Normativa de filiación materno-biológica y derecho a la identidad desde la gestación por sustitución y la bioética. Lima 2023
Descripción del Articulo
La gestación por sustitución implica Normativa de filiación materno biológica y derecho a la identidad desde la Bioética en razón a los progresos científicos en genética y al nuevo concepto de revolución reproductiva. El objetivo fue determinar cuál es la regulación normativa necesaria desde los der...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161587 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161587 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Vientre de alquiler Bioética Genética Derechos humanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La gestación por sustitución implica Normativa de filiación materno biológica y derecho a la identidad desde la Bioética en razón a los progresos científicos en genética y al nuevo concepto de revolución reproductiva. El objetivo fue determinar cuál es la regulación normativa necesaria desde los derechos humanos, para una maternidad digna desde la gestación por sustitución con filiación materno biológica y la bioética, garantizando el derecho a la identidad del niño(a) nacido vivo. La metodología fue de enfoque cualitativo, con método híbrido (inductivodeductivo) de tipo básica, con diseño de análisis temático y estudio de caso De los resultados, existe un alto índice de familias que requieren legalizar un vientre de alquiler por circunstancias estrictamente de salud reproductiva quienes se ven imposibilitadas de procrear, para lograr un derecho ínsito a constituir una familia Como conclusión se busca contar con un marco legal que brinde seguridad jurídica tanto al ejercicio de los derechos reproductivos a una maternidad como al derecho de identidad del niño(a) recurriendo al tratamiento de su infertilidad como un derecho inherente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).