Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Castro Valle, Carmen Andrea', tiempo de consulta: 0.44s Limitar resultados
1
artículo
El presente artículo de revisión hace un análisis del Liderazgo transformacional como estrategia de éxito en el campo educativo, para ello se revisaron veinticuatro artículos publicados en diversas revistas científicas, las bases de datos utilizadas fueron Scopus, Dialnet, Schola, Redalyc y Scielo. Se utilizó la revisión científica sistemática de la literatura la cual se desarrolló en tres momentos: la selección, revisión y sistematización, entre los criterios de inclusión tenemos las investigaciones que hayan sido publicados en los ´últimos cinco años y sean respaldados por instituciones de prestigio o universidades, entre los de exclusión se deslindó todo trabajo que no contenga las variables o que no provengan de fuentes confiables o que sean trabajos de pre grado o Maestrías. Se seleccionaron los artículos más sólidos y que responden a nuestros objetivos traza...
2
tesis de maestría
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el liderazgo directivo y el desempeño docente en las Instituciones Educativas del nivel secundario del Distrito de Calamarca, Julcán- 2019. El tipo de investigación es correlacional, con diseño descriptivo correlacional transversal, se usó el método hipotético deductivo, con una población de 100 docentes y una muestra de 50 docentes, se utilizó el cuestionario como instrumento y Rho spearman como técnica para procesar los datos. Se concluyó que existe relación directa y significativa entre liderazgo directivo y desempeño docente en las Instituciones Educativas del nivel secundario del Distrito de Calamarca, Julcán – 2019, mediante la prueba estadística Normal (Rho de Spearman=0.521), con p=0.000 menor a 0.05 de significancia.
3
artículo
El siguiente artículo de revisión hace un análisis del impacto de la Clima Institucional en el Desempeño de los docentes, para ello se revisaron veintidós artículos publicados en algunas revistas científicas, las bases de datos utilizadas fueron Scielo, Scopus, Scholar, Dialnet y Redalyc. Se utilizo la revisión científica sistemática de la literatura la cual fue desarrollada en tres etapas: selección, revisión y sistematización, entre los criterios de inclusión tenemos a las investigaciones que fueron publicadas en los últimos cinco años y cuenten con el respaldado de instituciones con prestigio o universidades; entre los criterios de exclusión se descarto todo trabajo que no cuente con las variables o que provengan de fuentes no confiables o sean trabajos de pre grado o Maestría. Se seleccionaron los artículos mejor elaborados y que manifiestan a nuestros objetivos tr...