Estereolitografía: Conceptos básicos

Descripción del Articulo

La Estereolitografía es un sistema de prototipado rápido por el cual se obtienen modelos sólidos en tres dimensiones, através del procesamiento de datos obtenidos de la tomografía computarizada o la imagen por resonancia magnética. Estatécnica posee una variedad de aplicaciones en el campo de la med...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Trevejo-Bocanegra, Ana, Fernández, Daniel, Calderón-Ubaqui, Víctor
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/2300
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/2300
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La Estereolitografía es un sistema de prototipado rápido por el cual se obtienen modelos sólidos en tres dimensiones, através del procesamiento de datos obtenidos de la tomografía computarizada o la imagen por resonancia magnética. Estatécnica posee una variedad de aplicaciones en el campo de la medicina y la odontología, específicamente en el diagnósticoy planificación de tratamiento quirúrgico de las deformidades faciales, reconstrucciones óseas, dentales y de la ArticulaciónTémporo-mandibular, etc. Estos modelos sirven también como registros o documentos físicos de la historia clínicade los pacientes y para educar e informar al paciente sobre el desarrollo del tratamiento. Por otro lado, el equipamientoes costoso, puede haber errores en el tamaño real o presencia de pseudoforámenes en algunas estructuras óseas delgadas.Otra desventaja, es que no se pueden reconstruir tejidos blandos, por lo tanto, su uso en reconstrucciones faciales es muylimitado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).