1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo tiene como objetivo determinar la influencia de la participación de la sociedad civil en el desarrollo social de Trujillo Metropolitano. Durante la investigación se buscó que exista una influencia de la participación de la sociedad civil organizada en el desarrollo de la ciudad, la hipótesis de investigación fue: La participación ciudadana influye significativamente en el desarrollo de Trujillo metropolitano- 2015. La muestra seleccionada fue de 100 encuestados entre dirigentes de la sociedad civil, trabajadores y funcionarios de las entidades públicas, las técnicas utilizadas fueron la encuesta y la observación participativa, los instrumento que se usó son dos cuestionarios.
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La investigación trata de describir y explicar la problemática y el grado de la valoración, conocimiento e identidad al patrimonio Arqueológico Chan Chan por parte de la población que se encuentra ubicada en alrededores del monumento. El artículo pretende que el estado, los pobladores, lleguen a valorar, conocer y proteger el patrimonio cultural de la humanidad Chan Chan. Se aplicó encuesta a 495 pobladores de la zona del entorno, asimismo se entrevistó a 7 especialistas entre arqueólogos, conservadores, historiadores, antropólogos, docentes universitarios. Del análisis de los resultados de la investigación se ha determinado por parte de pobladores de la zona aledaña, los grados de valoración, del conocimiento y de identificación son bajos, esta determinación está sustentada en los resultados de la encuesta, con las opiniones de nuestros entrevistados, así como las ...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo tiene como objetivo determinar la influencia de la participación de la sociedad civil en el desarrollo social de Trujillo Metropolitano. Durante la investigación se buscó que exista una influencia de la participación de la sociedad civil organizada en el desarrollo de la ciudad, la hipótesis de investigación fue: La participación ciudadana influye significativamente en el desarrollo de Trujillo metropolitano- 2015. La muestra seleccionada fue de 100 encuestados entre dirigentes de la sociedad civil, trabajadores y funcionarios de las entidades públicas, las técnicas utilizadas fueron la encuesta y la observación participativa, los instrumento que se usó son dos cuestionarios.
4
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La investigación trata de describir y explicar la problemática y el grado de la valoración, conocimiento e identidad al patrimonio Arqueológico Chan Chan por parte de la población que se encuentra ubicada en alrededores del monumento. El artículo pretende que el estado, los pobladores, lleguen a valorar, conocer y proteger el patrimonio cultural de la humanidad Chan Chan. Se aplicó encuesta a 495 pobladores de la zona del entorno, asimismo se entrevistó a 7 especialistas entre arqueólogos, conservadores, historiadores, antropólogos, docentes universitarios. Del análisis de los resultados de la investigación se ha determinado por parte de pobladores de la zona aledaña, los grados de valoración, del conocimiento y de identificación son bajos, esta determinación está sustentada en los resultados de la encuesta, con las opiniones de nuestros entrevistados, así como las ...
5
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La investigación se desarrolló con el objetivo de determinar si existe relación entre las variables planificación estratégica y desarrollo organizacional en el hospital regional de Pucallpa. Población: 130 trabajadores administrativos del hospital regional de Pucallpa. Muestra: 50 trabajadores y funcionarios seleccionados por muestreo no probabilístico por conveniencia. Para los datos cuantitativos se aplicaron dos cuestionarios, validados a través de juicio de expertos y sometidos a la prueba de confiabilidad Alfa de Cronbach; para los datos cualitativos se aplicó una guía de entrevista estructurada a cinco especialistas en el tema. Luego se realizó el análisis y valoración de los datos, así como la inferencia estadística para probar las hipótesis. Se procesó la información a través del software de estadística SPSS versión 22. Finalmente, el estudio concluye con un ...
6
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo general planteado fue establecer la relación entre Ley Servir y desempeño laboral en la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo Ucayali. Con respecto a la teoría de las variables está basada en la Ley N° 30057, Ley del servicio civil y sus modificatorias y el Decreto Legislativo N° 040-2014-PCM y con respecto al desempeño laboral en la teoría de Robbins y Judge. La investigación fue de tipo no experimental, porque se encargó de observar fenómenos tal y como se generan en su ambiente natural, para luego analizarlos. El diseño de investigación es cuantitativa, por tener conclusiones estadísticas para recopilar información procesable, en su modalidad de diseño de investigación correlacional. La muestra fue de 60 trabajadores. Se utilizó el muestreo por conveniencia por tratarse de una población pequeña. El resultado de la prueba de correlación...
7
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La investigación se desarrolló con el objetivo de determinar si existe relación entre las variables planificación estratégica y desarrollo organizacional en el hospital regional de Pucallpa. Población: 130 trabajadores administrativos del hospital regional de Pucallpa. Muestra: 50 trabajadores y funcionarios seleccionados por muestreo no probabilístico por conveniencia. Para los datos cuantitativos se aplicaron dos cuestionarios, validados a través de juicio de expertos y sometidos a la prueba de confiabilidad Alfa de Cronbach; para los datos cualitativos se aplicó una guía de entrevista estructurada a cinco especialistas en el tema. Luego se realizó el análisis y valoración de los datos, así como la inferencia estadística para probar las hipótesis. Se procesó la información a través del software de estadística SPSS versión 22. Finalmente, el estudio concluye con un ...
8
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo general planteado fue establecer la relación entre Ley Servir y desempeño laboral en la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo Ucayali. Con respecto a la teoría de las variables está basada en la Ley N° 30057, Ley del servicio civil y sus modificatorias y el Decreto Legislativo N° 040-2014-PCM y con respecto al desempeño laboral en la teoría de Robbins y Judge. La investigación fue de tipo no experimental, porque se encargó de observar fenómenos tal y como se generan en su ambiente natural, para luego analizarlos. El diseño de investigación es cuantitativa, por tener conclusiones estadísticas para recopilar información procesable, en su modalidad de diseño de investigación correlacional. La muestra fue de 60 trabajadores. Se utilizó el muestreo por conveniencia por tratarse de una población pequeña. El resultado de la prueba de correlación...
9
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Se tiene por objetivo analizar la contaminación urbano ambiental y espacio público del centro de Piura – Perú. Se trabajó metodológicamente desde una perspectiva descriptiva documental mediante la revisión sistemática de 15 trabajos científicos. Se destaca la estrecha relación entre la contaminación urbano-ambiental y el espacio público. Tanto la contaminación del aire como la contaminación acústica pueden afectar negativamente la calidad y el disfrute de los espacios públicos en áreas urbanas. Sin embargo, también se ha demostrado que la incorporación de vegetación en estos espacios puede ayudar a mitigar los impactos negativos de la contaminación, mejorando así la calidad del aire y creando entornos más saludables para los residentes urbanos.
10
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
This research was carried out in the district of Luya, province of Chachapoyas, Amazonas, with the objective of evaluating the optimal dose of gibberellic acid (Full Gib) in the induction of sprouting of potato tubers (Solanum tuberosum L.) Yungay variety. A Completely Randomized Design (CRD) with two factors three replications and seven treatments was used. Minitat 17 statistical software, ANOVA, and the Tukey mean comparison test at 5% were used for data analysis. The treatments were: Nothing was applied (T1), 7.5 mL of Full Gib in 20 L of water, for 15 min (T2), 7.5 mL of Full Gib in 20 L of water, for 20 min (T3), 10 mL of full Gib in 20 L of water, for 15 min (T4), 10 mL of full Gib in 20 L of water, for 20 min (T5), 12. 5 mL of full Gib in 20 L of water, for 15 min (T6), 12.5 mL of full Gib in 20 L of water, for 20 min (T7). The variables evaluated were: Sprouting percentage, numbe...