Relación entre el afrontamiento y la asertividad en los alumnos del III ciclo de la Escuela de Educación de la Universidad Privada Antenor Orrego de la ciudad de Trujillo. Año 2014
Descripción del Articulo
La investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación que existe entre el Afrontamiento y la Asertividad en las alumnas del Tercer Ciclo, de la Carrera de Educación, de la Universidad Privada Antenor Orrego, de la ciudad de Trujillo. Año 2014. Este trabajo, es de tipo correlacional,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2277 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/2277 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asertividad Afrontamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UPAO_07c83a61610a0d4086abfe108c387021 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2277 |
network_acronym_str |
UPAO |
network_name_str |
UPAO-Tesis |
repository_id_str |
3230 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Relación entre el afrontamiento y la asertividad en los alumnos del III ciclo de la Escuela de Educación de la Universidad Privada Antenor Orrego de la ciudad de Trujillo. Año 2014 |
title |
Relación entre el afrontamiento y la asertividad en los alumnos del III ciclo de la Escuela de Educación de la Universidad Privada Antenor Orrego de la ciudad de Trujillo. Año 2014 |
spellingShingle |
Relación entre el afrontamiento y la asertividad en los alumnos del III ciclo de la Escuela de Educación de la Universidad Privada Antenor Orrego de la ciudad de Trujillo. Año 2014 Becerra Silva, Mario Róger Asertividad Afrontamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Relación entre el afrontamiento y la asertividad en los alumnos del III ciclo de la Escuela de Educación de la Universidad Privada Antenor Orrego de la ciudad de Trujillo. Año 2014 |
title_full |
Relación entre el afrontamiento y la asertividad en los alumnos del III ciclo de la Escuela de Educación de la Universidad Privada Antenor Orrego de la ciudad de Trujillo. Año 2014 |
title_fullStr |
Relación entre el afrontamiento y la asertividad en los alumnos del III ciclo de la Escuela de Educación de la Universidad Privada Antenor Orrego de la ciudad de Trujillo. Año 2014 |
title_full_unstemmed |
Relación entre el afrontamiento y la asertividad en los alumnos del III ciclo de la Escuela de Educación de la Universidad Privada Antenor Orrego de la ciudad de Trujillo. Año 2014 |
title_sort |
Relación entre el afrontamiento y la asertividad en los alumnos del III ciclo de la Escuela de Educación de la Universidad Privada Antenor Orrego de la ciudad de Trujillo. Año 2014 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Becerra Silva, Mario Róger |
author |
Becerra Silva, Mario Róger |
author_facet |
Becerra Silva, Mario Róger |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castillo Mostacero, Santiago |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Becerra Silva, Mario Róger |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Asertividad Afrontamiento |
topic |
Asertividad Afrontamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación que existe entre el Afrontamiento y la Asertividad en las alumnas del Tercer Ciclo, de la Carrera de Educación, de la Universidad Privada Antenor Orrego, de la ciudad de Trujillo. Año 2014. Este trabajo, es de tipo correlacional, con dos variables de interés en una misma muestra de sujetos. Una de las variables es el Afrontamiento; esta consiste en una respuesta dada por una persona frente a una situación específica estresante, reduciéndola, minimizándola, dominándola o tolerándola. La otra variable es la Asertividad, esta corresponde a una conducta socialmente hábil emitida por un individuo en un contexto donde pone de manifiesto sentimientos, actitudes, deseos u opiniones de un modo acorde a la situación, respetando las mismas conductas en los demás. Fue prioritario explorar el rol de la Asertividad en dichas estudiantes, aplicándoseles la Escala Multidimensional de Asertividad (EMA) de Flores, M. y Díaz, R. (2004), que evalúa 3 dimensiones: Asertividad, No Asertividad y Asertividad Indirecta. Los resultados muestran que dichas estudiantes son asertivas, mostrando en ocasiones una Asertividad Indirecta o No Asertividad. No obstante, de acuerdo a estos resultados se puede observar que el Afrontamiento si se correlaciona con la variable de Asertividad. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-02-02T21:27:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-02-02T21:27:47Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/2277 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/2277 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
T_MAEST.EDU_203 |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego Repositorio Institucional - UPAO |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPAO-Tesis instname:Universidad Privada Antenor Orrego instacron:UPAO |
instname_str |
Universidad Privada Antenor Orrego |
instacron_str |
UPAO |
institution |
UPAO |
reponame_str |
UPAO-Tesis |
collection |
UPAO-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2b1a5ea5-ba24-461d-b622-1a36b6a86d81/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-12c4-f7ab-e050-010a1c030756/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9211de90-d5a6-46ee-9829-ef31d4ece8fd/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ab050f89-f9d4-4aca-bb81-d8af742315e9/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9791c320d385b33d02c932605acfcaf2 65fbe5e0b8d416a4dadb5a40f9cdbc5f 27a26a0317113ad0b884fe99300f6c9a c7d1d78beca6efd5d577fab349d8dc6c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1844801075476955136 |
spelling |
Castillo Mostacero, SantiagoBecerra Silva, Mario RógerBecerra Silva, Mario Róger2017-02-02T21:27:47Z2017-02-02T21:27:47Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12759/2277La investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación que existe entre el Afrontamiento y la Asertividad en las alumnas del Tercer Ciclo, de la Carrera de Educación, de la Universidad Privada Antenor Orrego, de la ciudad de Trujillo. Año 2014. Este trabajo, es de tipo correlacional, con dos variables de interés en una misma muestra de sujetos. Una de las variables es el Afrontamiento; esta consiste en una respuesta dada por una persona frente a una situación específica estresante, reduciéndola, minimizándola, dominándola o tolerándola. La otra variable es la Asertividad, esta corresponde a una conducta socialmente hábil emitida por un individuo en un contexto donde pone de manifiesto sentimientos, actitudes, deseos u opiniones de un modo acorde a la situación, respetando las mismas conductas en los demás. Fue prioritario explorar el rol de la Asertividad en dichas estudiantes, aplicándoseles la Escala Multidimensional de Asertividad (EMA) de Flores, M. y Díaz, R. (2004), que evalúa 3 dimensiones: Asertividad, No Asertividad y Asertividad Indirecta. Los resultados muestran que dichas estudiantes son asertivas, mostrando en ocasiones una Asertividad Indirecta o No Asertividad. No obstante, de acuerdo a estos resultados se puede observar que el Afrontamiento si se correlaciona con la variable de Asertividad.The research was conducted to determine the relationship between coping and assertiveness in the students of the third cycle of the School of Education, Universidad Privada Antenor Orrego, of the city of Trujillo. 2014. This work is correlational with two variables of interest in the same sample of subjects. One variable is the coping; This is a given by a person against a specific stressful situation, reducing, minimizing it, dominating or tolerating response. The other variable is the Assertiveness, this corresponds to a socially skilled behavior emitted by an individual in a context that reveals feelings, attitudes, desires or opinions in a manner consistent with the situation, respecting the same behaviors in others. Priority was to explore the role of assertiveness in these students and generally apply the Multidimensional Scale of Assertiveness (EMA) of Flores, M. and Diaz, R. (2004), which assesses three dimensions: Assertiveness, No Assertiveness Assertiveness and Indirect. The results show that these students are assertive, showing Sometimes a hint or not Assertiveness Assertiveness. However, according to these results it can be seen that the coping if the variable correlated with assertiveness.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_MAEST.EDU_203SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOAsertividadAfrontamientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Relación entre el afrontamiento y la asertividad en los alumnos del III ciclo de la Escuela de Educación de la Universidad Privada Antenor Orrego de la ciudad de Trujillo. Año 2014info:eu-repo/semantics/masterThesisMaestríaUniversidad Privada Antenor Orrego. Escuela de PostgradoMaestro en Educación con Mención en PsicopedagogíaMaestría en Educaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroORIGINALREP_MAEST.EDU_MARIO.BECERRA_RELACIÓN.AFRONTAMIENTO.ASERTIVIDAD.ALUMNOS.III.CICLO.ESCUELA.EDUCACIÓN.UPAO.TRUJILLO.2014.pdfREP_MAEST.EDU_MARIO.BECERRA_RELACIÓN.AFRONTAMIENTO.ASERTIVIDAD.ALUMNOS.III.CICLO.ESCUELA.EDUCACIÓN.UPAO.TRUJILLO.2014.pdfMARIO.BECERRA_RELACIÓN.AFRONTAMIENTO.ASERTIVIDAD.ALUMNOS.III.CICLO.ESCUELA.EDUCACIÓN.UPAO.TRUJILLO.2014application/pdf956865https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2b1a5ea5-ba24-461d-b622-1a36b6a86d81/content9791c320d385b33d02c932605acfcaf2MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81631https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-12c4-f7ab-e050-010a1c030756/content65fbe5e0b8d416a4dadb5a40f9cdbc5fMD53TEXTREP_MAEST.EDU_MARIO.BECERRA_RELACIÓN.AFRONTAMIENTO.ASERTIVIDAD.ALUMNOS.III.CICLO.ESCUELA.EDUCACIÓN.UPAO.TRUJILLO.2014.pdf.txtREP_MAEST.EDU_MARIO.BECERRA_RELACIÓN.AFRONTAMIENTO.ASERTIVIDAD.ALUMNOS.III.CICLO.ESCUELA.EDUCACIÓN.UPAO.TRUJILLO.2014.pdf.txtExtracted texttext/plain83388https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9211de90-d5a6-46ee-9829-ef31d4ece8fd/content27a26a0317113ad0b884fe99300f6c9aMD55THUMBNAILREP_MAEST.EDU_MARIO.BECERRA_RELACIÓN.AFRONTAMIENTO.ASERTIVIDAD.ALUMNOS.III.CICLO.ESCUELA.EDUCACIÓN.UPAO.TRUJILLO.2014.pdf.jpgREP_MAEST.EDU_MARIO.BECERRA_RELACIÓN.AFRONTAMIENTO.ASERTIVIDAD.ALUMNOS.III.CICLO.ESCUELA.EDUCACIÓN.UPAO.TRUJILLO.2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4878https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ab050f89-f9d4-4aca-bb81-d8af742315e9/contentc7d1d78beca6efd5d577fab349d8dc6cMD5620.500.12759/2277oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/22772023-10-21 02:27:28.78https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTm9uLUV4Y2x1c2l2ZSBEaXN0cmlidXRpb24gTGljZW5zZQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvciAocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gdGhlIFVuaXZlcnNpdHkgb2YgRFNwYWNlIChEU1UpIHRoZSBub24tZXhjbHVzaXZlIHJpZ2h0IHRvIHJlcHJvZHVjZSwgdHJhbnNsYXRlIChhcyBkZWZpbmVkIGJlbG93LCBhbmQgLyBvciBkaXN0cmlidXRlIHRoZWlyIGRvY3VtZW50IChpbmNsdWRpbmcKdGhlIGFic3RyYWN0KSB3b3JsZHdpZGUgaW4gcHJpbnQgYW5kIGVsZWN0cm9uaWMgZm9ybWF0IGFuZCBpbiBhbnkgbWVkaXVtLCBpbmNsdWRpbmcgYnV0IG5vdCBsaW1pdGVkIHRvIGF1ZGlvIG9yIHZpZGVvLgoKWW91IGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSwgd2l0aG91dCBjaGFuZ2luZyB0aGUgY29udGVudCwgY29udmVydApzdWJtaXNzaW9uIHRvIGFueSBtZWRpdW0gb3IgZm9ybWF0IGZvciB0aGUgcHVycG9zZSBvZiBjb25zZXJ2YXRpb24uCgpDaGFuZ2UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5IGtlZXAgbW9yZSB0aGFuIG9uZSBjb3B5IG9mIHRoaXMgZG9jdW1lbnQgZm9yIHNlY3VyaXR5IHB1cnBvc2VzLCBiYWNrdXBzIGFuZCBtYWludGVuYW5jZS4KCllvdSByZXByZXNlbnQgdGhhdCB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBpcyB5b3VyIG9yaWdpbmFsIHdvcmssIGFuZCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBBbHNvIHJlcHJlc2VudCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSBhbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggbm8gaG9sZHMgdGhlIGNvcHlyaWdodCwgeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUgb3duZXIgb2YgdGhlIHJpZ2h0cyB0byBncmFudCBEU1UgdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0IHRoZSBtYXRlcmlhbCBwcm9wZXJ0eSBvZiB0aGlyZCBwYXJ0aWVzIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgcmVjb2duaXplZAp3aXRoaW4gdGhlIHRleHQgb3IgdGhlIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHByZXNlbnRhdGlvbi4KCklmIHRoZSBkb2N1bWVudCBpcyBiYXNlZCBvbiBhIHdvcmsgdGhhdCBoYXMgYmVlbiBzcG9uc29yZWQgb3Igc3VwcG9ydGVkIGJ5IGFuIGFnZW5jeSBvciBvcmdhbml6YXRpb24gb3RoZXIgdGhhbiB0aGUgRVNELCBpdCBSRVBSRVNFTlRTIFRIQVQgWU9VIGZ1bGZpbGxlZCBhbnkgcmlnaHQgb2YgcmV2aWV3IG9yIG90aGVyIG9ibGlnYXRpb25zIHJlcXVpcmVkIGJ5IHRoaXMgY29udHJhY3Qgb3IgYWdyZWVtZW50LgoKRFNVIHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUgKHMpIGFzIHRoZSBhdXRob3IgKHMpIG9yIG93bmVyIChzKSBvZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIGV4Y2VwdCBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.243185 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).