Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Ortiz Sánchez, Amilcar', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
libro
La cuenca del Putumayo es una de las más importantes en la Amazonía peruana no sólo por albergar una extraordinaria biodiversidad de flora y fauna silvestre sino también por tener una excepcional riqueza étnica y cultural. Los inventarios de flora y fauna son de gran relevancia porque ayudan a comprender con mayor profundidad los patrones de distribución y diversidad en nuestra Amazonía, así como los lugares con mayor potencial de implementar actividades de aprovechamiento sostenible con fines comerciales. Todo este escenario motivó al Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y al Proyecto Especial de Desarrollo Integral de la Cuenca del Putumayo (PEDICP) para realizar el estudio de la diversidad de la flora y fauna silvestre en los diferentes tipos de bosques de este alejado lugar en la Amazonía Peruana. El estudio se realizó en dos comunidades secoyas y un...
2
tesis de grado
De Agosto a Octubre del 2001 en la Piscigranja de Quistococha, se incubaron huevos de Podocnemis unifilis en 10 cubetas de calamina lisa galvanizada (5 cubetas expuestas al sol y 5 cubetas bajo sombra), para producir crías hembras (con placa anal tipo gótico o agudo) en mayor proporción en las cubetas que estaban bajo sol (tratamiento 1) y crías machos (con placa anal tipo arco romano o romo) en mayor proporción en las cubetas que estaban bajo sombra (tratamiento 2) y verificar si existe asociación entre la forma de la curvatura de la placa anal y el sexo en crías de "taricaya". El resultado del experimento nos da un 95% de crías hembras para el Ti, en una proporción de 21.5 crías hembras por cada cría macho, con una temperatura promedio de 32.19%. en el T2 se obtiene un 53% de crías machos en una relación de 1.14 crías machos por cada cría hembra producida, con una temper...