Trabajo colaborativo y el desempeño docente en una red de colegios adventistas de Arequipa, Moquegua y Tacna

Descripción del Articulo

La investigación tiene por objetivo identificar la relación entre el trabajo colaborativo y el desempeño docente en la red de colegios adventistas de Arequipa, Moquegua y Tacna. El diseño fue no experimental, transversal correlacional. La muestra, estuvo conformada por 71 docentes del nivel secundar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Monroy Correa, Graciela Martina
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5927
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/5927
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo colaborativo
Desempeño docente
Aprendizaje colaborativo
Competencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tiene por objetivo identificar la relación entre el trabajo colaborativo y el desempeño docente en la red de colegios adventistas de Arequipa, Moquegua y Tacna. El diseño fue no experimental, transversal correlacional. La muestra, estuvo conformada por 71 docentes del nivel secundaria. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de medición del Trabajo colaborativo y para medir el Desempeño docente se construyó un instrumento el cual fue sometido a evidencia de validez de contenido a través de ocho jueces expertos. Los resultados fueron analizados mediante la V-Aiken obteniendo un valor de 0.979. La evidencia de validez de constructo arrojó un resultado total de la varianza explicada de 52.08%, mientras que, el Alfa de Cronbach 0.935, lo cual permitió determinar la validez y confiabilidad del instrumento. Los resultados demuestran que el desempeño docente depende moderadamente del trabajo colaborativo, la asociación entre ambas variables es significativa, con sentido directo e intensidad media, mientras que, el grado de relación es alto. Las dimensiones Preparación y la Enseñanza para el aprendizaje de los estudiantes presentan una relación positiva alta, lo que permite determinar que existe un alto nivel de dependencia entre las variables y el trabajo colaborativo, mientras que, las dimensiones Participación en la gestión de la escuela articulada a la comunidad y El desarrollo de la profesionalidad y la identidad docente presentaron una relación directa positiva baja que permite determinar que las variables dependen relativamente del trabajo colaborativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).