1
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La investigación se desarrolló con el objetivo de determinar si existe relación entre las variables planificación estratégica y desarrollo organizacional en el hospital regional de Pucallpa. Población: 130 trabajadores administrativos del hospital regional de Pucallpa. Muestra: 50 trabajadores y funcionarios seleccionados por muestreo no probabilístico por conveniencia. Para los datos cuantitativos se aplicaron dos cuestionarios, validados a través de juicio de expertos y sometidos a la prueba de confiabilidad Alfa de Cronbach; para los datos cualitativos se aplicó una guía de entrevista estructurada a cinco especialistas en el tema. Luego se realizó el análisis y valoración de los datos, así como la inferencia estadística para probar las hipótesis. Se procesó la información a través del software de estadística SPSS versión 22. Finalmente, el estudio concluye con un ...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La investigación se desarrolló con el objetivo de determinar si existe relación entre las variables planificación estratégica y desarrollo organizacional en el hospital regional de Pucallpa. Población: 130 trabajadores administrativos del hospital regional de Pucallpa. Muestra: 50 trabajadores y funcionarios seleccionados por muestreo no probabilístico por conveniencia. Para los datos cuantitativos se aplicaron dos cuestionarios, validados a través de juicio de expertos y sometidos a la prueba de confiabilidad Alfa de Cronbach; para los datos cualitativos se aplicó una guía de entrevista estructurada a cinco especialistas en el tema. Luego se realizó el análisis y valoración de los datos, así como la inferencia estadística para probar las hipótesis. Se procesó la información a través del software de estadística SPSS versión 22. Finalmente, el estudio concluye con un ...
3
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
“On the ‘presence’ of the Object of Knowledge in Duns Scotus’ Theory of Intentionality”. This paper deals with Duns Scotus’s intentional Theory and poses the question on the presence of the intentional object, its modalities and how the identification is made, as a first level of knowledge. Throughout this paper, two forms of the presence are explained: on the one hand, through the sensible species and the image and, on the other hand, through the intelligible species. The aim is to determine up to which point the intelligible species can help to enhance the brilliance of the intentional object with the support of the a priori forms, the universals. The correspondence between the intentional object and the common nature leads to posing the question for the unity of the essence or common nature, in so far as the essence precedes the realisation of the intentional act. Keywords
4
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Esta investigación examina la teoría de la intencionalidad de Duns Escoto y se plantea la pregunta por la presencia del objeto intencional, por sus modalidades y por la manera como tiene lugar la identificación como primer paso del conocimiento. En el desarrollo del trabajo se explicitan las dos modalidades de la “presencia”: de una parte, a través de las especies sensibles y de la imagen y, de otra parte, a través de la especie inteligible. El interés es determinar en qué medida la especie inteligible sirve como medio para el brillo del objeto intencional, bajo el trasluz de las formas a priori, universales. Que el objeto intencional se corresponde en último término con la naturaleza común nos lleva a plantear la pregunta por la unidad de la esencia o naturaleza común, en cuanto antecede a la realización del acto intencional.
5
artículo
Climate change is considered the most important global threat facing the human race in this century. Due to the excessive emission of greenhouse gases, the global average temperature is increasing thus altering climate systems and raising the sea level. Although developing countries do not contribute signifi cantly to these emissions, they suffer most of their effects. Peru is particularly vulnerable to the impacts of climate change because most of its resources and productive factors such as fi shing, agriculture and transport are climate sensitive. Combined with the challenge and opportunity of ensuring sustainable development in a complex territory in terms of land and population, this vulnerability forces us to include considerations in national policies aimed at reducing the risk of disasters and climate change adaptation. We now have the Hyogo Framework for Action approved by 168 c...
6
artículo
Climate change is considered the most important global threat facing the human race in this century. Due to the excessive emission of greenhouse gases, the global average temperature is increasing thus altering climate systems and raising the sea level. Although developing countries do not contribute signifi cantly to these emissions, they suffer most of their effects. Peru is particularly vulnerable to the impacts of climate change because most of its resources and productive factors such as fi shing, agriculture and transport are climate sensitive. Combined with the challenge and opportunity of ensuring sustainable development in a complex territory in terms of land and population, this vulnerability forces us to include considerations in national policies aimed at reducing the risk of disasters and climate change adaptation. We now have the Hyogo Framework for Action approved by 168 c...
7
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
“On the ‘presence’ of the Object of Knowledge in Duns Scotus’ Theory of Intentionality”. This paper deals with Duns Scotus’s intentional Theory and poses the question on the presence of the intentional object, its modalities and how the identification is made, as a first level of knowledge. Throughout this paper, two forms of the presence are explained: on the one hand, through the sensible species and the image and, on the other hand, through the intelligible species. The aim is to determine up to which point the intelligible species can help to enhance the brilliance of the intentional object with the support of the a priori forms, the universals. The correspondence between the intentional object and the common nature leads to posing the question for the unity of the essence or common nature, in so far as the essence precedes the realisation of the intentional act. Keywords
8
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente trabajo de Tesis se realizó en los lisímetros de la estación Meteorológica Agrícola del Centro Agronómico K’ayra de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, con el objetivo de comparar la demanda de agua para el cultivo de lechuga (Lactuca sativa L.), utilizando riego por goteo subsuperficial y riego por goteo superficial. Se usó lisímetros para verificar que no haya percolación durante el riego. Para el riego por goteo sub-superficial la manguera se enterró a 8 cm de la superficie del suelo. Para el riego por goteo superficial se experimentó con dos casos, uno con las mangueras en la superficie del terreno de cultivo y el otro también pero al que además se le adecuó mulch plástico de 8 cm de ancho. Para determinar la diferencia en demanda de agua de cada caso, se irrigó con una estrategia de reposición de humedad utilizando sensores electrón...
9
10
11
12
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace
Enlace
Se realizó la simulación numérica del viento superficial sobre el mar frente a la costa peruana, principalmente frente a la costa del departamento de Ica-Perú, con el objetivo de conocer y cuantificar los procesos físicos responsables que intensifican el viento en esta región. Así mismo se evaluó la variabilidad de su magnitud asociada a perturbaciones térmicas superficiales, para finalmente identificar su impacto sobre el Transporte Zonal Ekman y sobre el potencial eólico del viento. Los resultados podrán ser usados en la toma de decisiones en futuros proyectos de aprovechamiento pesquero y/o energético. Se utilizó el modelo atmosférico regional de Mesoescala (MM5), con el cual se hizo tres experimentos numéricos. El primero, denominado “MNT”, considero la cobertura espacial dividida en tres secciones (dominios anidados) con resolución horizontal de 45km, 15km, 5km, ...
13
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El Viento Paracas (VP), es una tormenta de arena y polvo que ocurre en el departamento de Ica. Según Escobar (1993), la máxima ocurrencia se da entre Julio y Setiembre entre las 12:00 y 17:00 horas, con velocidades superficiales 17 m/s aproximadamente, sin embargo, se desconoce sobre los mecanismos que gatillan el VP. Esta investigación utiliza simulación numérica y datos de una campaña observacional para estudiar eventos específicos, los días 7 y 8 de setiembre 2011. Los resultados sugieren que la zona comprendida en 15S-20S en 75W es una región clave en donde el gradiente de presión a nivel del mar se intensifica horas antes de iniciar el fenómeno, este factor regional sería el responsable de intensificar el viento por la madrugada del día del evento. La topografía local juega un rol muy importante al alterar la magnitud del viento localmente, el viento costero se debilit...
14
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación titulado "Aplicación del auxilio judicial en las pruebas de ADN, para determinar la filiación en la Corte Superior Lima Norte, 2021" tuvo como objetivo analizar la aplicación del auxilio judicial en las pruebas de ADN, para determinar la filiación en la Corte Superior Lima Norte, con el aspecto metodológico, el estudio de campo realizado se aplicó el enfoque cualitativo, como diseño de estudio de caso y de tipo explicativo. Complementándose con un diseño fenomenológico, donde se realizó la entrevista a seis participantes, quienes son dos jueces de paz, dos abogados especialistas en derecho civil y dos demandados por filiación, para luego proponer recomendaciones para la solución del problema local, utilice como técnica la entrevista e instrumento la guía de entrevistas. Conforme a los resultados de las respuestas obtenidas de los participantes ...
15
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En la investigación “Análisis para Mejorar la productividad del sistema de refrigeración en el congelamiento de Jurel y Caballa en la empresa tecnológica de alimentos S.A Callao-2017, empresa dedicada a la pesca de jurel y caballa. Se tiene como objetivo realizar un análisis de observación de 24 semanas. Para analizar el comportamiento de la productividad a través de los instrumentos que se emplearon.
16
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La presente tesis titulada “Presupuesto Participativo y la Gestión por Procesos en la Municipalidad Distrital de Santiago de Surco – Lima, 2014”, tuvo como objetivo general determinar la relación entre las variables Presupuesto Participativo y Gestión por Proceso. La investigación es de tipo descriptiva y correlacional, la muestra estudiada fue de 84 personas dedicados a la actividad de servicio municipal, para conocer si el presupuesto participativo se relaciona con la gestión por proceso, se utilizó la técnica de muestreo probabilístico estratificado simple porque la población se encontraba en un solo lugar, y todas las unidades de investigación tuvieron la misma probabilidad de ser seleccionadas para la aplicación de la encuesta. Se aplicó el cuestionario para la recolección de la información, el cual constó de 14 preguntas cerradas referentes al presupuesto parti...
17
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación tiene el propósito de identificar y determinar las externalidades de la tuna fruta (Opuntia ficus indica) y de la cochinilla (Dactylopius coccus costa) en el distrito de Pacaycasa. Una exploración de las posibles externalidades positivas de la actividad de recolección, utilización y comercialización de tunas y cochinilla provenientes tanto de tunales de campo silvestre, así como de las provenientes de tunales de campos cultivados, complementan el trabajo en la perspectiva de reconocer el impacto de esta actividad en las áreas rurales pobres de Pacaycasa, que ayudan a revalorar las potencialidades agroeconómicas que significa el cultivo de tunales. Observando que los tunales crecen y se desarrollan debidamente en terrenos agrestes, secos y que requieren de muy poca agua para su desarrollo, el trabajo de campo cubre una descripción y análisis a los pr...
18
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En la investigación “Propuesta del Método Just in Time para Mejorar la Productividad del sistema de refrigeración en el congelamiento de Jurel y Caballa en la empresa Tecnológica de Alimentos s.a callao-2018”, empresa que se dedica a la Pesca de Jurel y Caballa. Se tiene como objetivo transcendental determinar que el método just in time incrementa la productividad del área de refrigeración. De tal manera que el desarrollo de esta investigación de carácter aplicada para poder comprobar la hipótesis. Se realizó un análisis detallado a través de la observación de los procesos registrando la información a través de los datos antes y después de la mejora. Se logró observar el comportamiento de las variables a través de los instrumentos que se emplearon en una pre y post prueba. Los resultados que se alcanzaron a obtener fueron procesados para conseguir una respuesta a l...
19
Se comunica oralmente en su lengua materna.
20