1
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace

Esta investigación fue desarrollada con el propósito de evaluar la morosidad y su relación con características de clientes y proceso de venta en empresas privadas de venta directa, Trujillo – 2020. La investigación tiene enfoque mixto, diseño explicativo secuencial, diseño correlacional causal transeccional. La muestra cuantitativa está conformada por 116 registros de clientes; la muestra cualitativa, queda conformada por 1 gerente de empresa del rubro de venta directa y 4 vendedoras asociadas. Se empleó una ficha de registro para información de los clientes y del proceso de ventas, y para el enfoque cualitativo se aplicó una guía de entrevista. En el enfoque cuantitativo usado fue el Modelo de Regresión Logística con variable de respuesta binaria. En el enfoque cualitativo, se elaboró una matriz de resultados cualitativos para resaltar las conclusiones que contrasten co...
2
artículo
Publicado 2018
Enlace

El material particulado (PM10) es uno de los principales contaminantes que deteriora la calidad de aire, convirtiéndose en factor negativo para la salud, motivando el monitoreo continuo y diversas investigaciones. En Trujillo (Perú) contamos con el Programa Nacional de Vigilancia Sanitaria de Calidad del Aire, dirigido por la Dirección General de Salud Ambiental, en la cual se siguen estándares anuales internacionales permisibles (50ug/m3). El enfoque bayesiano determinó que los niveles promedios son variables respecto a las estimaciones promedio clásica. En los diversos puntos de monitoreo se determinó que los niveles promedio pueden ser mayores al hacer los cálculos mediante el enfoque bayesiano.Palabras clave: estadística bayesiana, distribución normal, material particulado.
3
artículo
Publicado 2023
Enlace

Virtual education has gained great relevance in recent years, due to the pandemic. The access to electronic devices and services represents an urgent necessity and thus the concern for acquiring digital competences, which allow a proper interaction within the teaching–learning process. Recent studies have demonstrated the importance of having digital resources and the adaptability of their use from the university students’ homes during the pandemic crisis. This research intends to identify the relevant challenges regarding the accessibility to technological devices and digital competences that university students had to face to obtain suitable learning during the lockdown, due to the pandemic. The sample information consisted of 9326 Peruvian university students. The data was obtained from the National Homes Survey from the Statistics and Information National Institute, and it was di...