Niveles de asertividad en estudiantes de secundaria entre instituciones educativas públicas y privadas de Lima Este, 2015
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo principal comparar el nivel de asertividad de los estudiantes de secundario en instituciones educativas públicas y privadas de Lima Este. El diseño fue no experimental de alcance descriptivo –comparativo. La muestra estuvo constituida por 168 estudiantes de ambo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4963 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4963 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asertividad Adolescencia Auto asertividad Heteroasertividad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo principal comparar el nivel de asertividad de los estudiantes de secundario en instituciones educativas públicas y privadas de Lima Este. El diseño fue no experimental de alcance descriptivo –comparativo. La muestra estuvo constituida por 168 estudiantes de ambos sexos, pertenecientes al 3ro, 4to y 5to año de educación secundaria; cuyas edades, oscilaban entre 13 y 17 años de edad. Para la evaluación se utilizó el Autoinforme de la Conducta Asertiva (ADCA - 1) que mide asertividad y sus dos dimensiones: autoasertividad y heteroasertividad. Los resultados mostraron que no existen diferencias significativas entre las instituciones educativas respecto al nivel de asertividad, entendiendo que la expresión de asertividad no difiere según contexto social y económico que presentan las instituciones públicas como privadas. Asimismo, se halló que las mujeres presentaron niveles bajos en autoasertividad y heteroasertividad, demostrando ser menos sinceras con sus sentimientos, gustos, deseos y preferencias frente a los demás. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).