La técnica del clown para mejorar la asertividad de las estudiantes del II ciclo de la Carrera Profesional de Educación Inicial de la Universidad Privada Antenor Orrego de la Ciudad de Trujillo
Descripción del Articulo
La presente investigación estuvo orientada a determinar si la aplicación de un taller de clown mejora de manera significativa la asertividad de las estudiantes del II ciclo de la Carrera Profesional de Educación Inicial de la Universidad Privada Antenor Orrego de la ciudad de Trujillo, en el año 201...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/965 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/965 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asertividad Clown Taller artístico Teatro Heteroasertividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación estuvo orientada a determinar si la aplicación de un taller de clown mejora de manera significativa la asertividad de las estudiantes del II ciclo de la Carrera Profesional de Educación Inicial de la Universidad Privada Antenor Orrego de la ciudad de Trujillo, en el año 2013. Para tal propósito se seleccionó 60 estudiantes del ciclo mencionado, con los que se conformó el grupo control y experimental, administrándole a este último la propuesta educativa que consistió en el desarrollo de un “taller de clown” con los componentes de la asertividad (auto asertividad y hetero asertividad). Esta investigación es de tipo cuantitativa, con diseño cuasi experimental de dos grupos intactos, con pretest y postest. La recolección de datos se obtuvo mediante la aplicación de una prueba adaptada y estandarizada, el ADCA1. Efectuada la prueba de hipótesis se estableció una diferencia significativa en los promedios del grupo experimental, comprobándose el efecto positivo de la propuesta, estableciéndose que al culminar el taller de clown, las estudiantes del grupo experimental alcanzaron un promedio del 70.00% en el nivel ASERTIVO a diferencia del grupo control que alcanzó un promedio del 26.70%. Datos que fueron corroboradas por los promedios superiores ubicándolos en los diferentes niveles: asertivo, agresivo, pasivo y déficit asertivo, en ambos grupos control y experimental, para lo cual se aplicó la prueba no paramétrica U-Mann Whitney arrojando una diferencia significativa del 43.30% en el grupo experimental donde se desarrolló el taller de clown contrastado al 95.00% de confiabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).