1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación trata de dar respuesta a la hipótesis planteada: La Gestión de los Procesos Dinámicos estará relacionada con el Desempeño Docente en la Institución Educativa “Jesús Alberto Miranda Calle” distrito de Moyobamba, 2018; toda vez que el propósito fundamental de la investigación, estuvo orientado a: Establecer la relación entre la Gestión de los Procesos Dinámicos y el desempeño docente en la Institución Educativa “Jesús Alberto Miranda Calle” del distrito de Moyobamba, 2018 La muestra estuvo constituida por 44 docentes. La técnica muestral que se aplicó fue el: Muestreo por Conveniencia, es decir los sujetos sometidos a la muestra, son seleccionados dadas a la conveniencia, accesibilidad y proximidad de los sujetos al investigador. La ejecución de la investigación, estuvo enmarcada dentro del tipo No Experimental, el nivel Descriptivo y e...
2
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo fue establecer una propuesta de proceso de gestión de proyectos de inversión que contribuya a mejorar la ejecución de la infraestructura vial del Gobierno Región de San Martín, 2022. La investigación fue aplicada, diseño no experimental, cuantitativo, transversal, descriptivo propositivo. La población y la muestra fueron 51 personas (5 funcionarios y 46 colaboradores regionales). La técnica fue la encuesta y como instrumentos cuatro cuestionarios. Los resultados fueron, los procesos de gestión de proyectos de inversión para los funcionarios y colaboradores tuvieron un nivel alto con 67 %. La infraestructura vial tuvo un nivel alto en un 90 % para los funcionarios y colaboradores. Se concluyó que el diseño de una propuesta de proceso de gestión de proyectos de inversión contribuye a mejorar la infraestructura vial del Gobierno Regional de San Martín, dado que a...
3
tesis de grado
Esta tesis tiene por finalidad evaluar la influencia que ejerce el fuego en el concreto, para ello se utilizo el laboratorio de Ensayo de Materiales de la Universidad Nacional del Santa, en donde se fabricó probetas con diseños de mezcla para las relaciones a/c: 0.45, 0.50, y 0.60, las cuales después de un tiempo de 50 días se sometieron a la acción directa del fuego a temperaturas de 300° C, 400° C, 600° C y 800° C; para luego realizar los ensayos de Resistencia a la Compresión y de Resistencia a la Tracción de Compresión Diametral para poder así conocer las Variaciones de las Resistencias Mecánicas del Concreto que ocurren durante y después de un incendio. Según los resultados obtenidos, podemos afirmar que la relación a/c = 0.60 es la que tiene un mejor comportamiento ante la acción del fuego después de los 500 °c, antes de esta temperatura la que mejor se comport...
4
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
This research was carried out in the district of Luya, province of Chachapoyas, Amazonas, with the objective of evaluating the optimal dose of gibberellic acid (Full Gib) in the induction of sprouting of potato tubers (Solanum tuberosum L.) Yungay variety. A Completely Randomized Design (CRD) with two factors three replications and seven treatments was used. Minitat 17 statistical software, ANOVA, and the Tukey mean comparison test at 5% were used for data analysis. The treatments were: Nothing was applied (T1), 7.5 mL of Full Gib in 20 L of water, for 15 min (T2), 7.5 mL of Full Gib in 20 L of water, for 20 min (T3), 10 mL of full Gib in 20 L of water, for 15 min (T4), 10 mL of full Gib in 20 L of water, for 20 min (T5), 12. 5 mL of full Gib in 20 L of water, for 15 min (T6), 12.5 mL of full Gib in 20 L of water, for 20 min (T7). The variables evaluated were: Sprouting percentage, numbe...