1
tesis doctoral
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fue demostrar que los procesos didácticos (PD) permiten mejorar la escritura de textos narrativos (ETN) en estudiantes de primaria de las instituciones educativas. La metodología fue de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, diseño cuasiexperimental; participando 42 estudiantes de primaria de las instituciones educativas de Ascope. El instrumento utilizado fue la lista de cotejo y prueba objetiva. Los resultados indicaron que, los procesos didácticos mejoran significativamente la escritura de textos narrativos en estudiantes de primaria, con un valor de p < 0.05 (0.000), lo que valida la hipótesis alternativa. Antes de la intervención, el 38.1% de los estudiantes estaba en el nivel inicial, reduciéndose a 0.0% después del tratamiento y alcanzando un 76.2% en niveles logrados. Además, se evidenció eficacia en las dimensiones de inicio, nudo y desen...
2
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fue demostrar que los procesos didácticos (PD) permiten mejorar la escritura de textos narrativos (ETN) en estudiantes de primaria de las instituciones educativas. La metodología fue de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, diseño cuasiexperimental; participando 42 estudiantes de primaria de las instituciones educativas de Ascope. El instrumento utilizado fue la lista de cotejo y la prueba objetiva. Los resultados indicaron que, los procesos didácticos mejoran significativamente la escritura de textos narrativos en los estudiantes, con un valor de p < 0.05 (0.000). Antes de la intervención, el 38.1% de los estudiantes estaba en el nivel inicial, después del tratamiento alcanzó un 76.2% en niveles logrados. Además, se evidenció eficacia en las dimensiones de inicio, nudo y desenlace, lo que indica que los estudiantes desarrollaron habilidades para ...
3
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El trabajo que se presenta a continuación es el resultado de un diagnóstico serio y planificado, tomando como fuentes de información y recojo de datos en los documentos de la institución educativa y resultados obtenidos en la ECE 2016, los cuales permitirán identificar el problema que afecta en relación a los aprendizajes de nuestros estudiantes del III ciclo. Es por eso, que es necesario explicar cómo se ha desarrollado; para ello, se ha elaborado el diagnóstico que permitirá identificar las causas a través de la sistematización de datos cuantitativos y cualitativos. Para tal fin, el presente trabajo ha sido organizado en diez apartados. En el primero de ellos, se presenta la identificación del problema, describiendo el contexto socio cultural de la Institución Educativa y la formulación del problema piorizado, el que permite tener una visión del lugar donde se encuentra ...