Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Paipay Santos, Luis', tiempo de consulta: 0.37s Limitar resultados
1
artículo
Objetivo: Determinar la presencia de bacterias y hongos en las superfi cies contactadas por el operador durantela toma de radiografías intraorales en el cuarto de toma y caja de procesado de los módulos de la ClínicaDental de la Facultad de Estomatología, Universidad Peruana Cayetano Heredia. Material y Métodos: Setomaron muestras de 6 superfi cies contactadas durante la toma y revelado de radiografías en 5 días al azar y noconsecutivos, usando una plantilla estéril de 25 cm2 y un hisopo estéril con caldo tripticasa de soya y otro conagua destilada. Se utilizaron diferentes medios de cultivos para el aislamiento. La identifi cación fue a través depruebas bioquímicas. Resultados: Se encontró una concentración bacteriana variada en todas las superfi ciesradiográfi cas. Además se encontraron microorganismos comensales y patógenos, los más prevalentes fueron losbacilos gram...
2
Antecedentes: Los sistemas de adhesión fotopolimerizables son utilizados ampliamente en ortodoncia. Por lo tanto, la eficacia de la polimerización con luz halógena o diodo emisor de luz (LED) es esencial para obtener un óptimo resultado. Objetivo: Comparar la resistencia a la fuerza de cizallamiento de los brackets cementados y fotopolimerizados con luz halógena y luz LED a diferentes tiempos de exposición. Material y métodos: Estudio in vitro. Los brackets fueron adheridos a 45 premolares humanos y divididos en tres grupos de acuerdo a la lámpara de polimerización y el tiempo de exposición utilizado: G1 (luz halógena, 40 segundos), G2 (LED, 10 segundos) y G3 (LED, 20 segundos). La muestra fue almacenada en agua destilada a temperatura ambiente y mantenidos en la oscuridad durante 24 horas, luego fueron sometidos a la prueba de resistencia a la fuerza de cizallamiento utilizan...