Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Cristóbal Delgado, Ruth', tiempo de consulta: 0.83s Limitar resultados
1
artículo
Un índice de la calidad de la educación que se imparte en las universidades está ligado a la deserción escolar. Entre los factores hallados por Ruiz-Ramírez et al. (2014) se reseñan el personal, económicos, familiares, docentes y otros factores como el estereotipo de género, pandillaje, salud y brechas digitales. La pandemia de marzo 2020 evidenció las brechas digitales y dividió más a la humanidad, entre quienes tienen el acceso a la información y tecnología desde un ordenador con Internet y quienes no cuentan con las herramientas digitales empleadas por estudiantes universitarios durante el aislamiento social. En la presente revisión sistemática abordaremos qué revela el estado de la cuestión sobre la influencia de las brechas digitales en la deserción de estudiantes universitarios en el contexto de la COVID-19. Para llevar a cabo esta investigación se realizó una r...
2
tesis de grado
Con la finalidad de obtener bacterias ácido lácticas productoras de bacteriocinas se recolectaron 33 muestras de quesos artesanales provenientes de Lima y provincias y se aislaron 341 cepas de lactobacilos según los procedimientos establecidos por el Manual de Bergey. Las especies de lactobacilos aisladas con mayor frecuencia fueron Lactobacillus casei 56 % (191) y Lactobacillus plantarum 35.8 % (122). Sólo el 16.42 % (56/341) de los aislados presentaron actividad bacteriocinogénica frente a Lactobacillus acidophilus ATCC 4356. Los sobrenadantes de los cultivos bacteriocinogénicos se ajustaron el pH a 6.5 para descartar la acción de ácidos orgánicos, además se determinó el péroxido de hidrógeno por acción de la catalasa. La constitución bioquímica de las bacteriocinas presentes en los sobrenadantes fue determinada enzimáticamente utilizando pronasa E, a -amilasa y lipasa...
3
artículo
Objetivo: Determinar la presencia de bacterias y hongos en las superfi cies contactadas por el operador durantela toma de radiografías intraorales en el cuarto de toma y caja de procesado de los módulos de la ClínicaDental de la Facultad de Estomatología, Universidad Peruana Cayetano Heredia. Material y Métodos: Setomaron muestras de 6 superfi cies contactadas durante la toma y revelado de radiografías en 5 días al azar y noconsecutivos, usando una plantilla estéril de 25 cm2 y un hisopo estéril con caldo tripticasa de soya y otro conagua destilada. Se utilizaron diferentes medios de cultivos para el aislamiento. La identifi cación fue a través depruebas bioquímicas. Resultados: Se encontró una concentración bacteriana variada en todas las superfi ciesradiográfi cas. Además se encontraron microorganismos comensales y patógenos, los más prevalentes fueron losbacilos gram...