Grado de valoración de la población aledaña al patrimonio arqueológico Chan Chan

Descripción del Articulo

La investigación trata de describir y explicar la problemática y el grado de la valoración, conocimiento e identidad al patrimonio Arqueológico Chan Chan por parte de la población que se encuentra ubicada en alrededores del monumento. El artículo pretende que el estado, los pobladores, lleguen a val...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: González, Dionicio, Pesantes, Karen
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revista UNITRU - Sciéndo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2408
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2408
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La investigación trata de describir y explicar la problemática y el grado de la valoración, conocimiento e identidad al patrimonio Arqueológico Chan Chan por parte de la población que se encuentra ubicada en alrededores del monumento. El artículo pretende que el estado, los pobladores, lleguen a valorar, conocer y proteger el patrimonio cultural de la humanidad Chan Chan. Se aplicó encuesta a 495   pobladores de la zona del entorno, asimismo se entrevistó a 7 especialistas entre arqueólogos, conservadores, historiadores, antropólogos, docentes universitarios. Del análisis de los resultados de la investigación se ha determinado por parte de pobladores de la zona aledaña, los grados de valoración, del conocimiento y de identificación son bajos, esta determinación está sustentada en los resultados de la encuesta, con las opiniones de nuestros entrevistados, así como las opiniones de los dirigentes recogidos en las visitas realizadas a la comunidad y las conversaciones con los funcionarios y trabajadores del Proyecto Chan Chan.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).