Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar 'Diaz, Juan Manuel', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación trata sobre las actividades de la gestión de control de la calidad en lo referente a un tema muy álgido, que es la forma más eficiente de limpiar de manera industrial y su respectivo recubrimiento de las estructuras metálicas en zonas corrosivas, como por ejemplo Lurín, Villa El Salvador, y todo lo cercano al litoral peruano, ya que allí hay mucha sal en el ambiente, el cual es terriblemente corrosivo para el acero dulce, en especial el de calidad A36, básicamente tiene como objetivo principal, determinar los procesos de gestión de calidad para la limpieza y recubrimiento de las estructuras metálicas en zonas corrosivas según las normas correspondientes. Se menciona además la importancia y el desarrollo de dichos trabajos, orientados estos a optimizar objetivos y/o procedimientos en el campo de la limpieza y recubrimiento de las estructuras metálica...
2
tesis de maestría
El Objetivo primario del proyecto de la presente investigación es determinar la correlación entre el diagnóstico ecográfico e histopatológico de adenomiosis en las pacientes histerectomizadas en el hospital nacional arzobispo Loayza del 2017 al 2021. Se realizará un estudio retrospectivo transversal en el que se incluirá la totalidad de pacientes sometidas a histerectomía electiva con diagnóstico de adenomiosis. Se revisarán las historias para evaluar el diagnóstico ecográfico y si se confirma con la histopatología, luego se realizará el análisis estadístico de los datos mediante el uso del programa SPSS aplicando chi cuadrado en relación con el tipo de variables. El cálculo de certeza se realizará con cada signo ecográfico establecido, a su vez sus valores de sensibilidad, especificidad, valor predictivo negativo y positivo. Se espera obtener resultados que puedan co...
3
tesis de grado
La investigación se propuso evaluar la eficiencia de las carteras conformadas por ETF y Fondos Mutuos durante el período 2010-2019. Para lograr esto, se establecieron objetivos específicos, que incluyeron la delimitación de portafolios de mínima varianza y la evaluación de la eficiencia para distintos niveles de riesgo en carteras compuestas por ETF y Fondos Mutuos. Además, se buscó contrastar la gestión de inversión de estos instrumentos en Perú durante el mismo periodo. El enfoque metodológico fue cuantitativo, utilizando un diseño de investigación no experimental - longitudinal, considerando los años 2010-2019. Se empleó un análisis retrospectivo de datos para sugerir carteras más eficientes con mejores retornos. La población de estudio incluyó carteras de fondos mutuos y ETF existentes después de 2010, eligiendo 45 de los 126 ETF en la BVL que cumplían con crite...
4
tesis de grado
El presente trabajo tuvo como objetivo principal determinar la prevalencia de Hidatidosis ovina en el centro de Faenamiento FRILISAC (Camal de Yerbateros de Lima) durante los años 2012-2015 y como objetivos específicos determinar la prevalencia mensual y la prevalencia según procedencia, así como las pérdidas económicas producidas. El trabajo consistió en una investigación cuantitativa con diseño Retrospectivo, Descriptivo y Analítico. El material de estudio consistió en el análisis de las fichas de registro de beneficio mensual según especie, sexo y procedencia y del consolidado mensual de decomiso de órganos según especie. Se evaluó un total de 344073 ovinos, de ambos sexos y edades, procedentes de los departamentos de Lima, Ayacucho, Ica y Arequipa, registrados en fichas correspondientes a los años 2012-2015. La prevalencia total de Hidatidosis ovina obtenida durante ...
5
tesis de grado
El hematoma subdural es producto de TEC debido a accidentes en sus diversas formas; siendo la principal causa de muertes por violencia; el presente estudio describe las características de su presentación. Objetivo Identificar las características clínicas, tomográficas y tratamiento del hematoma subdural atendidos en el Hospital Regional de Loreto, entre enero 2009 a diciembre del 2013. Metodología Se realizó estudio cuantitativa de diseño retrospectivo transversal que recopila información de casos clínicos de pacientes con hematoma subdural ocurridos entre enero del 2009 a Diciembre del 2013 en el Hospital Regional de Loreto del Ministerio de Salud. Resultados Se evaluaron 55 casos de hematoma subdural atendidos en el Hospital Regional de Loreto, el 58.2% de los casos fueron mayores de 60 años de edad; el 60% fueron del sexo masculino; el 47.3% proceden de la ciudad de Iquitos...
6
artículo
Background: Reports of suicidal behavior have increased in Mexico for years. In order to develop a more adequate suicide prevention strategy, it is necessary to understand its predictive factors, so the purpose of this research was to propose a model of suicidal risk in young people, taking into account one of the most current theories on the subject, Joiner's interpersonal theory. Method: A non-probabilistic sample of young people with suicidal ideation from three regions of Mexico was obtained by online survey (N=411), with mean age of 17.89 years (SD. 1.2), 336 women (81.8%), and 75 men (18.2%). Results: First, a multiple linear regression model was created to predict suicidal risk based on thwarted belongingness and perceived burden with 17% explained variance; then a second model was generated with the same variables and including other factors associated wi...
7
artículo
Background: Late adolescence is considered a risk stage for psychological health. The objective of this research was evaluating the association among risk eating behaviors (REB), parental practices and assertive behavior in high school students according to sex. Method: With a non-experimental design and transversal study participated 200 students (104 men and 96 women) from a public high school with age mean of 16.52 (SD = 1.05 years), who after signing informed consent fulfilled the Eating Attitudes Test-26 (EAT), the Scale of Parental Practices for Adolescents (PP-A) which has nine subscales, four towards the father (PPf) and five towards the mother (PPm) and the Assertive Behavior Scale (CABS), all of them validated for Mexican population. Results: Differential associations were found according to sex: in women, EAT-26-Total was associated with CABS-Tota...
8
informe técnico
La presente investigación relacionada con el uso de la plataforma Moodle y el rendimiento académico de estudiantes de Maestría en Educación, USP Chimbote 2016, tiene el propósito de identificar la relación entre la percepción de los estudiantes de los programas de Maestría en Educación sobre el uso de la plataforma Moodle y su rendimiento académico en la Universidad San Pedro, Chimbote-2016. Es un estudio no experimental, con diseño descriptivo, correlacional. Se utilizó la técnica de encuesta con un cuestionario para recoger información sobre la percepción de los estudiantes en el uso de la plataforma Moodle durante el desarrollo de las asignaturas. Y una guía de análisis de los registros de notas para identificar el rendimiento académico. La población y muestra está constituida por 109 estudiantes de 03 grupos de Maestría gestionado por la Sección de Posgrado en E...
9
artículo
BACKGROUND & AIMS: Genetic ancestry or racial differences in health outcomes exist in diseases associated with systemic inflammation (e.g., Covid-19). This study aimed to investigate the association of genetic ancestry and race with acute-onchronic liver failure (ACLF), which is characterized by acute systemic inflammation, multi-organ failure and high risk of short-term death. METHODS: This prospective cohort study analyzed a comprehensive set of data including genetic ancestry and race, among several others, in 1274 patients with acutely decompensated cirrhosis (ADC) who were nonelectively admitted to 44 hospitals from 7 Latin American countries. RESULTS: 395 (31.0%) had ACLF of any grade at enrollment. Patients with ACLF had higher median percentage of Native American genetic ancestry and lower median percentage of European ancestry than patients without ACLF (22.6% vs 12.9% and 53.4%...