1
artículo
Publicado 2021
Enlace

El estudio buscó elaborar un mapa de publicaciones donde se visualicen las investigaciones científicas espacializadas a través de puntos de coordenadas geográficas en el departamento de Loreto, de forma preliminar con publicaciones de la revista Folia Amazónica. Se aplicaron técnicas cartográficas y bibliométricas para analizar 255 artículos científicos publicados entre los años 1988 y 2016 en la revista Folia Amazónica. Las publicaciones estuvieron centralizadas en el área de influencia de la carretera Iquitos – Nauta, Jenaro Herrera, cuenca baja y media del río Nanay y sector izquierdo de la cuenca del río Marañón. La red científica generada a través de la revista Folia Amazónica evidenció una figura “no conexa”. Las afiliaciones institucionales correspondieron a 71 entidades, 12 países y 386 autores, donde Perú y Francia tuvieron mayor producción científ...
2
contribución a publicación periódica
Publicado 2020
Enlace

Blockchain:¿panacea para nuestra Amazonía? Los bosques del pueblo Yagua. La quina: recuperando la memoria de un emblema olvidado. Gestionando los suelos de tierra firme de la Amazonía peruana. Las serpientes: temidas y odiadas pero finalmente útiles para el ser humano. Entrevista a Emanuele Fabiano profesor de antropología de la PUCP. Festival de las taricayas: de la extinción a la recuperación definitiva. Infografía: las bondades de la vivienda tradicional amazónica. La química del curare.