1
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación tiene por objetivo identificar la relación entre el trabajo colaborativo y el desempeño docente en la red de colegios adventistas de Arequipa, Moquegua y Tacna. El diseño fue no experimental, transversal correlacional. La muestra, estuvo conformada por 71 docentes del nivel secundaria. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de medición del Trabajo colaborativo y para medir el Desempeño docente se construyó un instrumento el cual fue sometido a evidencia de validez de contenido a través de ocho jueces expertos. Los resultados fueron analizados mediante la V-Aiken obteniendo un valor de 0.979. La evidencia de validez de constructo arrojó un resultado total de la varianza explicada de 52.08%, mientras que, el Alfa de Cronbach 0.935, lo cual permitió determinar la validez y confiabilidad del instrumento. Los resultados demuestran que el desempeño docente dep...
2
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fue el diseño de un instrumento de medición que permite medir el trabajo colaborativo docente de una institución educativa privada. La investigación es de tipo instrumental, porque se diseñó un instrumento que permite medir el trabajo colaborativo docente (León y Montero 2007). El instrumento de medición fue sometido a evidencias de Validez de contenido, a través de 7 jueces expertos, los resultados fueron analizados mediante la V-Aiken obteniendo un promedio de 0.80. La evidencia de Validez de constructo arrojó un resultado total de la varianza explicada de 42.460%. En tanto que la prueba de confiabilidad arrojó indicadores positivos de 0.748. Los resultados dieron lugar a un instrumento válido y confiable que cuenta con 20 ítems, distribuidos en tres dimensiones, que permiten identificar el trabajo colaborativo docente de una institución e...
3
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
This research was carried out in the district of Luya, province of Chachapoyas, Amazonas, with the objective of evaluating the optimal dose of gibberellic acid (Full Gib) in the induction of sprouting of potato tubers (Solanum tuberosum L.) Yungay variety. A Completely Randomized Design (CRD) with two factors three replications and seven treatments was used. Minitat 17 statistical software, ANOVA, and the Tukey mean comparison test at 5% were used for data analysis. The treatments were: Nothing was applied (T1), 7.5 mL of Full Gib in 20 L of water, for 15 min (T2), 7.5 mL of Full Gib in 20 L of water, for 20 min (T3), 10 mL of full Gib in 20 L of water, for 15 min (T4), 10 mL of full Gib in 20 L of water, for 20 min (T5), 12. 5 mL of full Gib in 20 L of water, for 15 min (T6), 12.5 mL of full Gib in 20 L of water, for 20 min (T7). The variables evaluated were: Sprouting percentage, numbe...