Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'De Piérola García, Violeta María', tiempo de consulta: 0.11s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo determinar las implicancias de aplicabilidad y eficacia de la tutela Jurisdiccional en la demanda de habeas corpus traslativo en los procesos penales de la Corte Superior de Justicia de Lima norte, que establezca garantías del procedimiento, bajo análisis de razonabilidad y proporcionalidad, en cuanto a los derechos del justiciable, se desarrolló bajo el diseño no experimental de estudio de casos, de nivel descriptivo interpretativo, de tipo básica, de método natural fenomenológico, en un enfoque cualitativo. En cuanto al habeas Corpus se entiende por tutela procesal efectiva el acceso de todo ciudadano al Poder judicial para evidenciar un conflicto demandar o denunciar la vulneración de sus derechos. El habeas corpus traslativo es empleado precisamente como mecanismo procesal que permite cuestionar la actividad procesal judicial cuan...
2
tesis doctoral
La gestación por sustitución implica Normativa de filiación materno biológica y derecho a la identidad desde la Bioética en razón a los progresos científicos en genética y al nuevo concepto de revolución reproductiva. El objetivo fue determinar cuál es la regulación normativa necesaria desde los derechos humanos, para una maternidad digna desde la gestación por sustitución con filiación materno biológica y la bioética, garantizando el derecho a la identidad del niño(a) nacido vivo. La metodología fue de enfoque cualitativo, con método híbrido (inductivodeductivo) de tipo básica, con diseño de análisis temático y estudio de caso De los resultados, existe un alto índice de familias que requieren legalizar un vientre de alquiler por circunstancias estrictamente de salud reproductiva quienes se ven imposibilitadas de procrear, para lograr un derecho ínsito a constit...
3
artículo
Resumen: Las transformaciones de las ciencias socio jurídicas en los países de américa Central y américa Latina en los últimos tres o cuatro lustros han implicado dimensiones tecnológicas y generacionales y se han sucedido en el marco de mayores incidencias de unas políticas de ciencia y tecnología abiertamente productivistas y del posicionamiento del modelo gerencial de la universidad-empresa. Esta investigación aborda la epistemología constructivista como base orientadora de la metodología de investigación basada en el pensamiento de diseño, entendiendo que el ser humano es activo constructor de su realidad en interacción con otros; posición que se complementa con herramientas e instrumentos afines conforme los aportes de Piaget, Vygotski y Ausubel, evitando así la procrastinación, es decir la postergación o posposición o hábito de retrasar actividades o situaciones...
4
artículo
La atenta lectura de expedientes del archivo regional de Ayacucho - a despecho de quienes creen que los expedientes judiciales son fríos testimonios de incidencias procesales inútiles - han constituido una verdadera inspiración para la presente investigación a manera de artículo científico de corte histórico corto , el cual busca transmitir a la sociedad en conjunto cómo – a partir de la interactuación de sociedad y derecho, las sociedades se juridizan, denotando esas circunstancias de participación de profusión normativa como rasgos acusados de la sociedad aún desde la colonia, que a decir con propiedad, pareciere una caja de Pandora, pues, la primera mitad del siglo XIX , resultó ser una etapa difícil, y obviamente la que concentró interés; es decir, aquella caracterizada por el decaimiento y fin del imperio español y el surgimiento de la nueva República; estos dos ...
5
Como profesionales del derecho sabemos que el lenguaje jurídico técnico contiene la esencia de los términos procedentes del latín, en razón de que el derecho se institucionalizó en Roma; sin embargo, existe un grupo de palabras que no tiene sus orígenes en el latín, sino en el griego clásico, cuyo conocimiento es necesario para aplicarlas a los textos jurídicos. Mediante un análisis filológico e histórico se puede profundizar en la etimología y rastrear el origen del término griego que el derecho incorporaría en su vocabulario. En el presente artículo científicamente se esboza la etimología, la definición y la aplicación actual de algunos vocablos jurídicos de origen griego con el animus de motivar al lector y en especial al letrado en su utilización por la nobles causas del derecho (orabunt causas mellius).
6
artículo
Publicado por
Ruiz Camacho, Wilfredo, Villegas Rivas, Danny, Palacios Sánchez, José Manuel, Rodríguez Ordoñez, Freddi Roland, Paredes Carranza, José Celso, Nuñez Sanchez, Guillermo, Llauce Santamaría, Rosario Yaqueliny, Paredes Guerrero, Angel Wilmer, Olivera Aldana, Mario Félix, Rubio Cueva, Linder, Cueva Valdivia, Johnny, Bernilla Rodriguez, Eduer Blandimiro, Rios Campos, Carlos, Maldonado Ramirez, Italo, Rodriguez Barboza, Jhonny Richard, Vento Rojas, Juan, Hernández Aparcana, Noelia Meliza, Medina Guerrero, Merici Ingrid, Osorio Carrera, César, Ponce Rojas, Karin, Ramirez Calderón, Luis, Lujan Cabrera, Micaela, Blanco Reyna, Jorge Luis, Lavado Enriquez, Juana Maribel, Ludeña González, Gerardo Francisco, De Piérola García, Violeta María, López García, José Enrique, Lozano Sánchez, Zelmira Beatriz, Castro Castillo, Félix Ernesto, Ruiz Camus, Claudia Elizabeth, González González, Dionicio Godofredo, Vargas Gutierrez, Delicia De Jesus, Escudero Vilchez, Fernando Emilio, Salazar Llerena, Silvia Liliana, Bustinza Vargas, Juana Victoria, Sapacayo, Lourdes Lacuta, Cerna Muñoz, Carlos Alfredo, Miranda Diaz, Luis Orlando, Cerna Quispe, Gladys Virginia, Germán Cáceres, Manuel Lorenzo, Ramos Córdova, Gabriela Olivia, Oliva Cerna, Juan Carlos, Lapa Zárate, Carlos Luis, Dávila Rivera, Arbel, Delgado Bazán, Erick, Garrido Campaña, Zadith, Monroy Correa, Graciela, Saravia Pachas, Delia, Guardia Huamaní, Efraín, Quipas Bellizza, Mariella, Terry Ponte, Otto
Publicado 2024 Enlace
This research was carried out in the district of Luya, province of Chachapoyas, Amazonas, with the objective of evaluating the optimal dose of gibberellic acid (Full Gib) in the induction of sprouting of potato tubers (Solanum tuberosum L.) Yungay variety. A Completely Randomized Design (CRD) with two factors three replications and seven treatments was used. Minitat 17 statistical software, ANOVA, and the Tukey mean comparison test at 5% were used for data analysis. The treatments were: Nothing was applied (T1), 7.5 mL of Full Gib in 20 L of water, for 15 min (T2), 7.5 mL of Full Gib in 20 L of water, for 20 min (T3), 10 mL of full Gib in 20 L of water, for 15 min (T4), 10 mL of full Gib in 20 L of water, for 20 min (T5), 12. 5 mL of full Gib in 20 L of water, for 15 min (T6), 12.5 mL of full Gib in 20 L of water, for 20 min (T7). The variables evaluated were: Sprouting percentage, numbe...