Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Trevejo-Bocanegra, Ana Paola', tiempo de consulta: 0.16s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Objetivo: El objetivo del estudio fue comparar in vitro la validez diagnóstica de dos sistemas de radiografía digital directa: dispositivo de carga acoplada (CCD) de Sirona® XIOS XG y placa de fósforo foto-estimulable (PSP) de Dürr® VistaScan en la detección de lesiones de caries proximal incipiente. Metodología: Se evaluaron 112 superficies proximales de 27 molares y 31 premolares extraídos, con o sin lesión de caries dental proximal incipiente. Se empleó como estándar de oro la evaluación histológica. Las imágenes radiográficas así como las del estéreo microscopio fueron evaluadas por un observador calibrado. Resultados: Los valores de sensibilidad obtenidos para el sistema CCD y PSP fueron de 0.35 y 0.31, respectivamente. Los valores de especificidad fueron similares para ambos sistemas (0.87). Los valores Az mostraron baja exactitud diagnóstica para ambos sistemas:...
2
artículo
Una causa frecuente de infección crónica de la glándula submaxilar es la obstrucción de su  conducto excretor que puede ser causada por litiasis, tapones de moco o a por la presencia de un cuerpo extraño. En las tres circunstancias se desarrollan cuadros de inflamación crónica del conducto (sialodoquitis) y de la glándula (sialoadenitis). Los estudios de imágenes radiográficas adecuadas son de gran utilidad para el diagnóstico, puesto que revelan el elemento obstructivo.La presencia dentro del conducto salival de un cuerpo extraño es extremadamente rara. En este reporte se presenta un caso inusual de un paciente masculino de 23 años de edad que presentaba secreción purulenta debajo de la lengua y dolor crónico en la región submaxilar izquierda, de diez años de duración, donde el examen radiográfico convencional y la tomografía espiral multicorte contribuyeron al diag...
3
artículo
Los ameloblastomas son los tumores odontogénicos benignos más comunes, sin tomar en cuenta a los odontomas; su comportamiento es localmente invasivo, destructivo con alta tasa de recurrencia, no exhiben predilección en cuanto al sexo y presentan picos de incidencia dentro de la cuarta y quinta década de vida; sin embargo los ameloblastomas uniquísticos, en su mayoría son diagnosticados durante la segunda década de vida. El presente reporte muestra las características imagenológicas del ameloblastoma, haciendo uso de diferentes técnicas de adquisición de imágenes; entre ellas se resalta el uso de la  tomografía helicoidal multicorte (THM) con administración de contraste endovenoso, la cual nos permite obtener datos adicionales para la caracterización de la estructura interna de la lesión,  diferenciándola así de otras patologías.
4
artículo
The residual cyst is a result of remnant periapical inflammatory tissue produced by tooth extraction without a thorough curettage. It mainly affects males and the maxilla. Its diagnosis depends on the clinical, radiographic and histopathological examination findings. The present case aims to report the case of a residual cyst in the anterior region on the maxilla of the oral cavity in an adult patient of the Centro Dental Docente Cayetano Heredia with a history of dental extractions in the lesion area of 10 months ago. An enucleation was performed and a sample was taken for the pathological examination, which subsequently confirmed the diagnosis of residual cyst.
5
artículo
Haptic Virtual Reality (HVR) simulators are increasingly crucial in modern clinical education. Within this context, the significance of feedback provided by instructors to students is evident. This feedback can be delivered either face-to-face or remotely, the latter facilitated by an individualized audio and microphone system. However, there is limited literature exploring and illustrating the advantages and disadvantages of these two approaches. Objective: To determine the impact of remote vs. face-to-face feedback on the process of acquiring manual dexterity using an HVR simulator among first-year students at the School of Stomatology of Universidad Peruana Cayetano Heredia. Material and methods: A study was conducted involving 37 participants (mean age = 18.2 years; SD = 3.2 years) without prior dental training. They were randomly assigned to three groups (n1 = 17; n2 = 10; n3 = 10)....
7
artículo
El quiste óseo simple (QOS), es considerado un pseudoquiste por no tener tejido de revestimiento epitelial. Esta lesión es más frecuente en pacientes de sexo masculino afectando mayormente el maxilar inferior, comprometiendo la zona posterior mandibular con mayor frecuencia y también la zona sinfisiaria. Algunos autores lo han relacionado a  trauma o degeneración quística dejando una cavidad ósea vacía. Su diagnóstico suele ser por hallazgo radiológico, presentándose como una imagen radiolúcida unilocular o multilocular bien definida o irregular, de bordes corticalizados finos. Su característica principal es el festoneado circundante a las raíces de las piezas dentarias. En este artículo presentamos a un paciente  de sexo masculino de 21 años, al cual le detec- taron incidentalmente a través de la radiografía panorámica una lesión quística. Luego de 2 años de segu...
8
artículo
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el ameloblastoma es un tumor odontogénicobenigno, siendo una de sus variantes intraóseas más frecuentes el ameloblastoma sólido o multiquístico, el cualtiene un comportamiento local agresivo por su capacidad de alcanzar grandes dimensiones y desplazar estructurasanatómicas vecinas. Se reporta el caso de un paciente masculino que presentaba un ameloblastoma sólido en lamandíbula, de 7 años de evolución, que producía marcada asimetría facial y limitación de la función de la zonaanatómica afectada. Debido a las dimensiones de la lesión, se utilizaron diversas técnicas imaginológicas conla fi nalidad de contribuir en el diagnóstico, determinar la extensión de la lesión y planifi car el tratamiento. Sepresenta una revisión de la literatura sobre tomografía computarizada (TC) e imagen por resonancia magnética(IR...