in a mixed Latin American group of NAFLD patients. Methods Clinical, laboratory and liver biopsy data collected from 379 biopsy-proven NAFLD patients from Latin American tertiary health centers were reviewed. Histological fibrosis stages were classified using the Kleiner score. Accuracy was determined, and new fibrosis score thresholds were calculated to better compare the performances of non-invasive tests and to explore their usefulness in excluding fibrosis. Results The distributi...
13
artículo
Publicado 2020
Enlace

Non-alcoholic fatty liver disease (NAFLD) currently represents an epidemic worldwide. NAFLD is the most frequently diagnosed chronic liver disease, affecting 20–30% of the general population. Furthermore, its prevalence is predicted to increase exponentially in the next decades, concomitantly with the global epidemic of obesity, type 2 diabetes mellitus (T2DM), and sedentary lifestyle. NAFLD is a clinical syndrome that encompasses a wide spectrum of associated diseases and hepatic complications such as hepatocellular carcinoma (HCC). Moreover, this disease is believed to become the main indication for liver transplantation in the near future. Since NAFLD management represents a growing challenge for primary care physicians, the Asociación Latinoamericana para el Estudio del Hígado (ALEH) has decided to organize this Practice Guidance for the Diagnosis and Treatment of Non-Alcoholic F...
14
artículo
Publicado 2023
Enlace

BACKGROUND & AIMS: Genetic ancestry or racial differences in health outcomes exist in diseases associated with systemic inflammation (e.g., Covid-19). This study aimed to investigate the association of genetic ancestry and race with acute-onchronic liver failure (ACLF), which is characterized by acute systemic inflammation, multi-organ failure and high risk of short-term death. METHODS: This prospective cohort study analyzed a comprehensive set of data including genetic ancestry and race, among several others, in 1274 patients with acutely decompensated cirrhosis (ADC) who were nonelectively admitted to 44 hospitals from 7 Latin American countries. RESULTS: 395 (31.0%) had ACLF of any grade at enrollment. Patients with ACLF had higher median percentage of Native American genetic ancestry and lower median percentage of European ancestry than patients without ACLF (22.6% vs 12.9% and 53.4%...