Relación entre el afrontamiento y la asertividad en los alumnos del III ciclo de la Escuela de Educación de la Universidad Privada Antenor Orrego de la ciudad de Trujillo. Año 2014

Descripción del Articulo

La investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación que existe entre el Afrontamiento y la Asertividad en las alumnas del Tercer Ciclo, de la Carrera de Educación, de la Universidad Privada Antenor Orrego, de la ciudad de Trujillo. Año 2014. Este trabajo, es de tipo correlacional,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Becerra Silva, Mario Róger
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2277
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/2277
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asertividad
Afrontamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación que existe entre el Afrontamiento y la Asertividad en las alumnas del Tercer Ciclo, de la Carrera de Educación, de la Universidad Privada Antenor Orrego, de la ciudad de Trujillo. Año 2014. Este trabajo, es de tipo correlacional, con dos variables de interés en una misma muestra de sujetos. Una de las variables es el Afrontamiento; esta consiste en una respuesta dada por una persona frente a una situación específica estresante, reduciéndola, minimizándola, dominándola o tolerándola. La otra variable es la Asertividad, esta corresponde a una conducta socialmente hábil emitida por un individuo en un contexto donde pone de manifiesto sentimientos, actitudes, deseos u opiniones de un modo acorde a la situación, respetando las mismas conductas en los demás. Fue prioritario explorar el rol de la Asertividad en dichas estudiantes, aplicándoseles la Escala Multidimensional de Asertividad (EMA) de Flores, M. y Díaz, R. (2004), que evalúa 3 dimensiones: Asertividad, No Asertividad y Asertividad Indirecta. Los resultados muestran que dichas estudiantes son asertivas, mostrando en ocasiones una Asertividad Indirecta o No Asertividad. No obstante, de acuerdo a estos resultados se puede observar que el Afrontamiento si se correlaciona con la variable de Asertividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).