Resorción Intracoronal preeruptiva en un canino maxilar permanente: un hallazgo clínico – radiográfico

Descripción del Articulo

El propósito de este reporte de caso es describir un caso de resorción idiopática coronal de un canino superior permanente no erupcionado, que fue detectado por el cambio de coloración a nivel de la encía marginal que recubría la pieza dentaria. Se informó a los padres de familia las opciones de tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Qqueccaño Camilo, Deysi Sindi, Perona Miguel de Priego, Guido Alberto, Calderón Ubaqui, Victor
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Sociedad Peruana de Odontopediatría
Repositorio:Odontología pediátrica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.spo.com.pe:article/70
Enlace del recurso:http://www.op.spo.com.pe/index.php/odontologiapediatrica/article/view/70
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resorción del Diente
Canino
Maxilar Superior
Descripción
Sumario:El propósito de este reporte de caso es describir un caso de resorción idiopática coronal de un canino superior permanente no erupcionado, que fue detectado por el cambio de coloración a nivel de la encía marginal que recubría la pieza dentaria. Se informó a los padres de familia las opciones de tratamiento para el diente en consulta y se decide que este quede en observación y se realice interconsultas a las diferentes especialidades para un tratamiento integral. Posteriormente, el diente afectado se retiró por haber sufrido una fractura coronaria y por decisión de los padres. Con este caso se pretende aumentar el conocimiento del odontólogo sobre esta condición mediante un análisis de las posibles etiologías desde un punto de vista radiológico y clínico, se recomienda continuar con la línea de investigación en este campo para profundizar sobre su proceso patológico tomando en cuenta la particularidad en la presencia de estos casos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).