Mostrando 1 - 20 Resultados de 80 Para Buscar 'Calderón, Víctor', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
artículo
Para el presente trabajo se consideró los siguientes datos de una planta pesquera, cuyas emisiones gaseosas proceden de un caldero Cleaver Broke: ( CO): 0,045kg/s; (SO2) : 0,010 kg/s y (NOx) : 0,006 kg /s, consignándose la altura de la chimenea (H ):15 m, la velocidad del viento ( u): 1,62 m/s, la temperatura de los gases de chimenea (To) : 623 ºK, la temperatura del medio en 291 ºK, y para efectos del cálculo, se consideró a la atmósfera en forma estable. Las emisiones de material particulado MP10 y de hidrocarburos alifáticos CnH2n+2 se calcularon mediante lo indicadores de la tabla 1. Con todos estos datos se procedió a realizar la simulación de la dispersión de estas emisiones, a fin de determinar valores de inmisión. Se utilizó la ecuación de Gauss y sus parámetros respectivos, dando como resultado que la mayor concentración de estos gases contaminantes se localiza a...
2
artículo
El presente es un estudio de carácter exploratorio acerca de las cogniciones que el estudiante víctima de bullying tiene como explicación a esta forma de agresión que sufre. El principal objetivo fue determinar qué tipo de explicaciones ofrecen estos estudiantes frente al bullying, que hace que permanezcan en la situación de víctima, sin intentar modificar su condición. Se desarrolló bajo una metodología cualitativa de investigación, cuyos participantes fueron seleccionados de manera participativo-intencional, mediante la observación y entrevista como técnicas de recolección de datos y el programa ATLAS.TI para su análisis e interpretación. Como resultados se halló que los estudiantes víctimas de bullying, reconocen haberla sufrido en alguna oportunidad, pero muy pocos aceptan ser víctimas, buscando siempre alguna justificación, las cuales van desde la resignación mo...
3
artículo
En la producción de alimentos deshidratados es necesario considerar la influencia del agua para obtener un producto con buena aceptación. El agua es un factor determinante en la inhibición o propagación de las diferentes reacciones químicas, enzimáticas o microbiológicas que pueden aumentar o reducir el valor nutritivo y la calidad de los alimentos. Una forma de correlacionar la disponibilidad de agua en los alimentos es mediante el conocimiento de su isoterma de adsorción o desorción, y el valor de capa monomolecular. Es en éste sentido que el presente estudio llegó a las siguientes conclusiones después de la evaluación del modelo matemático según GAB. La ecuación de G.A.B. presenta un mejor ajuste en la predicción de humedades de equilibrio que otras expresiones debido a que tiene en cuenta todos los puntos experimentales. Posteriormente se efectuaron experiencias para...
4
artículo
Para el presente trabajo se consideró los siguientes datos de una planta pesquera, cuyas emisiones gaseosas proceden de un caldero Cleaver Broke: ( CO): 0,045kg/s; (SO2) : 0,010 kg/s y (NOx) : 0,006 kg /s, consignándose la altura de la chimenea (H ):15 m, la velocidad del viento ( u): 1,62 m/s, la temperatura de los gases de chimenea (To) : 623 ºK, la temperatura del medio en 291 ºK, y para efectos del cálculo, se consideró a la atmósfera en forma estable. Las emisiones de material particulado MP10 y de hidrocarburos alifáticos CnH2n+2 se calcularon mediante lo indicadores de la tabla 1. Con todos estos datos se procedió a realizar la simulación de la dispersión de estas emisiones, a fin de determinar valores de inmisión. Se utilizó la ecuación de Gauss y sus parámetros respectivos, dando como resultado que la mayor concentración de estos gases contaminantes se localiza a...
5
artículo
El presente es un estudio de carácter exploratorio acerca de las cogniciones que el estudiante víctima de bullying tiene como explicación a esta forma de agresión que sufre. El principal objetivo fue determinar qué tipo de explicaciones ofrecen estos estudiantes frente al bullying, que hace que permanezcan en la situación de víctima, sin intentar modificar su condición. Se desarrolló bajo una metodología cualitativa de investigación, cuyos participantes fueron seleccionados de manera participativo-intencional, mediante la observación y entrevista como técnicas de recolección de datos y el programa ATLAS.TI para su análisis e interpretación. Como resultados se halló que los estudiantes víctimas de bullying, reconocen haberla sufrido en alguna oportunidad, pero muy pocos aceptan ser víctimas, buscando siempre alguna justificación, las cuales van desde la resignación mo...
6
artículo
En la producción de alimentos deshidratados es necesario considerar la influencia del agua para obtener un producto con buena aceptación. El agua es un factor determinante en la inhibición o propagación de las diferentes reacciones químicas, enzimáticas o microbiológicas que pueden aumentar o reducir el valor nutritivo y la calidad de los alimentos. Una forma de correlacionar la disponibilidad de agua en los alimentos es mediante el conocimiento de su isoterma de adsorción o desorción, y el valor de capa monomolecular. Es en éste sentido que el presente estudio llegó a las siguientes conclusiones después de la evaluación del modelo matemático según GAB. La ecuación de G.A.B. presenta un mejor ajuste en la predicción de humedades de equilibrio que otras expresiones debido a que tiene en cuenta todos los puntos experimentales. Posteriormente se efectuaron experiencias para...
7
libro
El mundo actual exige a los profesionales una serie de competencias personales y académicas que deben ser logradas durante su etapa de preparación en la universidad. El aprendizaje oportuno y el desarrollo eficaz de dichas destrezas es el factor principal para el éxito en sus estudios y posterior desenvolvimiento laboral. El presente libro tiene el objetivo de ofrecer a los universitarios ingresantes una serie de actividades de aprendizaje con el propósito de favorecer su desarrollo personal y académico. El trabajo final consiste en la elaboración de dos grandes productos que todo estudiante universitario debería realizar en pro de su formación profesional: un proyecto de desarrollo personal y un trabajo académico.
8
artículo
Se planteó un algoritmo que permitía determinar el rendimiento del sistema de mitigación implementado en una planta de elaboración de harina y aceite de pescado con el objetivo de tratar el agua de bombeo que se vierte al cuerpo receptor (mar), la misma que causa deterioro al ecosistema. El sistema de mitigación consta, fundamentalmente, de dos equipos: el tamiz rotatorio (trommel) y la celda de flotación. Sus funciones son el de recuperar los sólidos en suspensión y el aceite que el agua de bombeo posee y de esa forma mitigar a este efluente industrial. El análisis se efectuó evaluando la información obtenida vía experimental de las composiciones químicas de los efluentes del sistema y empleando como herramientas de análisis la estadística descriptiva y la aplicación del principio de conservación de la materia. Los resultados obtenidos fueron los siguientes: partículas...
9
tesis de grado
Objetivo: Determinar los diagnósticos pulpares y periapicales de los pilares en las prótesis fijas en pacientes adultos que acuden al consultorio dental Carrasco’sen mayo del 2018. Material y Métodos.Estudio tipo aplicada, Descriptivo, observacional y no experimental transversal. Se realizó en 110 pacientes de 18 - 67 años de edad con prótesis fijas, utilizando la Interpretación de ficha de recolección de datos Según la Asociación americana de a endodoncia (AAE). Resultados. Se observa la frecuencia de diagnósticos pulpares y apicales de los pilares en las prótesis fijas, según prótesis fijas de pacientes adultos que acudenal consultorio dental Carrascos, de la Ciudad de Ayacucho, donde el 47.7% presenta absceso periapical sin fistula y un porcentaje similar pulpites irreversible, el 8.2% presenta absceso periapical con fistula y un 6.4% presenta necrosis pulpar. Por otro...
10
artículo
Se planteó un algoritmo que permitía determinar el rendimiento del sistema de mitigación implementado en una planta de elaboración de harina y aceite de pescado con el objetivo de tratar el agua de bombeo que se vierte al cuerpo receptor (mar), la misma que causa deterioro al ecosistema. El sistema de mitigación consta, fundamentalmente, de dos equipos: el tamiz rotatorio (trommel) y la celda de flotación. Sus funciones son el de recuperar los sólidos en suspensión y el aceite que el agua de bombeo posee y de esa forma mitigar a este efluente industrial. El análisis se efectuó evaluando la información obtenida vía experimental de las composiciones químicas de los efluentes del sistema y empleando como herramientas de análisis la estadística descriptiva y la aplicación del principio de conservación de la materia. Los resultados obtenidos fueron los siguientes: partículas...
11
artículo
Se planteó un algoritmo que permitía determinar el rendimiento del sistema de mitigación implementado en una planta de elaboración de harina y aceite de pescado con el objetivo de tratar el agua de bombeo que se vierte al cuerpo receptor (mar), la misma que causa deterioro al ecosistema. El sistema de mitigación consta, fundamentalmente, de dos equipos: el tamiz rotatorio (trommel) y la celda de flotación. Sus funciones son el de recuperar los sólidos en suspensión y el aceite que el agua de bombeo posee y de esa forma mitigar a este efluente industrial. El análisis se efectuó evaluando la información obtenida vía experimental de las composiciones químicas de los efluentes del sistema y empleando como herramientas de análisis la estadística descriptiva y la aplicación del principio de conservación de la materia. Los resultados obtenidos fueron los siguientes: partículas...
12
artículo
The process of hydrolysis was carried out on a suspension of quinoa flour in water in a proportion of 1 in10 parts of water, previously gelatinized, to which was added an equivalent suspension of enzymes of 1,5 g/1000 g (50% of alpha amylase and 50% protease). With that, proteins were solubilized and starch was reduced to reducing su- gars, obtaining a liquid product at an average concentration of 8,5% that was later con- centrated to 45% of total solids. The hydrolysis process allows, on the basis of 1 kg of quinoa flour, toobtain80 to 85% of hydrolyzed material from20 to 15% of cellulosic residue, proteins and carbohydrates, non-digestible by the enzymes. The experiences that were carried out brought as results the following optimum values of kinetic parameters: Concentration of substrate: 10,0 %; Temperature: 60 ºC; pH: 5,0 and enzyme con- cent...
13
artículo
Determines deterioration of vitamin C, present in the pulp of camu camu, a performance was found was 34,31%, (pulp/fruit), with an average content of vitamin C of 1500,1 mg/100 g, pH: 2.8 and 6.3 ° Brix. According to indicators of maturity in the fruit, was obtained the following qualifier, State of maturity pinto ripe, with a color of shell where predominantly red, the appearance of translucent colorless mesocarp and flavor acid.The study determined the deterioration of the pulp of camu camu packaging and pasteurized, taking as an indicator of impairment to vitamin C, depending on the time and temperature. The method of accelerated tests, in order to accelerate the deterioration of vitaminC.The data obtained were analyzed by the method of least squares and whereas the equations chemical kinetics that the order of the reaction was determined first-order (n = 1), then applied the Nicolá...
14
artículo
It was formulated a spicy coconut sauce with yellow chili and chili peppers, of excellent organoleptic quality and with a longer shelf life; Three spicy sauce formulations were evaluated, which were subjected to a verbal hedonic sensorial analysis (1-5), from which a formulation of greater acceptance was obtained, which was carried out a study of life, microbiological and physicochemical analyzes.The optimum formulation of hot sauce corresponded to Cocona 70%, yellow pepper 20% and pepper 10% charapita, which presented the following proximal composition per 100 grams, humidity 90,4%, proteins 1,0%, ashes 3,3%, fats 1.0%, Carbohydrates 4,3%, and calories 30,2%.The duration of the microbiological tests was five weeks, after which time the molds and yeasts exceeded the allowable limits (103) for consumption; being verified that the useful life is of 12 days, with reference to the Sanitary N...
15
artículo
The objective of this work was to study the formation of the pulp of camu camu in a matrix of calcium alginate encapsulation using the drip method by immersion of alginate solution of sodium, followed by a drying operation by dragging the process of external Gelation occurs with the calcium ion diffusion from a source that surrounds the hydrocolloid towards neutral pH alginate solution. Gel formation begins in the interface and moves inside to the surface is saturated with calcium ions, so that from the salt of alginate sodium ion is displaced by the Divalent cation solubilized in water. This interacts with the G- blocks of different polymer molecules, linking them together. Although, the most widely used source of calcium has been CaCl2 due to its higher percentage of available calcium, there are other salts employed less frequently such as acetate monohydrate and calcium lactate. Pulp ...
16
artículo
Se debe mencionarse a las bebidas multifrutos, vendidas sobre todo en Europa Occidental (Saavedra, 2000). Por lo general contienen una base de naranja, manzana, piña o albaricoque. Se añaden otros jugos y agua, azúcar, vitaminas y otros ingredientes en diversas cantidades a fin de lograr un producto final determinado. Algunos de esos refrescos tienen un contenido de jugo del 100 % ; casi todos se venden como néctares de frutas o refrescos de frutas (Villar, 2003). En general, las bebidas multifrutos contienen 10 o 12 frutas diferentes, comprendidas frutas tropicales, subtropicales y de zona templada, y un número parecido de vitaminas. Tanto las frutas como las vitaminas se deben  indican en la etiqueta.En la elaboración de néctar multifrutos se basa en investigaciones anteriores  aplicando  frutos, como son la carambola, el yacón, zanahoria, maca y   la utilización de la qu...
17
artículo
Para el proceso de biodegradación de las vinazas procedente de la destilería de Alcohol, la vinaza debe neutralizada con CaO, hasta un pH:7,00 y diluida según programación (2500,3000 y 4000 mg/l de solidos totales) se consideró para el estudio tres tratamientos a temperatura de T1:40, T2:45 y T3:50 ºC y considerando como agente para generar el respectivo inoculo las heces de cuy y colocados en un Bioreactor con un volumen de trabajo de 3000 ml. Teniendo como tampón al acetato de sodio, bicarbonato de sodio El biogas generado en función del tiempo se aplicó el modelo de la cinética química, adaptada a procesos de fermentación, y determinando los valores cinéticos de las  onstantes de velocidad de producción de Biogás K , K y K , para las diferentes  concentraciones de 40C ,45C, 50C sustrato que varían de 2500 a 4000 mg/l. Se caracterizó la vinaza como son pH, la DBO, s...
18
artículo
La vitamina C es un micronutriente básico en la alimentación humana al estar asociada a la síntesis de diferentes moléculas de importancia en la salud humana, y a su efecto antioxidante relacionado con la reducción del riesgo de contraer diferentes tipos de cáncer, como lo evidencian diferentes estudios epidemiológicos. La concentración final es considerada como indicador de calidad nutricional durante el procesamiento y almacenamiento de los alimentos. La evaluación de la cinética de degradación térmica de la vitamina C en extracto acuoso de camu camu para un rango de temperatura entre 70 y 90 oC, fue llevado a cabo, durante 5,15,20 y 30 minutos, en equipo calefactor de baño de agua caliente, después del tratamiento térmico se determinó el empleando la Yodometría la concentración de vitamina C, en muestras. Después de los tratamientos térmicos (70, 80 y 90 °C), la c...
19
artículo
En el presente trabajo de investigación se planteó realizar un modelo matemático macroscópico en tiempo continuo, para la Biodegradación de la vinaza, así mismo utilizando el principio de la masa se diseña una matriz para el cálculo de la relación C/N =30. En trabajos anteriores se logró consolidar que el proceso de Biodegración seguía una ecuación cinética de orden uno (n=1), lo cual sirvió para determinar el valor de la constante de velocidad de Biodegración de la DO5, cuyo valor promedio se obtuvo en el bioreactor de volumen 3,5 l, trabajando a un pH:7, debidamente tamponado y con inoculo formado por 20 g. de heces de cuy, a una temperatura de 40 ºC, lo cual nos dio en promedio un valor de k= 0,340 (1/h).Este valor sirvió para aplicar a la ecuación diseñada tomando los mismos parámetros de biodigestor y para una carga F= 0,7 l/h, y un tiempo de 20 horas obteniénd...
20
artículo
En el presente trabajo de investigación se plantea dentro de la transformación de los residuos sólidos provenientes de las mesas de fileteo de pescado, la vía fermentación láctica, utilizar el Modelo Logístico y de su primera derivada, para determinar la velocidad máxima (Vmax) de producción dentro del proceso y tiempo del proceso. Se aplicaron los parámetros tecnológicos de concentración de sustrato (S), inóculo (MO), temperatura (T) y pH. En este este primer estadio se aplicaron los siguientes parámetros: Concentración de sustrato: melaza 10%, residuos sólidos: 87,0%, el inoculo compuesto de bacterias lácticas (3,0 %), temperatura de trabajo: 30,0ºC, pH inicial 6,80, pH final 3,37 como promedio en 96 horas. Se obtuvo un rendimiento del 113 % y una velocidad máxima en un rango de 20 a 40 horas.  El conocimiento de la velocidad máxima (Vmax) de generación de ácido ...