Mostrando 1 - 20 Resultados de 28 Para Buscar 'Calderón Ubaqui, Víctor', tiempo de consulta: 0.66s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Introducción: El tracto gubernacular es una estructura anatómica recientemente reincorporada y su relevancia permite postular a sugerir el origen de lesiones de naturaleza odontogénico, además de establecer un signo tomográfico que permitirá establecer el diagnóstico diferencial entre otras lesiones que afecte a los maxilares, el presente portafolio reúne los conceptos, el análisis estructurado de un estudio base y el planteamiento de un proyecto de investigación que aporte a esta hipótesis Desarrollo temático: se han elaborado tres trabajos, el primero es un silabo, el segundo es un análisis crítico de la literatura estomatológica y por último es un proyecto de investigación. Conclusiones: La elaboración del silabo permite abordar el tema de investigación de forma estructurada y metodológica, con la finalidad de enseñar y comunicar, orientado para el entendimiento d...
3
artículo
La Estereolitografía es un sistema de prototipado rápido por el cual se obtienen modelos sólidos en tres dimensiones, através del procesamiento de datos obtenidos de la tomografía computarizada o la imagen por resonancia magnética. Estatécnica posee una variedad de aplicaciones en el campo de la medicina y la odontología, específicamente en el diagnósticoy planificación de tratamiento quirúrgico de las deformidades faciales, reconstrucciones óseas, dentales y de la ArticulaciónTémporo-mandibular, etc. Estos modelos sirven también como registros o documentos físicos de la historia clínicade los pacientes y para educar e informar al paciente sobre el desarrollo del tratamiento. Por otro lado, el equipamientoes costoso, puede haber errores en el tamaño real o presencia de pseudoforámenes en algunas estructuras óseas delgadas.Otra desventaja, es que no se pueden reconstr...
4
artículo
La histiocitosis de células de Langerhans, denominada originalmente histiocitosis X, comprende un grupo de desórdenes caracterizados por la proliferación anormal de este tipo de células acompañadas con abundante cantidad de esosinófilos. La enfermedad puede afectar cualquierestructura u órgano del cuerpo ya sea en forma localizada denominada granuloma eosinófilo o en formas sistémicamente diseminadas que dependiendo de la magnitud de las lesiones y edad del paciente reciben el nombre de enfermedad de Hand- Schuller-Christian o Letterer-Siwe. En este trabajo se presenta un caso de histiocitosis de células de Langerhans unifocal en una niña de 8 años de edad que había producido fractura patológica a nivel del cuerpo mandibular. La lesión se resolvió espontáneamente después de haber tomado una biopsia para diagnóstico y haber fijada la fractura. No se realizó ningún tra...
5
artículo
El propósito de este estudio fue determinar las características radiográficas de un grupo dequeratoquistes odontogénicos (QQOs) del maxilar inferior. La muestra estuvo formada por 36casos, el rango de edad de los pacientes fue de 11 a 66 años; 58,3% fueron mujeres; el 47,3% seencontraron en el lado izquierdo y el 25% cruzaron la línea media. En 69,4% la densidadradiográfica fue considerada nubosa. Sólo en 30,6% había un diente no erupcionado asociado a lalesión. En éstos, el 72,73% mostraba el diente desplazado dentro del reborde alveolar y el27,27% tenía desplazamiento caudal. 83,9% de los casos desplazaron el conducto dentarioinferior. No se encontraron casos de reabsorción radicular sin desplazamiento. El 69,4% estabaninfectados, en este grupo el 80% presentaba bordes parcialmente corticalizados. Los resultadosindican que la mayoría de QQOs presentan densidad nubosa, res...
6
artículo
Objetivo: Determinar la presencia de bacterias mediante el análisis microbiológico en las superficies contactadas por el operador durante la toma y procesado de radiografías intraorales en diferentes momentos del día en el Servicio de Radiología Oral de la UPCH. Materiales y métodos: Se realizó un muestreo en nueve superficies del servicio de radiología oral. Las muestras se tomaron en dos momentos por el mismo investigador; al inicio y al finalizar las actividades en el servicio, se realizó el hisopado de las superficies con Caldo de Tripticasa Soya(TSB). Las muestras fueron inoculadas e incubadas en tres medios de cultivos (Agar Plate Count, Agar Sangre Cordero y Agar Cetrimide). Luego se realizó el conteo respectivo de Unidad Formadoras de Colonias (UFC) y también se realizó la tinción Gram. Resultados: Se encontró una alta cantidad concentración de bacterias (41...
7
artículo
Una causa frecuente de infección crónica de la glándula submaxilar es la obstrucción de su  conducto excretor que puede ser causada por litiasis, tapones de moco o a por la presencia de un cuerpo extraño. En las tres circunstancias se desarrollan cuadros de inflamación crónica del conducto (sialodoquitis) y de la glándula (sialoadenitis). Los estudios de imágenes radiográficas adecuadas son de gran utilidad para el diagnóstico, puesto que revelan el elemento obstructivo.La presencia dentro del conducto salival de un cuerpo extraño es extremadamente rara. En este reporte se presenta un caso inusual de un paciente masculino de 23 años de edad que presentaba secreción purulenta debajo de la lengua y dolor crónico en la región submaxilar izquierda, de diez años de duración, donde el examen radiográfico convencional y la tomografía espiral multicorte contribuyeron al diag...
8
artículo
La insuficiencia renal crónica y su tratamiento traen como consecuencia la presencia de cambios metabólicos y fisiopatológicos, los cuales pueden afectar a nivel bucodental y a nivel óseo en pacientes pediátricos. Estos cambios pueden ser apreciados tanto clínica como radiográficamente. Dado que la insuficiencia renal crónica representa, al igual que otras enfermedades crónicas, un problema de salud pública, por su importante morbi-mortalidad y costo socioeconómico, es esencial conocer los procesos patológicos o alteraciones involucrados. El propósito de esta revisión es describir las manifestaciones bucales clínicas y radiológicas, que se pueden presentar en los pacientes pediátricos con insuficiencia renal crónica, para que estos problemas sean mejor identificados por el cirujano dentista como participante del cuidado multidisciplinario de los pacientes con este padec...
9
artículo
El propósito del presente estudio fue determinar la frecuencia de ateromas en radiografíaspanorámicas de pacientes mayores de 40 años con enfermedad periodontal atendidos en laClínica Dental de la Facultad de Estomatología Roberto Beltrán Neira de la Universidad PeruanaCayetano Heredia durante el período 2000 al 2004. La muestra consistió en 217 radiografíaspanorámicas elegidas por muestreo no probabilistico. El análisis de las variables se hizo usandotablas de frecuencia y se usó la prueba de Chi cuadrado para la evaluación de la significancia. Losresultados mostraron que la frecuencia de ateromas observados en las radiografías panorámicasde pacientes con enfermedad periodontal fue de 17,1%. La frecuencia de ateromas fue mayor enel rango de edad de 40 a 59 años y mayor en el sexo femenino.
10
artículo
The residual cyst is a result of remnant periapical inflammatory tissue produced by tooth extraction without a thorough curettage. It mainly affects males and the maxilla. Its diagnosis depends on the clinical, radiographic and histopathological examination findings. The present case aims to report the case of a residual cyst in the anterior region on the maxilla of the oral cavity in an adult patient of the Centro Dental Docente Cayetano Heredia with a history of dental extractions in the lesion area of 10 months ago. An enucleation was performed and a sample was taken for the pathological examination, which subsequently confirmed the diagnosis of residual cyst.
11
artículo
La insuficiencia renal crónica y su tratamiento traen como consecuencia la presencia de cambios metabólicos y fisiopatológicos, los cuales pueden afectar a nivel bucodental y a nivel óseo en pacientes pediátricos. Estos cambios pueden ser apreciados tanto clínica como radiográficamente. Dado que la insuficiencia renal crónica representa, al igual que otras enfermedades crónicas, un problema de salud pública, por su importante morbi-mortalidad y costo socioeconómico, es esencial conocer los procesos patológicos o alteraciones involucrados. El propósito de esta revisión es describir las manifestaciones bucales clínicas y radiológicas, que se pueden presentar en los pacientes pediátricos con insuficiencia renal crónica, para que estos problemas sean mejor identificados por el cirujano dentista como participante del cuidado multidisciplinario de los pacientes con este padec...
12
artículo
El propósito de este reporte de caso es describir un caso de resorción idiopática coronal de un canino superior permanente no erupcionado, que fue detectado por el cambio de coloración a nivel de la encía marginal que recubría la pieza dentaria. Se informó a los padres de familia las opciones de tratamiento para el diente en consulta y se decide que este quede en observación y se realice interconsultas a las diferentes especialidades para un tratamiento integral. Posteriormente, el diente afectado se retiró por haber sufrido una fractura coronaria y por decisión de los padres. Con este caso se pretende aumentar el conocimiento del odontólogo sobre esta condición mediante un análisis de las posibles etiologías desde un punto de vista radiológico y clínico, se recomienda continuar con la línea de investigación en este campo para profundizar sobre su proceso patológico to...
13
artículo
El fibrosarcoma ameloblástico es un tumor odontogénico raro, compuesto por epitelio benigno y tejido mesenquimal maligno que semeja a un fibrosarcoma. Se considera que es la contraparte maligna del fibrosarcoma ameloblástico. Aun cuando los cambios histológicos son claramentemalignos, este tumor rara vez produce metástasis, pero su crecimiento progresivo es infiltrante y destruye los tejidos adyacentes pudiendo llegar hasta la base del cráneo. En este trabajo se presenta un caso de fibrosarcoma ameloblástico desarrollado en la mandíbula derecha de unamujer joven de 19 años de edad. Las características clínicas, radiográficas y sintomatología de la lesión, correspondían a un tumor odontogénico benigno e igualmente en el estudio histológico se podía identificar una capsula fibrosa bien definida. Sin embargo, el tejido dentro de la cápsulamostraba cambios mesenquimales fr...
14
artículo
Los tumores odontogénicos híbridos están compuestos por más de un tipo histológico y sonextremadamente raros. Se presenta un caso en una paciente mujer de 24 años de edad con untumor mandibular que histológicamente correspondió a un Tumor Odontogénico QuísticoCalcificante compuesto por una parte quística y una sólida, ademas se encontró odontomacomplejo y focos de ameloblastoma folicular. Se discute el caso desde el punto del diagnósticoclínico, radiográfico e histopatológico, así como los resultados de un tratamiento conservador.Se enfatiza la importancia de obtener biopsias representativas de una lesión que radiográficamentemuestre imagen radiolúcida con áreas radiopacas para establecer el diagnóstico definitivo.
15
artículo
Objetivo: Determinar la presencia de bacterias y hongos en las superfi cies contactadas por el operador durantela toma de radiografías intraorales en el cuarto de toma y caja de procesado de los módulos de la ClínicaDental de la Facultad de Estomatología, Universidad Peruana Cayetano Heredia. Material y Métodos: Setomaron muestras de 6 superfi cies contactadas durante la toma y revelado de radiografías en 5 días al azar y noconsecutivos, usando una plantilla estéril de 25 cm2 y un hisopo estéril con caldo tripticasa de soya y otro conagua destilada. Se utilizaron diferentes medios de cultivos para el aislamiento. La identifi cación fue a través depruebas bioquímicas. Resultados: Se encontró una concentración bacteriana variada en todas las superfi ciesradiográfi cas. Además se encontraron microorganismos comensales y patógenos, los más prevalentes fueron losbacilos gram...
16
artículo
Cementoblastoma is a benign tumor derived from the ectomesenchymal odontogenic tissues. Their occurrence in the maxilla is extremely rare. A case of a 22-year-old female patient is presented. Main complain was facial asymmetry produced by a hard tumor that affected the first upper right premolar tooth which   expanded vestibular and palatine cortical bone. Mild pain, particularly when touching was manifested by patient. Difficulties to establishes the correct diagnosis and the contribution of cone beam CT (CBCT) are discussed. Surgical block resection that included the premolar together with contiguous teeth was the treatment. The microscopic features of cementoblastoma are shown demonstrating substitution resorption of affected tooth root.
17
artículo
El propósito de este reporte de caso es describir un caso de resorción idiopática coronal de un canino superior permanente no erupcionado, que fue detectado por el cambio de coloración a nivel de la encía marginal que recubría la pieza dentaria. Se informó a los padres de familia las opciones de tratamiento para el diente en consulta y se decide que este quede en observación y se realice interconsultas a las diferentes especialidades para un tratamiento integral. Posteriormente, el diente afectado se retiró por haber sufrido una fractura coronaria y por decisión de los padres. Con este caso se pretende aumentar el conocimiento del odontólogo sobre esta condición mediante un análisis de las posibles etiologías desde un punto de vista radiológico y clínico, se recomienda continuar con la línea de investigación en este campo para profundizar sobre su proceso patológico to...
18
artículo
Fue un estudio correlacional, comparativo y retrospectivo. Se revisaron 66 radiografías digitales de 33 pacientes, hombres y mujeres, entre 7-16 años de edad con insuficiencia renal crónica, y 66 radiografías digitales de 33 personas sin insuficiencia renal crónica. Se determinó la edad dental en radiografías panorámicas mediante el Método de Demirjian y la edad ósea en radiografías carpales mediante el Método de Greulich y Pyle. Se efectuó el análisis descriptivo y se calcularon los coeficientes de correlación con un nivel de significancia del 0,05.
19
artículo
Fue un estudio correlacional, comparativo y retrospectivo. Se revisaron 66 radiografías digitales de 33 pacientes, hombres y mujeres, entre 7-16 años de edad con insuficiencia renal crónica, y 66 radiografías digitales de 33 personas sin insuficiencia renal crónica. Se determinó la edad dental en radiografías panorámicas mediante el Método de Demirjian y la edad ósea en radiografías carpales mediante el Método de Greulich y Pyle. Se efectuó el análisis descriptivo y se calcularon los coeficientes de correlación con un nivel de significancia del 0,05.
20
artículo
Objective: Determine supernumerary teeth prevalence using digital panoramic radiographs in patients pediatric and adolescent treated at Dental Center of Cayetano Heredia Peruvian University between 2015- 2018 years. Materials and methods: The present study is descriptive, observational, retrospective and cross-sectional. Panoramic radiographs evaluation of Oral and Maxillofacial Radiology Service database from Dental Teaching Center of Cayetano Heredia Peruvian University was carried out, between 3 to 17 years, where supernumerary teeth (ST) presence was evaluated to find prevalence. Results: A total of 3,189 panoramic radiographs, 6.71% prevalence of DS was obtained. By gender, it was higher in men with 68.22%. The most frequent location was in anterosuperior sector (75.52%), rudimentary form (conical-tubercular) was 66.9%. As for the orientation, vertical position was the most frequent...