Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Merino Salazar, Teresita Del Rosario', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
artículo
La conciencia fonológica en niños de cinco años es crucial para el aprendizaje en habilidades lingüísticas, no solo influye en la adquisición del lenguaje oral, sino que también consolida la comprensión de lectoescritura. El objetivo de la investigación es identificar el grado de conciencia fonológica y las herramientas utilizadas para mejorar su desarrollo en los niños. Para lo que se empleó una revisión sistemática con un diseño y método descriptivo. En un primer paso, se buscaron los diversos artículos de publicaciones periódicas en google scholar, bases de datos como SCIELO, SCOPUS, WEB SCIENCE para su respectivo análisis. De base de datos de diferentes fuentes encontradas, el 60% de estos artículos de revisión sistemática, se encontraron en Scielo, el 20% se encontró en Scopus, el 10% se encontró en Web of Science y un 10% se pudo encontrar en Google Académi...
2
artículo
Esta investigación tuvo como objetivo principal determinar si el taller de grafismo creativo mejora la motricidad fina en niños de 3 y 4 años de educación inicial. El enfoque investigativo fue cuantitativo, de método hipotético-deductivo y diseño no experimental. La población constó de 51 niños/as y una muestra de 34 niños/as. Como técnica, se aplicó la observación y, como instrumento, se empleó la lista de cotejo; asimismo, se aplicó un test para la motricidad fina, cuyo Alfa de Cronbach fue de 0.997 y 0.991. Como resultado, se obtuvo que el taller de grafismo creativo tuvo un efecto positivo en la motricidad fina en los niños de 3 y 4 años, obteniéndose un nivel bajo del 97% en el pre test y un nivel alto de 65% en el postest. Finalmente, se concluyó que la aplicación del taller mejora significativamente la motricidad fina, demostrándose un nivel de significancia ...
3
artículo
El objetivo general de la investigación fue demostrar que el programa Autoaprendo permite mejorar el aprendizaje en matemáticas (AM) en estudiantes de primaria de las instituciones educativas de Usquil 2024. La metodología fue de tipo aplicada, diseño cuasi experimental y enfoque cuantitativo. El grupo muestral constó de 42 estudiantes, donde 21 fueron del grupo control (IE N° 80004) y 21 del grupo experimental (IE N° 81988); además, se utilizó la observación y la encuesta como técnicas, mientras que los instrumentos fueron la lista de cotejo y la prueba objetiva. Los resultados indicaron que, la implementación del programa Autoaprendo en las instituciones educativas de Usquil 2024 fueron efectivas en la mejora del aprendizaje en matemáticas de los estudiantes de primaria, con resultados significativos (p < 0.05), lo que resaltó el impacto positivo del programa en diversas ...
4
artículo
El objetivo de la investigación fue demostrar que los procesos didácticos (PD) permiten mejorar la escritura de textos narrativos (ETN) en estudiantes de primaria de las instituciones educativas. La metodología fue de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, diseño cuasiexperimental; participando 42 estudiantes de primaria de las instituciones educativas de Ascope. El instrumento utilizado fue la lista de cotejo y la prueba objetiva. Los resultados indicaron que, los procesos didácticos mejoran significativamente la escritura de textos narrativos en los estudiantes, con un valor de p < 0.05 (0.000). Antes de la intervención, el 38.1% de los estudiantes estaba en el nivel inicial, después del tratamiento alcanzó un 76.2% en niveles logrados. Además, se evidenció eficacia en las dimensiones de inicio, nudo y desenlace, lo que indica que los estudiantes desarrollaron habilidades para ...
5
artículo
El objetivo principal del estudio fue determinar en qué medida la aplicación de un programa ambiental, basado en inteligencia naturalista, mejora la conciencia ambiental en estudiantes universitarios de la ciudad de Yurimaguas, durante el semestre 2024-II. Se trata de una investigación de tipo cuasi-experimental, con un diseño pre y post-test, aplicada a una muestra de estudiantes de la carrera de Zootecnia. Los principales resultados mostraon que el programa educativo tuvo un impacto significativo en las dimensiones cognitiva, afectiva y activa, mejorando los conocimientos, actitudes emocionales y participación activa de los estudiantes en cuestiones ambientales. Sin embargo, no se observó un cambio significativo en la dimensión conativa, relacionada con las intenciones de actuar proactivamente. Como conclusión, el programa educativo basado en inteligencia naturalista puede ser ...
6
artículo
El presente artículo de revisión hace un análisis del Liderazgo transformacional como estrategia de éxito en el campo educativo, para ello se revisaron veinticuatro artículos publicados en diversas revistas científicas, las bases de datos utilizadas fueron Scopus, Dialnet, Schola, Redalyc y Scielo. Se utilizó la revisión científica sistemática de la literatura la cual se desarrolló en tres momentos: la selección, revisión y sistematización, entre los criterios de inclusión tenemos las investigaciones que hayan sido publicados en los ´últimos cinco años y sean respaldados por instituciones de prestigio o universidades, entre los de exclusión se deslindó todo trabajo que no contenga las variables o que no provengan de fuentes confiables o que sean trabajos de pre grado o Maestrías. Se seleccionaron los artículos más sólidos y que responden a nuestros objetivos traza...
7
artículo
Virtual education has gained great relevance in recent years, due to the pandemic. The access to electronic devices and services represents an urgent necessity and thus the concern for acquiring digital competences, which allow a proper interaction within the teaching–learning process. Recent studies have demonstrated the importance of having digital resources and the adaptability of their use from the university students’ homes during the pandemic crisis. This research intends to identify the relevant challenges regarding the accessibility to technological devices and digital competences that university students had to face to obtain suitable learning during the lockdown, due to the pandemic. The sample information consisted of 9326 Peruvian university students. The data was obtained from the National Homes Survey from the Statistics and Information National Institute, and it was di...