Mostrando 1 - 10 Resultados de 10 Para Buscar 'Ramos-Rodríguez, Claudia', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
Se incluyen fotografías y dibujos con las características y claves de identificación de 59 especies de murciélagos identificados en la región Loreto, Amazonía peruana. Se incluye también información sobre su tamaño, hábitos alimenticios, hábitats y nombre científico.
2
artículo
Introduction: Physician-patient relationship is the most important power for health recovery. Nevertheless it appears threatened by the many changes affecting today’s medical practice. Objectives: To determine patient’s perception on the quality of the doctor–patient relationship and its association with physician’s and patient’s characteristics. Design: Observational study, inquiry type. Setting: Department of Medicine, Hospital Nacional Daniel Alcides Carrion, Callao, Peru, a teaching hospital. Participants: Medicine outpatient patients. Interventions: A semi-opened questionnaire with 21 questions was applied to systematically selected patients when leaving the doctors’ office. Main outcome measures: Quality of doctor-patient relationship. Results: One hundred and sixty-eight patients were inquired, 39,9% had been previously attended in other place for the same health probl...
3
tesis de grado
Introducción: La relación médico paciente es la mayor potencia recuperadora de la salud, sin embargo está hoy amenazada por los cambios que afectan la practica médica y a los cambios en ambas partes. Objetivos: Determinar la percepción, por parte de los usuarios externos, de la calidad de sus relaciones médico-paciente y su asociación con las características del médico y el paciente. Métodos: Estudio observacional, descriptivo, transversal. Se aplicó un cuestionario semi-abierto de 21 preguntas a los pacientes seleccionados por muestreo sistemático al salir del consultorio. Se les realizó análisis univariado y bivariado. Resultados: Se encuestaron 168 pacientes, de los cuales 61.3% eran mujeres, 46.4% eran adultos jóvenes, 44.1% tenían grado de instrucción secundario. El 39.9% ya habían acudido a otro lugar por su problema de salud. 76.8% de los médicos eran varones, ...
4
artículo
Objective: To describe the Physician-patient relationship and to determine the factors associated with a good perception of it by the patients that attend ambulatory care in the Carlos Lanfranco La Hoz Hospital (CLLHH) of the Health Ministry (MINSA), during May 2014. Material and Methods: Transversal-comparative study performed with patients that attend ambulatory care of medical specialties. In this study, a structured semi closed questionnaire called PREMEPA was used and statistical calculations were made with 95% confidence level. Results: A total of 179 patients completed the questionnaire. Of those, 64.8% (116) were women, the average age was 42,1 ± 11,9 years old. 23% (41) of the patients perceived a good physician-patient relationship, 52% (93) regular and 25% (45) a bad relationship. The variables finally associated with a good physician -patient relationship were having between...
5
libro
Una historia para chicos y grandes, en lenguaje sencillo y de manera didáctica revela datos reales sobre la fantástica palmera del aguaje (Mauritia flexuosa) y el rol importante que cumple dentro de los bosques y ecosistemas de la Amazonía y en la vida de las personas del campo y la ciudad como alimento predilecto y fuente de recursos económicos para las familias que dependen del bosque. El libro está basado en información científica sobre el ciclo vital del aguaje; pero también se nutre de la creatividad de los autores para llevar el mensaje de conservación de esta palmera mediante el consumo adecuado y el rescate de las semillas y plantones de aguaje que las personas desechan en las ciudades.
6
artículo
El estudio buscó elaborar un mapa de publicaciones donde se visualicen las investigaciones científicas espacializadas a través de puntos de coordenadas geográficas en el departamento de Loreto, de forma preliminar con publicaciones de la revista Folia Amazónica. Se aplicaron técnicas cartográficas y bibliométricas para analizar 255 artículos científicos publicados entre los años 1988 y 2016 en la revista Folia Amazónica. Las publicaciones estuvieron centralizadas en el área de influencia de la carretera Iquitos – Nauta, Jenaro Herrera, cuenca baja y media del río Nanay y sector izquierdo de la cuenca del río Marañón. La red científica generada a través de la revista Folia Amazónica evidenció una figura “no conexa”. Las afiliaciones institucionales correspondieron a 71 entidades, 12 países y 386 autores, donde Perú y Francia tuvieron mayor producción científ...
7
8
libro
La cuenca del Putumayo es una de las más importantes en la Amazonía peruana no sólo por albergar una extraordinaria biodiversidad de flora y fauna silvestre sino también por tener una excepcional riqueza étnica y cultural. Los inventarios de flora y fauna son de gran relevancia porque ayudan a comprender con mayor profundidad los patrones de distribución y diversidad en nuestra Amazonía, así como los lugares con mayor potencial de implementar actividades de aprovechamiento sostenible con fines comerciales. Todo este escenario motivó al Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y al Proyecto Especial de Desarrollo Integral de la Cuenca del Putumayo (PEDICP) para realizar el estudio de la diversidad de la flora y fauna silvestre en los diferentes tipos de bosques de este alejado lugar en la Amazonía Peruana. El estudio se realizó en dos comunidades secoyas y un...
9
libro
La cuenca baja del río Putumayo, en la Amazonía peruana, ha sido un área históricamente afectada por actividades ilegales, pero destaca por su excepcional biodiversidad y comunidades indígenas murui-muinani de Remanso y Tres Esquinas. Este estudio se enfocó en la cuenca baja del Putumayo para proporcionar información valiosa. El libro presenta resultados de estudios sobre vegetación, flora, anfibios, reptiles, aves, mamíferos, uso de la biodiversidad y actividades económicas. Se utilizaron diversos métodos, incluyendo parcelas para plantas, transectos para anfibios y reptiles, y avistamientos para aves. También se realizaron entrevistas en las comunidades locales. El análisis de la biodiversidad incluyó la evaluación de la riqueza, dominancia y abundancia de especies, así como la similitud entre hábitats. Se identificaron diferentes unidades de vegetación con al menos 3...
10
libro
Las cuencas altas del Curaray y Napo presentan poblaciones saludables de flora y fauna en comparación al resto de la Amazonía peruana. La cuenca del Nashiño tiene peculiaridades que la convierten en una zona de enorme importancia de conservación y puede ser complementaria a la Reserva Comunal Airo Pai. La cuenca del Nashiño alberga las poblaciones más grandes de Lagothrix lagotricha poeppigii y es el único refugio de Leontocebus tripartus. Además tiene meandros abandonados con gran biodiversidad de peces de valor comercial para los pobladores locales. Por esta razón, para evitar la degradación gradual de la cuenca del Nashiño como producto de la tragedia de los bienes comunes, es necesario crear una estrategia de conservación acorde a los potenciales de biodiversidad y al uso actual de las comunidades indígenas kichwa, de tal forma que se garantice la conservación de biodiv...