1
tesis doctoral
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Esta investigación se ha desarrollado con el propósito de determinar la relación que existe entre imagen institucional y gestión de la calidad en docentes del instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Juan XXIII” de Ica - 2018. Metodológicamente esta investigación es de tipo no experimental, asimismo se ha considerado el diseño correlacional, se trabajó con una población muestral de 35 docentes y se utilizó la técnica de la encuesta para la recolección de la información cuyo instrumento fue el cuestionario. Se realizó la prueba de Shapiro – Wilk en donde se evidenció que los datos se ajustan a una distribución normal, de manera que la prueba de hipótesis utilizada fue la prueba paramétrica de coeficiente de Pearson. Los datos recogidos se han procesado utilizando la estadística descriptiva e inferencial. Los resultados de la investigación indican qu...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente estudio tiene la finalidad de determinar en qué medida el uso del portafolio virtual mejora la gestión pedagógica en los docentes del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Juan XXIII” de Ica. El tipo de investigación es aplicada según su nivel es explicativa asimismo el método es el cuantitativo. El diseño seleccionado fue pre experimental. La población y la muestra por ser pequeña estuvo compuesto por 30 docentes del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Juan XXIII” de Ica elegidos mediante el muestro censal para recoger información se utilizó como instrumento el cuestionario para evaluar la gestión pedagógica de los docentes. Para el procesamiento de los datos se recurrió a la estadística descriptiva e inferencial finalmente para la comprobación de las hipótesis se aplicó la prueba de T-student. Los resultados dete...
3
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente estudio tiene como proposito determinar la relación entre competencias comunicativas y el logro de aprendizaje de matemática en niños de 5 años de una institución educativa inicial, Ica-2022. Se llevó a cabo una investigación de tipo básica de nivel y método descriptivo, asimismo de diseño correlacional, con una población muestral de 50 niños de 5 años de la institución educativa inicial “Rayitos De Luz” de la ciudad de Ica. Para la recolección de datos se ha empleado la tecnica de la observación y como instrumento la lista de cotejo para evaluar las competencias comunicativas y el logro de aprendizaje de matemática. Los resultados han permitido determinar que a un buen desarrollo de las competencias comunicativas le corresponde mayores logros de aprendizaje de matemática en estudiantes de nivel inicial. Esto se refleja en el Prueba de correlación de Rh...
4
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada: Impacto de la acreditación en la calidad de formación docente en un Instituto Superior Pedagógico – Ica. desde la perspectiva de su justificación práctica de la investigación contribuye a determinar cuál es el impacto que genera la acreditación en la formación docente que se brinda en el Instituto Superior Pedagógico. El presente trabajo de investigación es de tipo correlacional explicativo, se utilizó el diseño transeccional correlacional causal. La muestra estuvo conformada por 35 docentes del Instituto Superior Pedagógico, elegidos mediante la aplicación de la técnica del muestreo censal. Para la recolección de datos se elaboraron dos instrumentos los cuales fueron, un cuestionario para evaluar la acreditación y otro para evaluar la formación docente. Los resultados demuestran que la acreditación tiene un impacto positivo en l...
5
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
This research was carried out in the district of Luya, province of Chachapoyas, Amazonas, with the objective of evaluating the optimal dose of gibberellic acid (Full Gib) in the induction of sprouting of potato tubers (Solanum tuberosum L.) Yungay variety. A Completely Randomized Design (CRD) with two factors three replications and seven treatments was used. Minitat 17 statistical software, ANOVA, and the Tukey mean comparison test at 5% were used for data analysis. The treatments were: Nothing was applied (T1), 7.5 mL of Full Gib in 20 L of water, for 15 min (T2), 7.5 mL of Full Gib in 20 L of water, for 20 min (T3), 10 mL of full Gib in 20 L of water, for 15 min (T4), 10 mL of full Gib in 20 L of water, for 20 min (T5), 12. 5 mL of full Gib in 20 L of water, for 15 min (T6), 12.5 mL of full Gib in 20 L of water, for 20 min (T7). The variables evaluated were: Sprouting percentage, numbe...