Contaminación urbano ambiental y espacio público del centro de Piura, Perú: Revisión sistemática

Descripción del Articulo

Se tiene por objetivo analizar la contaminación urbano ambiental y espacio público del centro de Piura – Perú. Se trabajó metodológicamente desde una perspectiva descriptiva documental mediante la revisión sistemática de 15 trabajos científicos. Se destaca la estrecha relación entre la contaminación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrasco Jocope, Renso Rodrish, Vigil Requena, Susana Vanessa, Valiente Saldaña, Yoni Mateo, Gonzalez Gonzalez, Dionicio Godofredo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150640
Enlace del recurso:https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/revistakoinonia/article/view/2542/4648
https://hdl.handle.net/20.500.12692/150640
https://doi.org/10.35381/r.k.v8i16.2542
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación
Deterioro ambiental
Efectos de las actividades humanas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Se tiene por objetivo analizar la contaminación urbano ambiental y espacio público del centro de Piura – Perú. Se trabajó metodológicamente desde una perspectiva descriptiva documental mediante la revisión sistemática de 15 trabajos científicos. Se destaca la estrecha relación entre la contaminación urbano-ambiental y el espacio público. Tanto la contaminación del aire como la contaminación acústica pueden afectar negativamente la calidad y el disfrute de los espacios públicos en áreas urbanas. Sin embargo, también se ha demostrado que la incorporación de vegetación en estos espacios puede ayudar a mitigar los impactos negativos de la contaminación, mejorando así la calidad del aire y creando entornos más saludables para los residentes urbanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).